Atapuerca
Atapuerca things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Plan your stay
Posts
An amazing experience indeed, the tour of the archaeological site is outstanding, the staff is knowledgeable and helpful, the visit to the CAREX is incredibly educational, try on your own to create stone tools, fire and shoot arrows or lances! This tour is a must for anyone interested in archaeology, sciences or outdoor live in general. I just wish the CAREX tour lasted some more time to have more opportunities to practice these techniques.
Augusto GranadosAugusto Granados
00
La visita a los yacimientos es fascinante, no por lo que puedas ver realmente, ya que todo está lleno de andamios y obviamente no puedes pisar ni entrar en las cuevas... Sino por la cantidad de información que recibes de la guía. Nos tocó Sara, una joven arqueóloga que rebosaba entusiasmo en sus explicaciones, cómo se descubrió el yacimiento ..la importancia de los hallazgos hasta el momento. . cómo era la fauna y flora de la zona hace millones de años... Impresionante imaginar en ese mismo lugar que estás pisando ese enorme león cavernario, o al Home antecesor o a los preneardentales cortando las patas de los animales para llevarlos a su cueva segura para alimentarse.. En fin una visita más que recomendable con descubrimientos importantísimos y los que posiblemente queden por llegar pues hay más de 200 yacimientos y mucho que excavar. Hoy después de unos años repito visita con un nuevo hallazgo en 2022 de lo que se supone la cara del primer europeo... Aún mucho por investigar sobre ello. O que el niño de la gran Dolina en realidad es una niña... Que los 400 profesionales que excavan son voluntarios me parece increíble y que reciban mas de 2000 solicitudes anualmente para ello denota el gran interés que suscita. Es una visita muy interesante.
Soledad BarrionuevoSoledad Barrionuevo
80
No podemos decir más que ESPECTACULAR y GRACIAS. Fuimos unos de los afortunados que visitamos ayer los yacimientos. Fuimos exclusivamente desde Madrid y sin duda mereció muchísimo la pena. Nada más llegar allí, el personal que nos recibió fue súper amable. Nuestra guía fue Alba que... ¡Qué decir! Una suerte (sin desmerecer por supuesto al resto). Un trato cercano, educado, muy profesional y se veía que disfrutaba de su trabajo. No sabríamos decir qué fue lo que más nos impresionó, aunque sin duda fue ver cómo trabajaban y constantemente aparecían pequeños restos arqueológicos. Hasta que no estás allí no te das cuenta de lo impresionante que es todo aquello. Cómo al abrir la llamada trinchera aparece esa cueva enorme completamente llena de sedimentos. Jamás habíamos visto algo igual. No se, nos quedamos con ganas de ver más, de saber más y de escuchar más explicaciones de Alba. En serio, GRACIAS FUNDACIÓN ATAPUERCA por invitarnos a disfrutar de algo tan increíble. Salimos de allí con la certeza de que nunca apreciamos suficientemente todo el patrimonio que tenemos en España, a veces a muy poca distancia de nuestra vida diaria y que es auténticamente espectacular.
esp viajerosesp viajeros
10
Indudablemente que una muestra no es ver la realidad en su sitio. Sentir las emociones por las que se pasa contemplando todo al lado mismo del original, aunque resguardado en su hurna. Es muy didáctica la exposición en el Museo. Se trata de una lección más de la vida de nuestros ancestros y nuestra familia humana de la que descendemos. Un encuentro con una realidad, explicada de forma que nos hace reflexionar y tomar conciencia de la importancia que tiene esa evolución, pero para un bien común; no para lo que hoy nos dejan de herencia los gobiernos y la oposición oportunista. Ambos. Como si todos tuviésemos sus mismas necesidades materiales y perteneciéramos a su doctrina de partido, olvidando la Tierra, la casa de todos y, la parte espiritual y sensible que es la magia de todo ser inteligente. Lo cognitivo que aún siendo iguales en lo exterior, llevamos otra luz que nos define como mejores y honestos seres humanos, ni aprovechados y mentirosos, anárquicos y egoístas. *alattkeva
Australia E. Lattke Valencia (Ranita Azul)Australia E. Lattke Valencia (Ranita Azul)
00
Experiencia muy recomendable. Además de poder conocer el yacimiento más importante del mundo, aprendes muchooooooooooo. Importante saber que no vas a entrar en ninguna cueva ya que es peligroso además de que no están abiertas al público por el valor incalculable que poseen. Respetemos el esfuerzo y dedicación de todos los paleontólogos que han trabajado y trabajará mostrándonos esos tesoros de la evolución. Salimos fascinados de las historias, los descubrimientos, y las anécdotas y con la seguridad de que solo es la punta del iceberg y Atapuerca tiene todavía mucho que ofrecernos. Los guías lo explican maravillosamente. Recomiendo completarlo con una visita al museo de la evolución humana donde puedes ver muchos de las descubrimientos encontrados en el yacimiento.
Laura ValdesLaura Valdes
10
Es Patrimonio de la Humanidad por su contenido, por lo que ha significado para la arqueología, pero la visita es poco llamativa, poco educativa y no sirve para hacerte a la idea de cómo vivían. Las explicaciones de la guía son un poco técnicos y aunque intenta hacerlo ameno, no conectó con la gente. Los niños que había se aburrieron. No recomiendo la visita si tienen 10-11 años. Mejor esperar un poco. Aparte, más circunstancial y que no tiene que ver tanto con el sitio, la guía tosía muchísimo. En esas condiciones no debería haber hecho la visita. Me parece una irresponsabilidad por su parte haber ido a trabajar en esas condiciones, y por la organización, que no cuida a sus trabajadores ni de los visitantes. Demuestra muy poco respeto, más en la situación actual.
Ana B. Ibáñez López (Anaibanlop)Ana B. Ibáñez López (Anaibanlop)
30
- Please manually select your location for better experience