Torres do Allo
Torres do Allo things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Description
Ratings
Plan your stay
Posts
What a wonderful, calm interesting place to visit. Leaflets on Spanish, gallego and English. It would be even better to have the write ups for the exhibits in alternative languages because I'm sure I missed out on lots of information. Lovely surroundings and if you get the opportunity it's worth walking down to the local church as well.
Matthew SmithMatthew Smith
00
El pazo de las Torres do Allo, está situado en el ayuntamiento de Zas siendo uno de los más antiguos de Galicia. Se accede por una curiosa avenida llena de robles hasta prácticamente la entrada al recinto amurallado. Por otro lado, no dispone de aparcamiento como tal, apenas podrían haber 5 o 6 plazas. Nada más entrar me sorprendieron dos cosas, su increíble fachada y la buena conservación de todo el recinto. Al momento, nos atendió el recepcionista de la entrada con un trato cordial y agradable, el cual, nos explicó que la visita era gratuita y todo lo que podíamos ver en las diferentes plantas del edificio, incluida una espectacular exposición de maquetas de piezas EXIN Castillos. En esta última, había bastantes monumentos emblemáticos de Galicia realmente curiosos. Volvería si estuviera por la zona. 100% recomendable.
JOSE SANCHJOSE SANCH
50
El pazo gallego cuyos inicios son más antiguos. Se remonta su construcción al siglo XV como se puede observar en sus arcos de grandes dovelas y en el gótico tardío de la planta superior. La reconstrucción interior fue como museo pues la antigua división interior se perdió al derrumbarse parte del edificio. No obstante en la planta baja (y en la superior, la obra en piedra) aún hay detalles en pie del antiguo edificio. La visita guiada merece la pena, pues la persona encargada de ella te explica un resumen de la historia del pazo, de las funciones de algunas estancias y de los estílos arquitectónicos presentes: alguno de ellos único en Galicia.
Jose Puentes RJose Puentes R
10
Septiembre 2021. Esta es otra de las visitas recomendadas por Manolo, el dueño del Hostal Baia Laxe. Es uno de los pazos más antiguos de Galicia, gestionado por la Diputación y además gratuito. Raquel, que se encuentra en la recepción nos explica como funciona la visita, además de facilitarnos un montón de información de la zona. Vas pasando por diversas salas donde vas encontrando información del pazo, y las costumbres de la época. Fuera, puedes visitar los jardines, saliendo a mano derecha puedes visitar un palomar restaurante, y si vas hacia la izquierda, siguiendo un sendero hay una fuente cuyo nombre no me acuerdo.
Carlos RuizCarlos Ruiz
10
Parada obligatoria. A parte del pazo, su localización y todo su perímetro pide una parada. Es una gozada para la vista. No sólo el propio el edificio sino su iglesia, el bosque de castaños, el río manso y fuente natural, su paseo por los robledales. Y si además tienes la suerte de que te toque de guía a Manuel, ya tienes el pack completo. No solo te explica la historia del pazo sino que te indica que poder ver y descubrir según tus gustos. La verdad es que Manuel, te mereces el cielo. Si lo lees, muchas gracia por tus indicaciones.
P ADVP ADV
30
Muy recomendable la visita a este pazo rural. Pero lo mejor sin lugar a dudas la visita teatralizada que hacen todos los domingos a las 19.30, es gratis e imprescindible su visita si pasas por A Coruña. La representación es en gallego, pero se entiende perfectamente, interactúan con el público y mis hijos se lo pasaron genial y nos reímos todos mucho. Además con la magnífica interpretación de los actores se entiende a la perfección el entorno y como era la vida en el pazo hace 200 años.
David Donaire SanchezDavid Donaire Sanchez
00