Puente del Hacho
Puente del Hacho things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Description
outdoor
adventure
family friendly
Hacho Bridge is a former railway bridge in Granada which was part of the Linares Baeza–Almería railway through the Sierra Nevada, Spain. It remains the longest iron viaduct on the Spanish rail network. The bridge is maintained by RENFE.
attractions: , restaurants:
Ratings
Description
Hacho Bridge is a former railway bridge in Granada which was part of the Linares Baeza–Almería railway through the Sierra Nevada, Spain. It remains the longest iron viaduct on the Spanish rail network. The bridge is maintained by RENFE.
Posts
La verdad es que me ha sorprendido encontrar un monumento fruto del paso de la historia de la industrialización en nuestro país. Construido por arquitectos del equipo de Gustave Eiffel, este puente ha vivido varias etapas: una en la que era la base de las vías por las que aún pasaban los trenes de norte a sur, otra en la que empezó a quedar relegado por la construcción de las nuevas vías, otra en la que quisieron desmontarlo y desmantelarlo para usar su estructura de hierro en otras construcciones gubernamentales y otra, en la que se encuentra ahora, en la que, habiendo resistido a su exterminio gracias al apoyo de los habitantes de Alamedilla y Guadahortuna que velaron por su valor histórico y cultural, aún se mantiene en pie como un gran bien arquitectónico y un atractivo turístico, a pesar de estar, en algunos tramos, venciéndose y deteriorándose por el paso del tiempo sin que nadie de la Diputación haya llegado a hacer nada por evitarlo, a pesar de las numerosas solicitudes de los vecinos del Hacho. Hoy día, se mantiene viendo pasar los trenes por las vías nuevas, que ya ni siquiera paran en la vieja estación de Alamedilla... Triste y casi olvidado, sus hierros anaranjados verán pasar a viandantes también durante años, hasta que llegue un día en que se de por vencido definitivamente.
Ingrid EIngrid E
60
Una colosal obra de ingeniería de la Región de Granada sobre el valle del río Guadahortuna en el geoparque de Granada, la línea une tres de sus provincias Almería, Granada y Jaén, de camino a otros lugares de España. Inmensa obra metálica sobre soportes de sillares de piedra bien labrados, levantada por la escuela de Eiffel, que te sorprenderá por su altura y proporciones. El paisaje es único por sus cambios de color según la estación, verde en primavera, dorado por sus espigas a inicios de verano, para terminar en ocre de la tierra. Cercano a la localidad de Alamedilla, con su arquitectura propia de la zona y la amabilidad de sus gentes, buen lugar para tomar algo fresco en la tranquilidad de las terrazas de sus bares. Lo mejor, la magestuosidad del monumento y la sensación de libertad en las alturas. Lo peor el abandono por parte de las administraciones autonómica y nacional.
José María GranadaJosé María Granada
50
Curioso paraje situado a pocos kilómetros de Guadahortuna. El puente fue encargado al estudio de Gustave Eiffel, y fueron sus alumnos y colaboradores Duvel y Butilia quienes, bajo la dirección y supervisión de Eiffel, realizaron el mencionado proyecto teniendo una estructura similar a otras obras realizadas por el mismo estudio, como la Torre Eiffel o el Puente de San Juan en Oporto. Ahora está en desuso y al estar construido al lado el puente moderno se puede ver cómo evoluciona y cambian los sistemas de construcción.
Gaby NavarroGaby Navarro
10
Vivo en el cortijo del Hacho y el puente es lo primero que veo al despertar. Es un lugar ideal para fotos, vienen mucho aquí por este motivo. Hay diferentes rutas alrrededor llenas de encanto. Es una joya desconocida de la provincia y de la escuela de Eiffel. Resulta impresionante pero es peligroso, no está adaptado el puente en sí para las visitas, aunque recomiendo mucho los alrrededores, tiene muchos ángulos desde el que puede ser admirado¡¡
Maria VilchezMaria Vilchez
90
Un paraje precioso para visitar y una obra del patrimonio industrial español, digno de admirar, se puede transitar en todo su recorrido con la debida precaución, pues todavía conserva las traviesas de la vía y los huecos que estás dejando, tiene ambos pasillos con su barandilla en perfecto estado. Tanto si sois amantes ferroviarios, como si no, merece la pena visitarlo y recorrerlo.
Capitan ExplorerCapitan Explorer
00
Excelente lugar. Es una pena que lo dejen morir de a poco. Al carecer de total mantenimiento la lluvia y el tiempo estan matandolo al punto que puede ser MUY peligroso. ABSTENERSE los con miedo a las alturas. De todas formas es lindo para ver de lejos. Unos focos de luz para iluminar lo denoche sería genial
Jerry ViajaJerry Viaja
20
Reviews
- Unable to get your location