Tablas Daimiel
Tablas Daimiel things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Plan your stay
Posts
We visited on a sunny and warm Sunday afternoon at 6pm. There were still 100's of families, couples and guided parties walking round the various routes. We were lucky though to have a guide who was able to explain quite alot in English. The levels of water have fallen due to the dry weather and this has pushed the wildlife further away from the walkways and viewing areas. I suggest you either take a pair of binoculars with you or go on a guided walk that provides them. I think the best time to visit if you want to see as much wildlife and in particular the birdlife is in the mornings and from Monday to Friday as the numbers of people visiting are significantly lower than at the weekends. There are toilets situated at the start of your journey so I would say if you need to go do it before you set off walking. There is also a small shop selling souvenirs as well as snacks, water and ice cream etc. Try to visit in April and May or even earlier as the water levels drop as the summer months approach. On the plus side if you have travelled in a campervan or you are towing a caravan, you can stay overnight in one of the grassed car parks. Remember to bring your own food as Daimiel is about 14km away.👍👍👍👍
Gary Green
00
Peace, tranquility and surrounded by nature. That is how everyone should spend at least one day every few months! Las Tablas is free, a lovely walk while admiring, small birds, geese, ducks, etc. The trees are amazing! There is a boardwalk to get you over the wetlands safely and to get you as close as you can to admire the scenery. There is a big parking area, restrooms, visitors center, observation area, and plenty of benches along the walk to take a rest if you need too. A wheelchair can make it through with some help (through some dirt areas). This is a very nice National Park which has been under the government's protection for over 50 years. I totally recommend a visit.
Michelle Martínez
00
Espectacular Parque Nacional que este año, después de las lluvias y el mejor torrente fluvial de los dos rios que lo nutren, el Gugüela y el Guadiana. Hacía mucho tiempo en que no se veían las Tablas en tan buena forma este 2025 aunque no estaban al 100%. Las tablas están entre los pueblos de Daimiel, de ahí su nombre y Villarrubia de los Ojos, por los ojos del Guadiana de Ciudad Real y pertenecientes a la Comunidad de Castilla-La Mancha. Es uno de los más importantes humedales de la Península ibérica y en este entorno viven, se crían o están de paso, más de 2.000 especies de aves. Hace años, la industria que daba dinero y trabajo a la comunidad que vivía en la alrededores, era el cangrejo de río autóctono y que ha desaparecido por la intrusión del cangrejo americano. El parque está aún en serio peligro fundamentalmente por la explotación exagerada y sin control de los acuíferos. Tanto Europa como la UNESCO reprobó a España por la dejadez en la conservación de este maravilloso y frágil ecosistema. Las Tablas de Daimiel fueron declaradas Parque Nacional en 1973. Hay dos formas de visitar el Parque, a pie y un tour en furgoneta por el extrarradio del parque. El primero a pie se recorren unos 2,5 km y en ambos casos es con guía que es lo recomendable. También se puede visitar por los caminos permitidos, sin guia pero como en digo, recomiendo contratar con tiempo el tour guiado. Los.mejores meses son primavera y otoño. En verano el calor aprieta mucho. Importante llevar repelente de mosquitos. Muy recomendable.
Enrique Rodriguez-Porrero Miret
00
Sabía que mi escapada a la provincia de Ciudad Real no me defraudaría por sus diversos atractivos, entre ellos el peculiar paraje del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. En primer lugar destacaría la simpatía con la que me atendió la chica en el centro de visitantes, y me recomendó hacer al menos dos de los itinerarios marcados en el mapita que te ofrecen. El recorrido amarillo te lleva de unas islas a otras, entre lagunas de agua y pequeñas islas con aguas brillantes cuando luce el sol. Observaréis montón de arbolitos leñosos que crecen en esta zona llamados taray. El sendero rojo te lleva a la laguna permanente donde se encuentra el mayor número de aves: gansos, cucharas, patos, flamencos, etc etc. Es un lujo poder contemplarlos desde los distintos puntos de observación. Y el tercer itinerario te lleva a otra torre más elevada de observación. En esta zona las aguas fluctúan. Aquí sería necesario aclarar que el agua de este Parque Nacional proviene del río Guadiana y el río Gigüela mediante trasvase del Tajo, ya que los acuíferos son explotados por y para los viñedos de regadío y llevan al parque a una crisis hídrica desde los años 80. Pronto cumplirán 50 años y esperemos que les sigan lloviendo las visitas y el agua. Felicidades.
Tomás Rincón García
00
It so desperately needs more water to reestablish its glory. What little remains still holds a great compliment of birds, however the majority of the reed beds are now dry. The reserve is expertly maintained by a dedicated staff. But will it ever return to its former glory? Not with fields of new vines and olives planted sucking water from the water table. Nation help is needed to retain this Spanish treasure!
Derek Etherton
00
Estas tablas o encharcamientos son debidos al desbordamiento del río Guadiana y Cigüela. Se trata de un territorio hipnótico y cautivador, sacudido hoy por vientos que predicen lluvias. Es un paraíso para las aves, que ocupa más de 5000 hectáreas teóricamente protegidas, máxime al tratarse de un Parque Nacional. Teóricamente. En los años 60 se dio comienzo a la canalización y desecación del Guadiana y afluentes con fines agrícolas, y a partir de los años 80 llegó la moda de los cultivos de regadío. Vive Dios que se regaban miles de hectáreas durante esas tardes de canícula, como si no hubiese un mañana. Nosotros fuimos testigos. Total, el acuífero 23, se decía, era prácticamente infinito. Parece ser que NO lo era. Tanto bajó el nivel freático que el Río Guadiana perdió sus “ojos”. También nosotros parecemos actuar con antojeras que nos anulan la más mínima visión de futuro y no nos permiten ver lo obvio. Ante intereses económicos, no hay quien nos pare. Lo primero es lo primero y todos sabemos qué es lo primero. Y si eso provoca un colapso del medio natural, habrá que tomárselo como un tsunami, un terremoto, un huracán ante el que estamos indefensos. ¡Que Dios reparta suertes!, decía mi abuelo.
Antonio Carmona
00
Basic Info
Address
Carr. a las Tablas de Daimiel, s/n, 13250 Daimiel, Ciudad Real, Spain
Map
Phone
+34 926 69 31 18
Call
Website
miteco.gob.es
Visit
Reviews
Overview
4.3
(2.6K reviews)
Ratings & Description
outdoor
adventure
family friendly
Description
Tablas de Daimiel National Park is a wetland on the La Mancha plain, a mainly arid area in the province of Ciudad Real. With an area of about 3,000 hectares, the park is the smallest of Spain's fifteen national parks.
attractions: , restaurants:

- Please manually select your location for better experience