El Coyotepe Fortress
El Coyotepe Fortress things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Description
Ratings
Posts
Fortaleza El Coyotepe es una estructura militar apostada estratégicamente a una altura de 360 m s. n. m. en la cima del cerro Coyotepe en las cercanías de la ciudad de Masaya, cuya construcción asemeja la de una fortaleza de la Corona española, pero fue construido en el siglo xx por ingenieros nicaragüenses en el periodo entre la I y la II guerras mundiales para servir como puesto vigía sobre la vía del Ferrocarril del Pacífico de Nicaragua que unía a Managua, la Capital de Nicaragua con las ciudades de Masaya y Granada. En 1967 el cerro y la fortaleza fueron declarados Patrimonio Cultural y Monumento Histórico por el Congreso Nacional de Nicaragua. Actualmente es administrado por la Asociación de Scouts de Nicaragua y allí funciona el Campamento Educativo y Escuela Scout "El Coyotepe". El cerro Coyotepe se eleva 360 m s. n. m.,en las afueras de la ciudad de Masaya. El Coyotepe y vecino La Barranca son dos cerros pequeños situados al norte de Masaya, estratégicamente su dominio permitía el control de la vía férrea que unía Managua con Granada, plaza ocupada por el General Mena. Estos cerros fueron escenario de combates en tres revoluciones. En la historia de Nicaragua se registra que ahí se combatió durante: La Revolución Liberal de 1893 triunfante bajo la jefatura de José Santos Zelaya cuando los revolucionarios liberales vencieron a las fuerzas conservadoras de la Junta de Gobierno encabezada por Joaquín Zavala. La Intervención estadounidense de 1912 fue escenario del enfrentamiento entre marines estadounidenses y el Ejército Aliado libero-conservador al mando del Doctor y General Benjamín Zeledón que se había atrincherado ahí un mes después del desembarco estadounidense. El Gral. Zeledón fue muerto en una breve escaramuza luego de la Batalla de los cerros Coyotepe y La Barranca y su cadáver fue vejado y exhibido por los caminos y calles de Niquinohomo y Catarina. La Revolución Nicaragüense de 1979 cuando la Guardia Nacional de Nicaragua bombardeó los barrios de Masaya durante la ofensiva final del Frente Sandinista de Liberación Nacional. El único relato exacto relacionado con el asalto de los marines al cerro Coyotepe y la condición de este en el momento de la batalla de Coyotepe se encuentra en un discurso que el mismo Joseph Henry Pendleton (1860 - 1942) dio en 1913 en ocasión de la inauguración de una placa en honor a los marines muertos durante la batalla. La placa conmemorativa esta en una pared en los cuarteles de los marines en Boston (Charlestown Navy Yard), Massachusetts, de donde habían salido rumbo a Nicaragua la mayoría de los marines que participaron en el asalto. Según lo narrado por Pendleton, la cumbre del Coyotepe estaba llena de trincheras y no había ningún edificio allí en ese momento. Lo anterior desmiente las versiones que falsamente afirman que ya existía la fortaleza, incluso señalan que se construyó a finales del siglo xix por el gobierno de Zelaya. La versión de Pendlenton la sostiene la arquitectura y diseño de la fortaleza que fue construida entre los dos guerras mundiales; es decir, en una fecha posterior a la batalla del 3 y 4 de octubre de 1912. Dictadura somocista editar Luego del asesinato de Sandino en 1934 ordenado por Anastasio Somoza García y su llegada al poder, el lugar fue usado cómo una cárcel para prisioneros comunes y también lugar de tortura para prisioneros políticos que se consideraban hostiles por el régimen somocista. En 1964, el Presidente Dr. René Schick Gutiérrez donó la Fortaleza y 52 manzanas de tierra a la Asociación de Scouts de Nicaragua (ASN). En 1972, después del terremoto del 23 de diciembre que destruyó la ciudad de Managua, la Fortaleza y el Campo Escuela Scout sirvieron como refugio para cientos de damnificados. Anastasio Somoza Debayle, entre 1975 y 1979, utilizó nuevamente la Fortaleza como una prisión de adversarios políticos, se cometieron actos de tortura y muerte.
Gustavo EsquivelGustavo Esquivel
10
Una visita muy interesante... Fortaleza el Coyotepe en Masaya - Nicaragua 🇳🇮 Construida en 1893 por ingenieros nicaragüenses bajo el mando del presidente Zelaya, en una de las colinas más estratégicas cerca de Masaya, su construcción se asemeja la de una fortaleza de la Corona española. Está le permitía a sus soldados observar al enemigo (mayormente la armada norteamericana que trató de tomarse a Masaya). Durante la dictadura del la familia Somoza un calabozo fue construido bajo la fortaleza. El calabozo sirvió como prisión para enemigos políticos, y como casa para más de 800 personas. La prisión casi no tiene luz (algunas celdas ni siquiera tenían un mínimo de iluminación) y según me conto el guía estaba abarrotada de personas. Cuartos de tortura también fueron encontrados. La visita se puede hacer a cualquier hora del día, pero si quieres un poco de aventura te recomiendo hacerla en la noche como lo hice yo. Actualmente le pertenece a los Boy Scout, quienes han abierto la fortaleza para los visitantes. Se puede caminar en el calabozo, tomar un tour y escuchar acerca de las batallas que tuvieron lugar aquí. Desde la fortaleza pude tener la mejor vista de la zona, desde allí se ve la ciudad de Masaya, su laguna, el Volcán Masaya, los Lago de Managua y Nicaragua y el Volcán Mombacho y lo mejor un atardecer de esos de pelicula. Se puede llegar hasta la fortaleza en tu vehículo. Te recomiendo pagar la guianza para entender mejor la historia del lugar.
El mundo de GinaEl mundo de Gina
30
En 1893 el presidente Zelaya construyó una gran fortaleza en una de las colinas más estratégicas cerca de Masaya. La fortaleza fue llamada Fortaleza El Coyotepe y permitía a sus soldados observar al enemigo (mayormente la armada norteamericana que trató de tomarse a Masaya), y proteger la tierra. Durante la dictadura del la familia Somoza un calabozo fue construido bajo la fortaleza. El calabozo sirvió como prisión para enemigos políticos, y como casa para más de 800 personas que vivieron ahí en terribles condiciones. La prisión casi no tiene luz (algunas celdas ni siquiera tenían un mínimo de iluminación) y estaba abarrotada de personas. Cuartos de tortura también fueron encontrados. Los Sandinistas también ocuparon la fortaleza como prisión antes de cederla a los Boy Scout. Ellos la usaban para sus celebraciones anuales. Actualmente le pertenece a los Boy Scout, quienes han abierto la fortaleza para los visitantes. Puede caminar en el calabozo, tomar un tour y escuchar acerca de las batallas que tuvieron lugar aquí. El calabozo ha sido pintado con graffiti, pero esto no hacen a las caminatas en la oscuridad menos tenebrosas, más bien, le darán una idea de los cientos de prisioneros que han pasado por aquí. Desde la fortaleza de El Coyotepe puede ver a la ciudad de Masaya, su laguna, el Volcán Masaya, los Lago de Managua y Nicaragua y el Volcán Mombacho. Puede subir a las cuatro torres pequeñas para disfrutar de esta vista panoramica.
Xavier OrtegaXavier Ortega
10
We were told it’s not safe to go here at night as sometimes there are banditos with machetes. So we went during the day. There were many people exercising on the path up and it felt safe. The views at the top really are great and it’s quite interesting exploring the dungeons. 3 stars due to potential evening banditos
Jussum KenobeJussum Kenobe
00
Very interesting place! History, impresive old cell block views. The story of this place is important for Nicaragua. Some levels are now closed. The views from the fort are impresive, clear view of Mombacho and Masaya Volcanoes.
Gonzalo GarcíaGonzalo García
00
It is a good place with a rich history about Nicaragua the only thing is that the fortress is too dirty inside , i mean there are lot of empty bottles and it needs to be promoted by social media in order to bring more tourist.
DeepakDeepak
10
Nearby Attractions Of El Coyotepe Fortress
SINSA Masaya

SINSA Masaya
4.2
(283)Click for details
Nearby Restaurants Of El Coyotepe Fortress
Subway

Subway
4.4
(59)$$
Click for details