Santuario de Flora Isla de La Corota
Santuario de Flora Isla de La Corota things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Description
outdoor
relaxation
family friendly
accessibility
La Corota Island Flora Sanctuary is the smallest protected area of the Colombian National Natural Park System, covering just under 16 hectares of land and surrounding water area.
attractions: , restaurants:
Ratings
Description
La Corota Island Flora Sanctuary is the smallest protected area of the Colombian National Natural Park System, covering just under 16 hectares of land and surrounding water area.
Posts
En la.isla la Corota se encuentra una capilla de las Virgen de Lourdes , usa fiesta patronales son a mediados de febrero , suss habitantes realizan un recorrido en lanchas iluminadas por los diferentes corregimientos al.rededor de la laguna , hay un sendero actualmente está cerrado, se dice q la isla la corota se creo a partir de una leyenda, la cocha o también conocido como lago Guamuez tiene una dimencion de 20 kms de largo por 5 kms de ancho , en su parte mas profunda mide 90 metros, con una pelculiar forma del mapa de sur America , sus aguas son de tipo glaciar con una temperatura promedio de 4 grados En ella, además, está la isla La Corota, un santuario protegido por Parques Naturales Nacionales, entidad que también cuida la isla colombiana que es de las mejores del mundo para bucear. Cómo llegar a la Laguna de La Cocha, ‘la Venecia colombiana’ Los que quieran visitar el lugar deben viajar hasta Pasto y ahí tomar un autobús hasta la laguna, recorrido que toma unos 40 minutos y cuesta 15.000 pesos aproximadamente. Desde ciudades principales —como Bogotá, Medellín y Cali— se puede hacer el viaje en carro, pero puede tomar entre 10 y 17 horas, Qué hacer en ‘la laguna de La Cocha’ La principal actividad es recorrer el lugar en lancha, lo que permite apreciar la majestuosidad y entender el porqué se le llama ‘la Venecia colombiana’. (Vea también: Dónde queda ‘el Dubái de Sudamérica’ y cuánto vale ir; colombianos no necesitan visa) El recorrido puede costar unos 70.000 pesos, por persona, dependiendo de la temporada en la que se visite. Laguna de La Cocha / Shutterstock Asimismo, se puede visitar la isla La Corota, que cuenta con un sendero ecológico para los que quieran recorrer el lugar. De igual manera, tiene una capilla abierta al público. Esta es una foto del islote: Isla La Corota / Shutterstock ‘La Venecia colombiana’ también cuenta con sitio de hospedajes para aquellos que quieren pasar más de un día en el lugar. Temas Relacionados: NARIÑO TURISMO VIAJES Recomendados en Vivir Bien Dónde queda la casa de 'Up' en la vida y cómo hospedarse gratis por Airbnb ¿Cómo limpiar los quemadores por dentro? Truco para que queden perfectos Cuáles son los nombres mas bonitos de Colombia, según la inteligencia artificial Qué hacer cuando la goma de la nevera no cierra? Truco para arreglarlo sin gastar dinero
Fabio YaluzanFabio Yaluzan
20
Pesima atencion de los Srs. De Parques Nacionales Naturales de Colombia, ya que al ingreso dan la charla e indican que el sendero esta cerrado debido a cuestiones de insalubridad,indican que los pozos septicos(cisternas) han colapsado recientemente y algunos turistas han tomado dicho sendero de baño para hacer sus necesidades y es por ello que permanece cerrado, luego hacen ver un video de la isla super chevere e informativo,despues nuevamente una persona consulta el porque permanece cerrado el sendero,cuales son las causas y dicen que el sendero esta cerrado ya que esta en recuperacion debido al colapso de los baños. Es decir nuevamente usan de excusa los baños, ingresa otra persona y al concluir el video consulta el porque esta cerrado dicho sendero lo cual indican que dicho sendero esta cerrado desde 2020 es decir desde pandemia indicando que para proteccion de las aves y flora y fauna que permanecen en la misma ya que les trataban de protejer de covid-19 es decir mintieron en varias ocasiones en su version de porque esta cerrado el sendero,nosotros realizamos El traslado con un canoero nativo conocido como (MOSCO) EN SU CANOA (LA RUMBERA) del sector que por cierto les recomiendo muchisimo ya que brindo un buen servicio y una excelente atencion al igual que informacion de interes cultural y turistica,al mismo le consulto el motivo y porque permanece cerrado mismo que me indica que permanece cerrado ya que se tiene un debate entre comunidad indigena y del sector con Parque Nacionales Naturales de Colombia ya que los mismos desean privatizar dicha isla y cobrar para el ingreso de los turistas cosa a la que la comunidad se opone entones mi pregunta es POR QUE PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA MIENTE???? Por cierto la misma comunidad se encarga del rescate en dicha laguna ya que en tierra cercana esta una base militar pero los mismos realizan uso de la movilidad de los lancheros ya que no cuentan con movilizacion ni algun grupo de rescate
andres eloy lopez mendozaandres eloy lopez mendoza
10
A la Isla de La Corota se llega en lanchas que se abordan en el embarcadero, previo contrato de 40 mil hasta 200 mil pesos por grupos de 6 personas. Las diferencias entre la más económica y la más costosa, es que en la primera llevan al grupo directo a la Isla; en las demás la lancha se demora un poco más, mientras da una recorrido breve por diferentes puntos de la laguna como son un mirador, la zona hotelera, un aviario, criadero de truchas, Páramo, y puntos remotos de la laguna como veredas, caseríos , etc. En realidad estos avistamientos de hacen de paso, así que la diferencia entre el tiquete de 40 mil pesos y los otros es tal vez la cantidad de tiempo que se pasa trasladándose en la lancha (desde unos 15 minutos a más de una hora si se hace un recorrido completo). Una vez se llega al santuario ecológico de la Isla La Corota, se puede visitar una capilla católica y empezar un recorrido a pie hacia la parte alta de La Isla dónde se encuentra un mirador. El recorrido dura 30 minutos y tiene un costo de 5500 cop. valor no incluído en el traslado inicial en lancha (en el anuncio se insinúa el recorrido y es posible creer que está dentro del pago, pero no, es aparte). El lanchero esperará por 40 minutos para el regreso al embarcadero. En el recorrido por el sendero, se ve un bella flora de árboles y pequeñas plantas. Se dice en los anuncios o letreros informativos, que hay varias especies de colibrís, pero son difíciles de ver. Debe llevar agua para el camino, no se permiten mascotas, no se permiten alimentos, la basura debe devolverse con cada quien.
Carlos U Aranzazu LCarlos U Aranzazu L
30
Un lugar maravilloso para visitar y también para divisar a lo lejos, puesto que hace parte del hermoso paisaje de la laguna La Cocha. En cuanto comienzas el camino adoquinado que te lleva hacia el puerto, comienzas a sentir la magia del lugar, la atmósfera cambia y cobra una nueva mirada: las cabañas de diversos diseños y colores el paisaje del páramo, los animales, la vegetación y por supuesto, la laguna al fondo... vale la pena caminar todo el trayecto. Si tienes mucho frío toma un buen "hervido" de frutas en el puerto y sigue avanzando hasta el final del camino. Te encontrarás con un mirador al que podrás ingresar por $ 1000 o $ 2000 y ver toda la Laguna y la Isla en su esplendor. Para los ciclistas, una ruta muy recomendada. Finalmente, puedes terminar la jornada con un paseo en lancha y un delicioso almuerzo con trucha en sus diversas presentaciones.
Johanna P. BaezJohanna P. Baez
00
Un bonito lugar turístico muy cerca de la ciudad de Pasto. Un lugar protegido por su gran biodiversidad y belleza florística y sus aguas circundantes a las que se puede explorar mediante embarcaciones que prestan el servicio de lanchas hasta llegar a la isla la Corota que es su principal atractivo turístico en el cual es cuidadosamente resguardado por profesionales de las reservas naturales. (El costo actual de las lanchas es de 80 mil para 6 personas). El ecosistema es un páramo por lo cual las precipitaciones son constantes , por lo que se recomienda llevar vestimenta abrigada. Alrededor, en los caserios se puede encontrar diversidad de comercios que prestan todo tipo de servicios . Desde restaurantes hasta comercios de recuerdos para los turistas.
miguel recaldemiguel recalde
10
Es un lugar muy hermoso con un sendero corto en el cual se puede apreciar la fauna y flora propia de la laguna, el sonido de la naturaleza es algo que se puede apreciar y es muy significativo y relajante. El recorrido tiene una zona de descanso y un mirador hscia la laguna. El transporte en lancha vale al rededor de 40 mil pesos colombianos, pero hay planes de recorridos por hasta 180 mil pesos. Es de aclarar que ese es el costo de transporte NO por persona sino por la totalidad de cupos de la lancha. El costo del ingreso al parque natural es de 5 mil pesos. Cuenta con una capilla, baños y un puesto de comidas pequeño.
Sergio Alejandro Pedraza PachónSergio Alejandro Pedraza Pachón
100