Pucará de Tilcara
Pucará de Tilcara things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Description
cultural
outdoor
family friendly
The Pucará de Tilcara is a pre-Inca fortification or pukara located on a hill just outside the small town of Tilcara, in the Argentine province of Jujuy. The location was strategically chosen to be easily defensible and to provide good views over a long stretch of the Quebrada de Humahuaca.
attractions: Altura Botanical Garden, Cerro de la Cruz, restaurants: El Puente Cafe Resto Bar, YOLO Tilcara
Ratings
Description
The Pucará de Tilcara is a pre-Inca fortification or pukara located on a hill just outside the small town of Tilcara, in the Argentine province of Jujuy. The location was strategically chosen to be easily defensible and to provide good views over a long stretch of the Quebrada de Humahuaca.
Posts
Excelente lugar para visitar y recorrer por unas horas. Precios super accesibles, casi que es una contribución. El predio se encuentra en excelente estado, muy cuidado y limpio todo. Los baños son grandes y muy limpios también. Apenas ingresas al lugar contas con bastante sombra pero a medida que vas subiendo la colina ya quedas expuesto completamente al sol por lo que es recomendable llevar gorro y agua fresca si vas un día soleado.
David RodriguezDavid Rodriguez
30
La experiencia es hermosa! Es altamente recomendable hacer la visita guiada. Nuestro guía fue Moisés, que con un poco de humor y mucha sabiduría, hizo del recorrido algo más que solo ver ruinas... El relato fue atrapante y lo histórico es muy interesante. Había mucho viento en la cima lo que había dificultoso la caminata. Es un lugar muy lindo para conocer y es inevitable hacerlo con el relato del guía (estos trabajan con la contribución del visitante). Para los amantes de las fotos es un lugar muy interesante! De la plaza central de Tilcara queda a unas cuantas cuadras como para ir caminando. Para hacer la visita guiada hay que sacar turno por la web (buscar visitas al Pucara) te mandan una confirmación al email y luego lo presentas en boletria, el costo es de 800$.
R AMR AM
10
Se llega caminando 6 cuadras muy elevadas pero hay q hacerlo .es parte del encanto de nuestra cultura y el guía cuenta cosas que son muy mobilizantes
Virginia MuraVirginia Mura
00
Una muy linda experiencia ver las construcciones
luis Alberto Morisluis Alberto Moris
00
Lugar historico donde el guia te cuenta toda la historia de las familias que vivian en el lugar. El lugar esta reconstruido. Original solo ruinas. Recomendable
Fabricio MolloFabricio Mollo
00
El Pucará de Tilcara es uno de los numerosos poblados arqueológicos de la Quebrada de Humahuaca que fueron ocupados en tiempos prehispánicos, estimándose el inicio de la misma hacia el siglo XII después de Cristo. Los grupos que habitaron el Pucará, así como el área circundante, eran conocidos como Tilcaras. A su vez formaron parte de la gran confederación política Omaguaca, la cual concentraba a toda la población de la Quebrada. A partir de la dominación incaica a comienzos del siglo XV después de Cristo, el Pucará alcanzó su máxima extensión superficial cubierta con edificación (18 hectáreas). Durante esta época se remodelaron numerosas estructuras y se construyeron nuevas viviendas, talleres artesanales, sepulcros y edificios de carácter administrativo y/o ritual. Se encuentra a 1 km al sur de la ciudad de Tilcara, sobre un morro de 80 metros de altura, junto a la confluencia del Río Huasamayo (Pte ferroviario)y el Río Grande. Fue descubierto en 1908 por el etnógrafo Juan Bautista Ambrosetti, durante una de sus investigaciones arqueológicas en la zona del noroeste argentino, en compañía de su discípulo, Salvador Debenedetti. Info importante para el turista: El ingreso cuesta $6000 x pax (jul 24), menores de 12 años no pagan. Llevar efectivo debido a que la señal de celular en la zona es muy pobre para realizar transferencias. No aceptan débito o credito. Nota importante: la "pirámide" o monumento fue construido en 1935 para homenajear a los arqueólogos Juan B. Ambrosetti y Salvador Debenedetti. Fue diseñado por Martín Noel. La pirámide muestra rasgos de inspiración teotihuacana, maya e inca, consideradas por los diseñadores, civilizaciones más avanzadas de la América Precolombina, pero no guarda relación con las tradiciones arquitectónicas de la Quebrada de Humahuaca. 💯% Recomendable!!!!!!
Fla vio (Flavio_Clik)Fla vio (Flavio_Clik)
00
Nearby Attractions Of Pucará de Tilcara
Altura Botanical Garden
Cerro de la Cruz
Altura Botanical Garden
4.3
(238)Click for details
Cerro de la Cruz
4.7
(120)Click for details
Nearby Restaurants Of Pucará de Tilcara
El Puente Cafe Resto Bar
YOLO Tilcara
El Puente Cafe Resto Bar
4.6
(599)$$
Click for details
YOLO Tilcara
4.7
(15)Click for details