Castillo de Peñaranda de Duero
Castillo de Peñaranda de Duero things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Description
cultural
outdoor
family friendly
The castle of Peñaranda de Duero, located in Peñaranda de Duero, Spain, is a well preserved Gothic castle in Burgos province. The castle originally dates from the 10th century but reforms by Counts of Miranda del Castañar in the 15th century changed much of the building.
attractions: Palacio de los Condes de Miranda (Avellaneda), Bodega Castillo de Peñaranda, restaurants:
Ratings
Description
The castle of Peñaranda de Duero, located in Peñaranda de Duero, Spain, is a well preserved Gothic castle in Burgos province. The castle originally dates from the 10th century but reforms by Counts of Miranda del Castañar in the 15th century changed much of the building.
Posts
El castillo de Peñaranda es una gran fortaleza que domina de forma clara el caserío. Aunque las primeras defensas de Peñaranda pudieron ser levantadas de forma simultánea a su repoblación, la mayoría de lo actualmente conservado debe atribuirse al primer conde de Miranda, entre mediados y finales del siglo XV. Presenta una gran similitud con otros castillos de la comarca ribereña, como los de Peñafiel y Gormaz, y también repite el ventajoso emplazamiento entre un monte y un río, como se observa en Burgos, Frías o Castrojeriz. Su planta alargada y quebrada se adapta de forma perfecta al escarpado roquedo sobre el que se asienta, la famosa Peña de Aranda, ocupando aproximadamente la mitad occidental de la misma. La puerta de acceso se halla al Este, separada del resto por un foso excavado en la roca viva. Se cree que en este lugar pudo hallarse el castillo primitivo, entre otras razones porque, junto a los cubos que defienden la entrada, se encuentra otro más pequeño y macizo adosado al Sur con una función no muy clara. Antiguamente, el foso se salvaba por un puente levadizo y se pasaba al interior a través de una pequeña puerta de arco ojival. En el conjunto fortificado, destaca la céntrica y sólida torre del homenaje, de finales del siglo XV. Consta de planta baja y tres pisos. En la actualidad, su acceso se realiza por el Este a través de un arco ojival situado en el primer piso, al que se llega mediante una escalera metálica de reciente factura. Los paramentos son ciegos, a excepción del lienzo que mira a Peñaranda, en el que aparece en altura un ajimez, dos en la segunda planta y un pequeño vano en la última. La torre se remata con el almenado. La solidez, proporción y esbeltez de la misma la convierten en una de las más equilibradas y airosas de la provincia de Burgos. En toda la construcción predomina la mampostería, a excepción de los ángulos y coronamiento de la torre y las dovelas de las puertas, que son de buena sillería. En el siglo XVII, la fortaleza debía estar deshabitada y prácticamente inservible, lo que aconsejaba a su propietario, el conde de Miranda, la utilización del palacio que poseía en la villa como depósito de armamento. A pesar de este posible abandono, su monumentalidad y calidad constructiva le permitieron llegar al siglo XX con el suficiente vigor y presencia como para ser considerado uno de los castillos más impresionantes de la provincia de Burgos, lo que le granjeó la declaración de monumento histórico-artístico en 1931. En el interior de la torre del Homenaje se ha instalado el Centro de Interpretación de los Castillos. Desde la azotea se aprecia la configuración urbanística de Peñaranda en la época de referencia en relación a los aspectos sociopolíticos (trazados, defensas, representación arquitectónica del poder y la justicia, el mundo extramuros). Este espacio servirá también para observar otras fortificaciones cercanas a esta población.
Marco CarettiMarco Caretti
20
Peñaranda de Duero, declarado el pueblo más bonito de España es digno de todos sus premios. Un pueblo castellano que rebosa belleza desde el principio al fin. Con su castillo en el alto de la ladera al que se puede subir, en coche o andando y visitar desde las murallas hasta el museo que hay en su interior y contemplar todo el pueblo desde arriba. Luego, otra vez en el pueblo hay que perderse por sus calles empedradas, por los balcones llenos de geranios y flores, por sus gentes, por sus bares .. Visitar el palacio de Avellaneda,la Colegiata, el edificio de los frailes y las monjas .. Conocido también por su vino, uno no puede irse sin visitar la cooperativa y comprar un bien vino de Peñaranda. Y si os da tiempo, pasear hasta Valdepison o al lado del río para dejarse empapar de este pueblo. Si visitáis Peñaranda, no os olvidaréis jamás de este pueblo!
Carmen ElviraCarmen Elvira
30
Muy interesante. Siglo XVI. Se asienta en el roquedo de la famosa Peña de Aranda. De la que en su momento fue una muralla que rodeaba completamente la población, se puede visitar una pequeña parte bien conservada de la fortaleza, la torre y la denominada puerta de las monjas. En el interior de la torre se encuentra el Centro de Interpretación de los Castillos, donde se puede obtener completa información del cadtillo, como la referida a los personajes relacionados con el castillo o los hábitos de vida de los residentes en el mismo. Las vistas de la población y de la comarca son espectaculares. Tiene acceso por carretera y aparcamiento. El acceso a la fortaleza es gratuito. La visita a la torre tiene coste.
Eduardo AscarizEduardo Ascariz
20
El camino de subida te va trasladando poco a poco a la época. Al llegar al aparcamiento la primera vista de lo que queda de la puerta de entrada te hace imaginar cómo podría ser en su época. Al entrar en su patio principal ves la torre en el centro con una parte de muro ala izquierda que te dice como debió de ser. Los puntos de vigía y las ventanas pequeñas te trasportan en el tiempo. La torre acondicionada como museo te explica la vida que llevaban sus ocupantes en la época. Al llegar arriba ves el horizonte y te imaginas cómo tuvo que ser las batallas que se libraron. Totalmente recomendable. Felicidades a la recepciónista por su profesionalidad y amabilidad.
kmazakmaza
00
El interior de la torre del homenaje alberga el Centro de Interpretación de los Castillos. Podeis encontrar informacion sobre horarios de visita y precios en la web : https://www.terranostrum.es/actividades/burgos/visita-castillo-penaranda-de-duero Existe la posibilidad de adquirir una entrada conjunta en la oficina de turismo para visitar el Castillo Centro de Interpretación, el Palacio de Avellaneda y la Bodega subterránea. Los sábados de julio y agosto, se puede disfrutar de las Visitas teatralizadas al Castillo y Palacio de Avellaneda de la mano de sus antiguos moradores.
Pablo R OPablo R O
00
Spain offers to the tourist plenty of architectural jewels, like castles, monasteries, dated since the beginning of first century everywhere. This is one of them, still standing, beautiful!
VILMA LOPEZ-USSAVILMA LOPEZ-USSA
10
Nearby Attractions Of Castillo de Peñaranda de Duero
Palacio de los Condes de Miranda (Avellaneda)
Bodega Castillo de Peñaranda

Palacio de los Condes de Miranda (Avellaneda)
4.4
(128)Click for details

Bodega Castillo de Peñaranda
4.6
(43)Click for details
Reviews
- Unable to get your location