Refugi de Montgarri
Refugi de Montgarri things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Plan your stay
Posts
Accediendo por la pista que sale pasada la estación de esquí de Baqueira, pasado el parking del pla de Beret, después de unos Km de pista hay dos parkings. Aparcando en el primero andaremos 10 minutos por un sendero de montaña entre árboles con fuerte desnivel hasta el santuario. El segundo parking está un poco más adelante siguiendo por la pista y está al lado del santuario. Cuando llegas te encuentras un puente y al cruzarlo se entra en un recinto dentro de unos muros de piedra dónde está el santuario de la Mair de Diu de Montgarri, un refugio con capacidad de alojamiento para 45 plazas en habitaciones compartidas con literas,restaurante, ducha y emisora de radio conectada a los bomberos y una tienda de deportes dónde se puede alquilar bicis de montaña eléctricas por horas o por días. El entorno en verano es todo verde con muchos árboles que hacen sombra donde se puede hacer picnic. El río no tiene apenas profundidad por lo que es ideal para remontarse los pies. Hay una ruta circular de 10,5 Km que transcurre al lado del río y qué tiene una duración de unas 2,5 horas aproximadamente. Esta ruta comienza en el pla de Beret, dónde se puede dejar el coche aparcado y llega al santuari de Montgarri, volviendo por el otro lado del río.
ANIBAL JARDIM AGUDOANIBAL JARDIM AGUDO
20
No le pongo ninguna estrella porque no se puede. Pongo en contexto, después de 2 horas en bicicleta desde Valencia d'Àneu con lluvia intensa y una temperatura de entre 6 y 8 grados llegamos al mal llamado "Refugi de Montgarri" (Estábamos haciendo la pedals de foc que nos recomendaron encarecidamente el refugio para el abituamiento del medio día), y digo mal llamado porque llegamos muy pero que muy al límite de nuestras fuerzas, la Sra que nos atendió fue todo menos hospitalaria. Salió a recibirnos a la puerta, ingenuo de mí, esperaba una acogida acorde al esfuerzo que habíamos hecho. Nada más lejos de la realidad, nos dijo de malas maneras "Porque habéis venido lo vais a ensuciar todo como se os ocurre" a partir de ese momento fue un cúmulo de despropósitos por parte de la mestressa, no estiendo como puede mantener una concesión de un "refugio" una persona tan poco hospitalaria y sin un mínimo de humanidad. Le preguntó un compañero si podía encender el fuego (yo no lo hice porque no podía parar de temblar, estaba en modo supervivencia), la contestación fue bochornosa, "NO". Eran las 12:30h y nos dijo que la cocina estaba cerrada hasta las 13:00h. Que si queríamos podíamos pedir bocadillos fríos. Nos dio papel para que nos lo pusiéramos entre la silla y el culote para no manchar las sillas. Un compañero le pidió porfavor si le podía dejar una toalla, le miró con muy mala cara y se la trajo,sí, pero se la tino de malas maneras y sin mirar, muy feo, casi habría sido mejor decir que no tenía. Finalmente el cocinero que escuchó sin duda muestra queja-conversacion, vino encendió el fuego dándonos vida, lo juro. Vino la Sra. habló "discretamente" con el cocinero diciéndole que nos había dicho que no encendía el fuego, gracias al cocinero porque mantuvo su criterio y lo dejó encendido. Si vais a ir, sobre todo tenéis que ir limpios y sin necesidades, porque no es un refugio de verdad, es un hotelito de montaña con pretensiones, vergüenza me da, tener este tipo de establecimiento que ha perdido el foco para lo que se han creado éste tipo de local. Soy montañero de toda la vida y jamás me han tratado así, estando tan al límite. Nada más que decir. Espero que jamás os encontréis en una situación semejante.
Diego Lechuga CanoDiego Lechuga Cano
00
Teníamos reserva a las 13.00 y llegamos a las 13.05, 6 mesas libres, una de ellas la nuestra. 3 con sol, una sol y sombra con pergola cerrada y en otro lado pergola abierta 2 mesas sombra y 2 sol y sombra. Nos dan mesa con sol de justícia. Pido si pueden abrir pergola, por no pedir cambio de mesa a qualquiera de las otras. Y me indican que hay una señora que quiere sol (estando en una mesa de sombra) y listo no me da más solución habiendo 5 mesas que aún no han sido ocupadas, por ejemplo que esa mesa se cambie con la nuestra. Y así nos quedamos y la siguiente camarera, que nos toma nota, a las malas caras, nos propone pasar a una mesa de sol y sombra de la pergola abierta. Mientras comemos, se llenan las mesas con personas a las que no les importa el sol. Pero no entiendo pq si llegas pronto no puedes cambiar de mesa. Y cuándo estamos a mitad de la comida se sientan al lado nuestro en la mesa de sol y sombra 5 personas, y sin haber sido servidos, les piden cambio de mesa por el sol. Una mesa de sombra se estaba yendo, pero les contestan que cojan la mesa y la muevan para adentro, que esta harto de que la gente se queje (del sol y la sombra). Y les parece de mal educados, como a mi. Digo yo que si es tu negocio tendrás que preocuparte de que todas las mesas estén bien, porque todas pagan. La comida es correcta. Menú de 32 € caro pero muy completo. El de los niños es de 12€ aprox. Yo no volveré, les ha faltado decir "esto es lo que hay y si no te vale sal por la puerta". Lo habría hecho, pero ahora sé que la barra de la terraza, que hay al lado, ofrecen bocadillos y todo tipo de bebidas, refrescos.... Lo lleva una chica, de rápida respuesta y competente (acorde a la alta demanda) y después a comer junto al río que está lleno de sombras y es precioso y no hace falta soportar a nadie.
Mirto 13Mirto 13
30
Para llegar desde Vielha tomar dirección Baqueira. Seguir indicaciones hasta Beret, merece la pena parar un rato en el parking Pla de Beret donde puedes disfrutar de preciosos caballos libres campando a sus anchas por toda la zona y admirar las vistas junto a los remontes. Seguir indicaciones continuando en esa dirección que verás al Santuario, lo peor unos 7 km finales x camino estrecho de tierra, pero con cuidado es perfectamente transitable en coche. Ojo!!!! No ir x otro camino que hay atravesando Sorpe e Isil y Alos d'Isil xq ahí si necesitas un todo terreno si no queréis destrozar el coche. Hay un parkin un poco antes de llegar donde puedes continuar un tramo a pie hasta el santuario, está bien indicado en una entrada del camino. También puedes seguir hasta el mismo santuario y aparcar allí. Precioso el entorno con el río, vacas por todas partes y el bonito santuario al que se puede entrar. Podréis hacer fotos espectaculares y caminar por la zona. Hay una tienda de ropa y un restaurante al que no entramos aunque las valoraciones de otros usuarios no son buenas. Vale la pena sin duda.
IsabelIsabel
20
Santuari de Montgarri, lloc únic. La construcció de la primitiva capella data del segle XII. Ha estat un dels centres de devoció més importants de la comarca i rodalia, tant catalanes com del costat francès. L'actual edifici fou bastit al segle xvi encara que hi ha inscripcions vora el portal de 1634, i en el campanar de 1671 i 1695. Punt tradicional de concentració de les ramades del famós Pla de Beret. Són celebracions tradicionals, l'aplec del 15 d'agost i les festes del 2 de juliol (especialment) i 8 de setembre. El santuari depenia de l'arxipreste de Gessa, els capellans administradors s'hi destinaven per torn entre els de Tredòs, Gessa, Salardú, Unha i Bagergue, i l'arxiu parroquial era vinculat al Tredòs, en els llibres del qual consten l'hostaler de Montgarri o bé un matrimoni d'hostes de Montgarri. Al segle xviii era considerat el santuari principal de la Val, amb residència permanent de dos vicaris. Al segle xix, però, ja només hi havia residència temporal
Roc Garcia-EliasRoc Garcia-Elias
10
Encontramos este lugar gracias a una excursión recomendada en el hotel donde residiamos, el Hotel Tuca en Vielha. Debo decir que me sorprendió muchísimo lo que descubrimos. En primer lugar, se llega hasta allí, en coche en nuestro caso, desde una pista forestal y el camino es largo en carretera de tierra. Aún así, la carretera está en muy buenas condiciones, siendo posible hacerla en cualquier tipo de vehículo. También hay un parking habilitado un poco antes de llegar, desde el cual también se puede llegar andando, aunque hay bastantes escaleras y pendiente. Una vez se llega, se abre un encantador paraje escondido con un río precioso y un puente que cruza al Santuario. El lugar está amurallado y dentro hay, además del Santuario, un bar restaurante y un alquiler de bicicletas de montaña (en nuestra estancia las alquilaban eléctricas). El entorno es realmente precioso, muy tranquilo. Vale mucho la pena verlo, además de ser una excursión ideal para hacer con niños.
Albert MartinezAlbert Martinez
00