CONJUNTO ESCULTORICO PONCE
(2005)
Esta obra de arte público contemporánea encarna y celebra todo lo que es la ciudad senorial de PONCE, su señorio, orgullo, su cultura, herencia e identidad.
Estas emblemáticas letras ubicadas en orden armónico, representan la belleza,
tradiciones e historia monumental de nuestra ciudad, consagrando todos
nuestros logros y aspiraciones que como pueblo caribeño nos hacen únicos. La palabra PONCE se extiende de un lado a otro de esta autopista, magnificando la identidad urbana poncena y elevandola a la medida de su territorio, mirando firme hacia un futuro con esperanza.
Cada letra está construida en acero marino y tiene dimensiones de 20 pies de alto por 18 pies de ancho y 12 pies de profundidad. Su amplitud cubre medio kilometro de espacio geografico. Su peso varia desde 28 mil libras a 34 mil libras (de 14 a 17 toneladas) cada letra, instaladas sobre concreto armado. Su diseño esta inspirado en la
identidad urbana arquitectonica, y los colores rojo y negro, son los colores
simbólicos de la ciudad.
Obra restaurada por el Municipio Autónomo de Ponce y Master Paint en el mes de agosto de 2020.
CARLOS A. RIVERA VILLAFANE
Es un artista plástico y visual ponceño, creador de "Las Letras de Ponce". Ha dedicado sus treinta años de carrera profesional a la pintura, escultura, grabado y medios contemporáneos. Su obra ha sido expuesta y ha recibido premios y reconocimientos en Puerto Rico y el mundo. Pertenece a un sin
número de colecciones incluyendo el Museo de Arte de Puerto Rico, Museo de Historia, Antropología y Arte y el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, entre otros.
Completo su bachillerato en bellas artes en la Escuela de Artes Plasticas de Puerto Rico y una maestria en Administracion y Supervision en
Educacion de la Universidad Metropolitana de Puerto Rico en 2009.