Monastery of Santa Maria de Irache
Monastery of Santa Maria de Irache things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Description
cultural
family friendly
Santa María la Real de Irache is a former Benedictine monastery located in the town of Ayegui, Navarre, Spain. It dates from the eighth century, although the surviving buildings are later.
attractions: Free Wine Fountain at Bodegas Irache, Bodegas Irache, Bodegas Pago de Larrainzar, restaurants: DURBAN by Astarriaga-Salazar. Restaurante en Ayegui, Cafetería Ardantze
Ratings
Description
Santa María la Real de Irache is a former Benedictine monastery located in the town of Ayegui, Navarre, Spain. It dates from the eighth century, although the surviving buildings are later.
Posts
El monasterio de Santa María se encuentra en pleno Camino de Santiago, no demasiado lejos de Estella. Es uno de los monasterios más importantes de la arquitectura medieval de Navarra. Se trata de un conjunto de edificios medievales, renacentistas y barrocos con dos claustros rodeados de las antiguas estancias monacales y una gran iglesia del siglo XII. El monasterio fue fundado en el siglo X, seguramente sobre una iglesia visigoda del siglo VIII, durante el reinado de Sancho Garcés I, rey de Pamplona. A lo largo del siglo XI Santa María de Irache fue aumentando en importancia gracias a su emplazamiento en el Camino de Santiago y a las donaciones hechas por el rey Sancho III el Mayor, como el castillo de san Esteban en Monjardín. En el siglo XI se levantó un hospital para peregrinos, alcanzando el monasterio su máximo esplendor bajo la dirección del abad san Veremundo. La prosperidad continuó hasta el siglo XIII, siglo en el que se inició un periodo de decadencia, debido a la relajación de la regla Benedictina y a las luchas internas navarras entre Agramonteses y Beaumonteses, lo que llevó a la ruina al monasterio. Tras la reforma benedictina del siglo XVI y con la llegada de un nuevo grupo de monjes, Santa María de Irache recobró la importancia que había tenido, lo que produjo un nuevo impulso al monasterio. Es en este siglo cuando se creó un Colegio de Teología sobre el que se fundó, años después, la Universidad de Irache, la primera universidad de Navarra y siendo clausurada en 1807. Con la invasión Napoleónica el monasterio se reconvirtió en hospital y tras unos años de completo abandono fue cedido a las Escuelas Pías. Hoy, Santa María de Irache es patrimonio del Gobierno de Navarra. La iglesia es el edificio más antiguo y monumental del conjunto, construido a finales del siglo XII. Su portada, de estilo románico, está adosada a la torre mediante un gran arco apuntado que conduce a la puerta a través de un atrio con bóveda de cañón y arcos fajones. Sobre el pórtico hay un coronamiento barroco con dos hornacinas con las esculturas de la Inmaculada y san Veremundo. La puerta principal está formada por cinco arquivoltas simples apuntadas, sustentadas sobre pilares lisos con capiteles con decoración vegetal. En la clave de la primera arquivolta se puede ver un Crismón sostenido por la 'mano de Dios' en el acto de bendecir. La torre campanario, ancha y de grandes proporciones, es posterior a la iglesia, del siglo XVII en estilo herreriano. En la cara norte hay otra puerta más antigua, del siglo XII, y más interesante, de gran calidad escultórica, especialmente en los capiteles de las columnas en las que destacan los animales fantásticos. La iglesia tiene planta de cruz latina con tres naves, siendo la central más ancha que las laterales y culminando las tres en ábsides semicirculares. Está cubierta por una bóveda de cañón apuntada de crucería sustentada por grandes columnas fasciculadas con capiteles decorados sobre los que se levantan los arcos fajones que forman tramos de crucería. El ábside mayor con bóveda de cañón se encuentra tras un doble arco apuntado soportado por altas columnas de orden colosal. En el altar mayor hay una talla policromada de la Virgen de Irache con el niño. La Virgen, del siglo XII, está coronada y recubierta en plata. Desde la iglesia se accede al claustro viejo a través de la Puerta Preciosa, una preciosa puerta del siglo XVI en estilo plateresco. Está formada por un arco de medio punto sustentado sobre columnas. Sobre este arco se abre una hornacina con la imagen de la Virgen rodeada de ángeles y a los lados dos esculturas de san Benito y san Bernardo. El claustro viejo, también de estilo plateresco, es cuadrado y con galerías cerradas por un podio corrido sobre los que se levantan arquerías apuntadas con columnas con capiteles esculpidos de variada decoración. La entrada al monasterio es libre y gratuita. Está abierto de miércoles a domingo de 10-13 y de 16-19 horas. Vale la pena rodear el monasterio para contemplar la cabecera de la iglesia con sus tres ábsides.
Fernando PataconaFernando Patacona
120
Aunque sin uso, salvo la iglesia, claustro plateresco e iglesia románica con coro renacentista están perfectas. Lo más abandonado es el claustro barroco en ladrillo ymamposteria... Muy visitada la fuente del vino al lado, las Bodegas Irache en el medievo pudieron pertenecer a este cenobio Benedictino, hoy son particulares, la fuente te ofrece agua y vino tinto, hay cámara para conseguir tu foto (y evitar abusos).Aún recuerdo coger allí vino tinto llenando la cantimplora de un litro de ese caldo que compartimos con otros peregrinos en ese Camino de Santiago en el verano de 2004 que iniciamos en Roncesvalles.D Templo románico, iniciado en el s. XII sobre los restos de una iglesia prerrománica anterior. Tiene planta de cruz latina y tres ábsides semicirculares, testigos de la primitiva construcción, y de ellos destaca el central por una cornisa perfectamente conservada y adornada con animales. Al templo se puede entrar por dos portadas románicas, la de San Pedro y la portada principal, talladas con motivos historiados; pero también es interesante detenerse ante la puerta Preciosa, que comunica el claustro plateresco con la iglesia y que contiene las imágenes del Salvador y de María. La sacristía monacal (s. XVI), la sala capitular con bóveda nervada, y un amplio edificio de principios del s. XVII, de estilo herreriano, que albergó la Universidad de Iratxe, son otras dependencias que debe visitar con detenimiento. Durante siglos cobijó la imagen de Nuestra Señora de Irache (s. XII), uno de los más bellos ejemplos de la imaginería mariana románica de Navarra. Es de madera, de un metro de altura y recubierta por una chapa de plata, excepto la cara y las manos. Pero, si quiere admirarla, deberá trasladarse hasta la iglesia de Dicastillo, a unos 10 kilómetros al sur de Ayegui, donde se guarda desde hace un siglo.
Francisco José Jaspe y AnidoFrancisco José Jaspe y Anido
20
Walked into monastery in late afternoon. Beautiful. Looked away from alter for a moment. When I look back, they had turned on the light over the alter. It was awash in a golden glow.
Candy GreeneCandy Greene
10
Sorprendida por la dimensión del conjunto, y una pena su estado de conservación: raseado de paredes como cualquier otro edificio, pintadas de crios en muros interiores del claustro, sustitución de casi todas las vidrieras por mármol, muy "desangelado" en general..... Cuenta con zonas mejor conservadas, con su propia idiosincrasia. Una pena, la expoliación de bienes culturales, para la que fue la tercera universidad del país (según amable trabajador que nos recibió). Bonitas fachadas y pórtico interior.
LauraLaura
20
El Monasterio de Sta María de Irache está considerado como uno de los conjuntos más notables de la arquitectura medieval navarra, fue construido bajo la advocación de Santa María la Real. Visitamos su interior muy desangelado con poca imaginería y vitrales, una pena el estado de conservación del mismo, eso si hay algunas zonas que se conserva mejor. A destacar las fachadas y el pórtico interior. Después de visitarlo nos fuimos a las bodegas.
Lluis Higini Melero PerisLluis Higini Melero Peris
00
En un entorno privilegiado se alza el monasterio que está siendo restaurado, un edificio digno de verse por si mismo, pero que además añade el atractivo de las rutas de senderismo y de las bodegas cercanas, imprescindible visitar el contiguo museo del vino y si te sabe a poco una visita guiada a las bodegas Irache de dos horas de duración te dejará más a gusto, también para reponer fuerzas el colindante Ayegui ofrece restaurante y hotel.
EnriqueEnrique
20
Nearby Attractions Of Monastery of Santa Maria de Irache
Free Wine Fountain at Bodegas Irache
Bodegas Irache
Bodegas Pago de Larrainzar

Free Wine Fountain at Bodegas Irache
4.5
(294)Click for details

Bodegas Irache
4.6
(122)Click for details

Bodegas Pago de Larrainzar
4.5
(54)Click for details
Nearby Restaurants Of Monastery of Santa Maria de Irache
DURBAN by Astarriaga-Salazar. Restaurante en Ayegui
Cafetería Ardantze

DURBAN by Astarriaga-Salazar. Restaurante en Ayegui
4.0
(361)$
Click for details

Cafetería Ardantze
4.0
(4)Click for details
Reviews
- Unable to get your location