Cape Ortegal
Cape Ortegal things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Description
outdoor
adventure
family friendly
The Battle of Cape Ortegal was the final action of the Trafalgar campaign, and was fought between a squadron of the Royal Navy and a remnant of the fleet that had been defeated earlier at the Battle of Trafalgar.
attractions: , restaurants:
Ratings
Description
The Battle of Cape Ortegal was the final action of the Trafalgar campaign, and was fought between a squadron of the Royal Navy and a remnant of the fleet that had been defeated earlier at the Battle of Trafalgar.
Posts
Es un lugar impresionante y espectacular situado a unos 3 kilómetros de Cariño. En este cabo se encuentra el faro del mismo nombre y es de fácil acceso ya que una pequeña carretera te conduce directamente hasta allí y cuenta con un pequeño aparcamiento para dejar el coche. Se trata de una península montañosa formada por dos puntas: la Punta dos Aguillóns, donde se encuentra el faro y la Punta do Limo desde se pueden contemplar acantilados de unos 300 metros de altitud. En la primera Punta está el kilómetro cero donde se unen el Océano Atlántico y el mar Cantábrico. Desde luego, si estáis por la zona es una visita obligada por las impresionantes vistas que se pueden contemplar de acantilados y el mar batiendo contra la costa.
CarmelaCarmela
20
Tuvimos la suerte de visitarlo en un día despejado, y el colorido del azul del mar y del horizonte, junto con los colores blanco y rojo del faro, nos resultaron muy llamativos. Vimos varios barcos pequeños entre las rocas, y suponemos que estarían mariscando. Se movían a gran velocidad de unas rocas a otras. El cabo Ortegal es un cabo situado en la costa atlántica, dentro del municipio de Cariño, en la provincia de La Coruña. Es la marca simbólica divisoria de aguas entre el océano Atlántico y el mar Cantábrico.
pedidos clesapedidos clesa
00
Enclave espectacular!!! Nada que envidiar el paisaje a otros lugares muy espectaculares del extranjero atlántico. Existe la posibilidad de acceso en coche, pero desde Cariño podemos dar un paseo de unos 10km perfilando el litoral hasta la ermita de San Xiao y después junto a la carretera, disfrutando del panorama, bajar hasta el cabo. A la vuelta, tenemos la posibilidad de hacer una circular yendo por los pequeños montes del interior hasta regresar a cariño. Más info de la ruta, Googlea : DELRIOALMONTE
Óscar Del RíoÓscar Del Río
10
Desde el faro hay unas vistas al mar muy bonitas. Un acantilado precioso. El cabo Ortegal es el segundo cabo más septentrional de la península Ibérica, solo superado por el cabo de la Estaca de Bares. Además, es el lugar más emblemático del municipio de Cariño en La Coruña. El cabo Ortegal es, en realidad, una amplia arcada que se abre al océano flanqueada por dos impresionantes salientes rocosos: la punta Do Limo, al oeste y la punta de Os Aguillóns al este.
ManuManu
50
Un faro bastante bonito y coon unas vistas impresionantes, la carretera de acceso es algo estrecha, pero suficiente para dos coches. Tiene aparcamiento justo antes del faro y una serie de carteles que explican todo sobre la zona bastante detallado. Es buen sitio para hacerse fotos y disfrutar de las vistas. Reseña escrita por @crazytravellovers (cuenta de viajes de instagram).
Jonathan GarciaJonathan Garcia
00
Increibles vistas e impresionantes acantilados. Ya la carretera de acceso es bonita y te prepara para lo que vas a ver al llegar. En mi opinión, Ortegal junto al cabo Vilan, son de los más bonitos que hay en España. Visita imprescindible. Aparcamiento junto al faro, aunque no es muy grande si vas en temporada alta. Si puedes, elije dias laborables de meses no de vacaciones.
JoaquinJoaquin
00