Museo Comarcal de Daimiel
Museo Comarcal de Daimiel things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Plan your stay
Posts
MUSEO COMARCAL DE DAIMIEL. Ciudad Real. El Museo Comarcal de Daimiel es muy interesante tanto por sus capacidades museísticas como por ser un gran Centro de Interpretación tanto por lo que atañe a Daimiel como a su Provincia. Cuenta con una variada exposición de elementos sobre la vida, arqueología, arte y variedad etnográfica de la historia de Daimiel y sus alrededores. Mención aparte merece la magnífica colección de azulejos. Aquí se compran las entradas para la obligada visita a la Motilla del Azuer. El pozo más antiguo de España con más de 4.000 años de antiguedad. Un pozo y complejo muy bien restaurado y el único visitable. El museo es muy didáctico y cuenta con una exposición permanente. Tiene librería y tienda para compras. Visita obligada en Daimiel. Cerca hay parking público, especialmente útil para los turistas y para los que realizamos visitas, algunas de las cuales parten de este Museo. Cuenta con la garantía del sello SICTED (Sistema de Calidad Integral Turística en Destino). También para conocer el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y su maravilloso paisaje y ecosistema. Me ha encantado contemplar las cigüeñas y sus nidos. El Molino de Molemocho. Que está totalmente restaurado y es también museo y aula de interpretación.
Juan Mayoral
00
Es una pequeña joya de Daimiel. Con pocos recursos se ha hecho mucho. Alberga parte de la colección cerámica de Vicente Carranza, quien donó sus más de 5.000 piezas cerámicas al museo de santa Cruz en Toledo, a Triana, alcazar de sevilla y a este museo comarcal de Daimiel, quien también lleva su nombre. La parte inferior, Arqueología, la motilla de Azuer, yacimiento arqueológico del bronce que tras ver la exposición es de visita obligada. La primera planta, cerámica, pintura, exposicion temporal, y una sala despacho decorada con el horror vacui que estaba tan de moda en el primer tercio de siglo XX. La segunda planta sorprende por el recorrido de herramientas y ejemplos de carpinteria, herrería y cerámica. Sin olvidar el despacho y los proyectos realizados del premio nacional de arquitectura, en 2003, Miguel Fisac. Desde una ventana del museo se ve uno de los proyectos, el mercado. Ojala se organicen visitas a los dos edificios, y se reivindique la obra de este arquitecto hijo de Daimiel.
Concha ridaura cumplido
00
El Museo Comarcal de Daimiel es un enclave dentro del municipio de irremediable asistencia. Muy bien organizado y en pleno centro de la ciudad, esta visita, recorre toda la historia de la localidad desde la prehistoria hasta nuestros días. En este museo podremos ver tanto piezas de cerámica, vestigios de la edad del bronce manchego así como pequeños utensilios de la época. En las plantas superiores, la visita está nutrias de obras pictóricas, artística y de otra índole. Nos llamó la atención un espacio dedicado a las brujas y a los procesos que derivaron del mismo en la localidad de daimiel. Esta visita puede completarse con la asistencia a la motilla del Azuer, el pozo más antiguo de la península ibérica por un precio irrisorio. No dejen de verla.
restitutio integrum
00
Loved it. Very interesting and well thought out. Audio guides in English too. We were there for 2 hours and saw everything. Would go back to go on their tour to the motilla de azuer.
Clara Bella
00
Una experiencia muy bien planificada para proteger el patrimonio. Desde el museo puedes visitar la Motilla de Azuer, una construcción súper curiosa que deberías conocer si estás cerca. Para ello debes reservar por Internet a 7€ por persona y te incluye la entrada al museo, el transporte hasta el yacimiento y la visita guiada que en nuestro caso nos gustó mucho. En el museo yo destacaría la colección de cerámica de Carranza. Cogimos la peor hora para la Motilla, pero aún así nos dio tiempo visitar el museo ya que cierra a medio día.
Diego Disahi
00
En este edificio guardan con mimo rituales de muerte acristalada. Brujas, falcatas, puntas de flecha y lanza, cerámicas, azulejos y cuadros que encierran personajes y escenas. Así es, así fue, así era. Una cocina, el arquitecto Miguel Fisac, La maqueta de un castillo medieval sombreado de atardecer, impregnado de Guadiana. Y otra, de una fortaleza en anillos concéntricos de bronce y piedra en torno a una torre sobre llanura rala, con un profundo pozo en el centro donde aún recalan ecos de agua.
Antonio Carmona
00
Nearby Restaurants Of Museo Comarcal de Daimiel
Restaurante La Clave
Restaurante Casa Julián
Taberna Gastronómica Enosentidos
Restaurante la Barbacoa
Restaurante Rufy'S Neotaberna
Restaurante El Chaparral Daimiel
Restaurante Pizzería Don Castello
Restaurante TARAY X Miguel Jiménez
Bar/Restaurante La Sede de Cacoche
Pizzería Alex Daimiel

Restaurante La Clave
4.7
(430)
Click for details

Restaurante Casa Julián
4.2
(480)
Click for details

Taberna Gastronómica Enosentidos
4.2
(370)
Click for details

Restaurante la Barbacoa
3.9
(403)
Click for details
Basic Info
Address
C. Luis Ruiz Valdepeñas, 8, 13250 Daimiel, Ciudad Real, Spain
Map
Phone
+34 926 85 34 79
Call
Website
museocomarcaldaimiel.es
Visit
Reviews
Overview
4.4
(378 reviews)
Ratings & Description
cultural
family friendly
accessibility
attractions: , restaurants: Restaurante La Clave, Restaurante Casa Julián, Taberna Gastronómica Enosentidos, Restaurante la Barbacoa, Restaurante Rufy'S Neotaberna, Restaurante El Chaparral Daimiel, Restaurante Pizzería Don Castello, Restaurante TARAY X Miguel Jiménez, Bar/Restaurante La Sede de Cacoche, Pizzería Alex Daimiel
