Calatrava la Vieja
Calatrava la Vieja things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Description
cultural
outdoor
family friendly
Calatrava la Vieja is a medieval site and original nucleus of the Order of Calatrava. It is now part of the Archaeological Parks of the Community of Castile-La Mancha. Situated at Carrión de Calatrava, Calatrava during the High Middle Ages was the only important city in the Guadiana River valley.
attractions: , restaurants:
Ratings
Description
Calatrava la Vieja is a medieval site and original nucleus of the Order of Calatrava. It is now part of the Archaeological Parks of the Community of Castile-La Mancha. Situated at Carrión de Calatrava, Calatrava during the High Middle Ages was the only important city in the Guadiana River valley.
Posts
Entrar a Calatrava es realizar un viaje en el tiempo. Una vuelta a la edad Media entre los siglos VIII y XIII. Un recorrido por uno de los principales enclaves islámicos. Es una fortificación islámica localizada en el actual término municipal de Carrión de Calatrava (CR), que se ubicó en una encrucijada a medio camino entre Toledo y Córdoba, Mérida y Zaragoza y Atlántico y Levante. En un enclave estratégico junto al río Guadiana y la confluencia con el arroyo Valdecañas, formando una isla fluvial. Fundada en el año 785, durante la época Omeya, Qa'lat-Rabah (Calatrava) fue la única ciudad de nueva fundación entre Córdoba y Toledo. Fue destruida tras las revueltas bereberes de los toledanos contra las políticas de Adb-al-Rahman II en el año 853 y reconstruida con Muhammad I, quien mandó repoblarla con población de la cercana Oreto, recobrando importancia y aumentando en época califal, en la que se estima que la medina y arrabales llegaron a tener más de 200 viviendas, con una importante alcazaba amurallada y vigilada con 40 torres, destacando sus torres albarranas separadas del muro, un foso de 700 metros, y torres pentagonales en proa dominando el perímetro de 4 Has. que tiene el yacimiento. Tras la desintegración del Califato de Córdoba, en 1031, Calatrava paso a formar parte de la taifa de Toledo, en disputa con Córdoba y Sevilla. Con la llegada del poder almorávide pasó a ser el núcleo islámico más importante del centro peninsular tras la caída de Toledo en 1085 en poder cristiano. Fue tomada por Alfonso VII en 1147, otorgándole su encomienda a la Orden del Temple, siendo una de las plazas cristianas avanzadas. Entregada por Sancho III de Castilla a la Orden del Císter poco después, naciendo la primera orden militar peninsular en 1158, la Orden de Calatrava, quien se encargó de defender la fortaleza. Tras la batalla de Alarcos, en 1195, los almohades recuperaron la fortaleza hasta que Alfonso VIII la recuperó definitivamente para Castilla en 1212, días antes de la batalla de Navas de Tolosa. Abandonada por los calatravos en 1217, debido a las malas condiciones de vida, quienes se trasladaron a Calatrava la Nueva, unos km al sur.
Gabriel FernándezGabriel Fernández
00
We had a guided tour. We needed to wait for our turn for the guided tour at 6 pm. The other guided tour was at 5 pm. The tour guide was very friendly and explained very well about the castle in Spanish ( i don't think she could talk in English though). Posters are written in Spanish only. It costs €4 and €2( for pensioners and unemployed [need to show some ID for that]) to get in.
Daphne FernandezDaphne Fernandez
00
Me debato entre 1 y 5 estrellas. La visita es muy recomendable. Se trata de un castillo con una gran importancia histórica, y la guía hace un estupendo trabajo con una visita guiada amena y didáctica, claramente ilusionada e interesada en su labor. Es muy importante llamar con antelación para reservar la visita, tanto si es guiada como si no, en el horario disponible, y ser puntual a la llegada. Por que es que resulta, que solo tienen a una única persona, la misma para atender a los visitantes, cobrar las entradas, y realizar la visita guiada. Por ello, una vez inicia la visita guiada, se ve obligada a cerrar la puerta, ya que no hay nadie controlando al entrada. Por ello, si vas en cualquier horario que no sea el de la visita guiada, te vas a encontrar la puerta cerrada. Es una situación lamentable, muy incómoda para los visitantes, y sospecho que bastante estresante para la guía/recepcionista/ama de llaves/encargada/guardia de seguridad/etc. Le queda mucho por excavar y rehabilitar, y dada la importancia que tiene, creo que la Junta debería invertir notablemente en este proyecto. No pretendo decir que se trate de la Medina Azahara de Ciudad Real, pero desde luego un Alcázar del siglo VIII, con una Medina de tales dimensiones, y posteriormente sede y origen de una de las más importantes órdenes militares de España, y sin lugar a dudas emblema histórico de Ciudad Real como es la Orden de Calatrava, debería tener un lugar preferente en los proyectos de inversión de la Comunidad. En julio se realizan visitas teatralizadas, y en octubre jornadas medievales. Ambas tienen un aspecto estupendo, intentaré volver en esas fechas
DanielDaniel
10
We came to have a look outside the castle after having lunch in the town and go for a walk but it's fenced in and not clearly marked on Google or with signs where to go to park. They said tickets were 4€ each whether you take a guided tour or not. Considering COVID is still rife, we thought you should have the choice of paying for a guided tour or a lesser fee to just do your own thing. We'll go back on a quieter day maybe.
Clara BellaClara Bella
10
Yacimiento muy interesante y muy bien explicado por la guía/responsable de la instalación. El precio de la visita es de 4€ y 2€ la entrada reducida. Un detalle importante: NO se acepta el pago con tarjeta, sólo en efectivo. Por el precio de la entrada se puede hacer una visita libre o una guiada (aproximadamente 1 hora). Como la guía es la responsable de la instalación, cuando hace la visita, cierra la entrada por lo que hay que estar pendiente de los horarios de visita para presentarse en la entrada ya que si no, nos tocará esperar a que acabe la visita para poder acceder. El horario de apertura es de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:09 (las visitas guiadas comienzan a las 11:00, 12:30, 17:30 y 19:00). Hay bastantes paneles informativos dentro del yacimiento pero es más interesante hacer la visita guiada para entenderlo mejor. Si te ha resultado útil está reseña, te agradecería que le dieses un voto. Gracias.
Javier MenorJavier Menor
210
La antigua ciudad de Calatrava, conocida desde el siglo XIII como Calatrava la Vieja, se encuentra en el término municipal de Carrión de Calatrava (Ciudad Real, España) Durante la Alta Edad Media, fue la única ciudad importante de al-Ándalus en el valle medio del río Guadiana. Su destacada posición, en la margen izquierda de éste, la hacían paso obligado en el camino de Córdoba a Toledo y en las comunicaciones entre el Levante y el Poniente peninsular. De fundación omeya (fines siglo VIII), durante cuatro siglos formó parte de al-Andalus. A mediados del siglo XII, tras pasar a Castilla, fue una de las primeras posesiones de la Orden del Temple en este reino. Después del abandono templario del lugar, la ciudad fue el origen y primera sede (1158) de la Orden de Calatrava, la más antigua orden militar peninsular.
José Luis PoloJosé Luis Polo
10
Reviews
- Unable to get your location