Uno de estos puntos que no puedes dejar de visitar son los Mausoleos de Revash. Confieso que la primera vez que estuve ahí, en el año 2009, nunca había escuchado de su existencia. Hace pocas semanas regresé a Chachapoyas, Amazonas, uno de mis destinos favoritos del Perú, y no dudé en volver a este impresionante lugar.
El reconocido historiador Federico Kauffman Doig sostiene que los mausoleos de Revash son réplicas de las casas donde vivían los pobladores de esta zona del Perú. Los restos arqueológicos se asemejan a un pueblo en miniatura, lo que refuerza la teoría del historiador.
Los mausoleos son impresionantes, muchos de ellos presentan techos a dos aguas; un detalle en principio innecesario ya se encuentran naturalmente protegidos de las lluvias por la cornisa de la montaña.
Varios de los mausoleos tienen dos pisos y están adornados con ventanas cuadradas, en cruz y otras en forma de “T”. Al lado
encontramos llamativas pinturas rupestres donde predomina el color rojo. Entre las figuras destacan los círculos, las llamas y algunas otras formas difíciles de definir.
Los mausoleos se encuentran en muy buen estado, lamentablemente las momias que “durmieron” centenas de años, bajo los techos de Revash, fueron extraídas por el hombre, y son ello se robaron una parte importante de la historia del Perú.
Porque las construyeron en un lugar tan inaccesible?
Son dos las teorías que se manejan.
La primera es que enterraban a sus muertos al pie de los cerros como ofrenda a los APUS (Montañas), a los que veneraban, adoraban y respetaban.
La segunda cuenta que era para proteger a sus muertos de la profanación de otros pueblos y culturas de la época, es por ello que gran parte de los antiguos Chachapoyas están enterrados en lugares muy poco accesibles.
Como llegar?
Revash se encuentra a 2800 msnm, en la provincia de Luya. Hay dos rutas recomendadas para llegar:
-Caminata desde Hierba Buena
Esta se inicia desde el pueblo de Hierba Buena, a unas 2 horas de Chachapoyas.
Desde este punto arranca un ascendente y empinado camino de herradura hacia los mausoleos. El paisaje es impresionante, gran parte de los verdes cerros que adornan el entorno son “cortados”, de un lado al otro, por grandes franjas de piedra de diversos tonos.
La ruta no es sencilla, bien andada nos puede demandar alrededor de hora y media de camino.
-Caminata desde San Bartolo
La otra alternativa es ir por el pueblo de San Bartolo. Desde Hierba Buena se continua por una trocha carrozable durante media hora. Desde el pintoresco pueblo de San Bartolo debemos caminar 2.5 km (5 km en total), entre subidas y bajadas, para llegar al pie de los mausoleos.
Desde hace unos años solo se pueden observar desde la parte baja, una medida tomada conscientemente por la comunidad para protegerlas de los malos turistas, quienes, años atrás, hicieron pintas en algunas paredes de los mausoleos.
La comunidad de 150 habitantes CUIDAN su patrimonio y tu tambien hazlo por favor.
Ya no hay excusa no ir Revash en tu próxima visita a Chachapoyas, te aseguro que te asombrarás tanto o más que yo!!!