Castillo de Alcaudete
Castillo de Alcaudete things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Plan your stay
Posts
SORPRENDENTE! Inesperado y entretenido! Aunque muy poco conocido este castillo calatravo, presenta una conservación impecable y réplicas de varias armas defensivas como 2 ARIETES, 1TRABUQUETE, y 1 BALISTA usadas en la Edad Media en época de la reconquista de Fernando XIII "El Santo" al Reino Nazarí. Pero la experiencia no se queda solo ahí, este castillo cuenta con espacios bien definidos y sobre todo muebles de la época y SUS HABITANTES (monjes guerreros) con escenificaciones de su vida cotidiana: podéis encontrar al guerrero con su caballo en las Caballerizas, a varios animales imprescindibles para una subsistencia cómoda o a los guardias jugando a las cartas esperando su ronda en El Cuerpo de Guardia junto con su armería. También tendréis al Comendador en sus dependencias (con muebles y enseres de la época) en la Torre del Homenaje. Y alguna que otra escena que te transporta a varios siglos atrás. Curioso es también el enorme aljibe en el que encontraras un pozo...tal y como era entonces y ese es un detalle que es inusual verlo en los castillos que visitas. Todo está protegido al visitante excepto la maquinaria defensiva del castillo y...EL REFECTORIUM dónde se muestran varios monjes comiendo bajo la atenta mirada del lector de los Capítulos, con detalles minuciosos de lo que consistían los pocos utensilios usados y...!HASTA LA COMIDA HUELE DE VERDAD! y tocas el pan y está tan hiperrealista que te confunde la mente!. Y por si fuera poco...puedes ponerte los trajes de los monjes y hacerte las fotos que quieras, ya que esta sala es para uso y disfrute del visitante, sobre todo de los niños. El Castillo tiene un precio de 6€ y la verdad, es dinero bien empleado porque se verifica la atención que está poniendo patrimonio en la recuperación de edificios como este y de promover con ideas nuevas el entretenimiento del visitante. De echo, se encuentra en las dependencias del Cuerpo de Guardia un espacio interactivo de juego de aprendizaje sobre el uso de las varias armas que es muy divertido ( yo, termine rompiendo el trabuquete! Ja ja) Desde aquí darle la enhorabuena por el buen trabajo y a José Aranda, guía con quién estuvimos hablando y que fue muy amable en dejarnos hacer las cientos de fotos de las que veréis algunas aquí. Ah! Y en el Centro de Interpretación del Visitante, dónde se compran los tickets, os aconsejo que veáis este precioso edificio moderno que, dentro, muestra la evolución histórica del castillo y los trajes usados en Las Fiestas Calatravas en las que se representa la expulsión de los nazaríes de la región y la conquista del castillo. Así que, más que recomendar...os invito A UNA VISITA IMPRESCINDIBLE!
Tabita Fernandes
00
Imponente e inexpugnable eran algunos de los adjetivos que desde época califal se ciernen sobre el Castillo calatravo de Alcaudete (Hisn Al-Qabdaq), de vital importancia fue construida hacia el siglo XIII y estratégicamente se situaba en un cruce de caminos entre Córdoba, Jaén y Granada. Siempre codiciada en 1085 se produciría la primera escaramuza cristiana para intentar tomar el castillo, Alfonso VI se hace con el control perdiendolo tan solo cinco años después y pasando a manos almohades. Tras la batalla de las Navas vuelve a caer la fortaleza esta vez recuperandola Alfonso VIII en 1212. Quien lo pierde dos años despues. Al situarse en un punto importante de la frontera es pasada a sangre y cuchillo una y otra vez como ninguna otra fortaleza en todo Al-Ándalus, por ello en una de tantas incursiones es conquistada bajo un cruento asedio por las tropas de Fernando III "el Santo" en 1245, sería entonces cedida a la Orden de Calatrava, quienes reconstruirian el castillo a estilo cristiano y reforzarían con nuevas defensas, además de hacer éste enclave un importante feudo calatravo donde los llamados monjes guerreros serian reclutados y entrenados para la batalla. Aún con una fuerte resistencia sería arrebatada a la orden de nuevo por Muhammad II en 1300 pasando a la frontera granadina. Fernando IV volvería a la carga e intentaría tomarlo a la fuerza y por asalto y aunque falló en un primer momento, sería el infante Don Pedro quien estrecharia el cerco y lo conquistase definitivamente para la corona de castilla en 1312. Siempre en la frontera la orden lo volveria a retomar y el propio Reino de Granada intentaria reconquistarlo en 1408 tras una dura batalla en la cual no pudo ser recuperarlo. Desde entonces Alcaudete sería casi despoblado y unicamente lo ocuparía la guarnición de monjes soldado del castillo. Cuando deja de estar en primera linea de frontera ira perdiendo valor militar hasta terminar abandonandose en posteriores siglos. Descubre toda la información y la historia de ésta y muchas más fortalezas andaluzas en el instagram: @castlesofandalucia
Jorge González
00
El castillo está bien cuidado y limpio, merece la pena visitarlo, pero llegamos a la explanada a aparcar y entramos a la oficina de Información y Turismo, al poquito salió un señor hablando por teléfono, le pregunté si se podía dejar allí el coche y me dijo que sí, le pedí indicaciones para subir al castillo, pregunté qué podemos ver en Alcaudete y le pedí las entradas. Su respuesta fue que estaba muy ocupado, que subiéramos al castillo y allí nos venderían las entradas y nos informarían sobre el pueblo. Eso hicimos… No hay indicaciones de por dónde hay que subir, por fin llegamos. Al acceder, otro señor nos preguntó desde una ventana por “allí arriba” si queríamos visitar el castillo. Pues sí señor, para eso hemos venido!! Nos explicó que subiéramos una rampa rodeando la torre aquella para comprar las entradas. Vale, lo hicimos. 6€/persona con audioguía. Le pido pagar con tarjeta y me contesta que el tpv está abajo en la oficina de información !! 🤨 pendón ¿? En ningún lugar pone eso!! No pretenderá que baje a pagar para luego subir? También le expliqué lo ocurrido abajo y empezó a excusar a su compañero porque “tenía un problema que solucionar” 🧐 Entonces me dio la opción de pagar por Bizum. Y si no tengo?, en fin, pagué así. Esto no es nada profesional!! Solución: que haya personas involucradas en su trabajo y también poner indicaciones para llegar a la entrada del Castillo! Solo está la de prohibido el acceso a vehículos no autorizados en la vía de la derecha, pero además de esta, hay otra vía que sale hacia la izquierda y un camino con escaleras. Nosotros nos dividimos para descubrirlo.
MarjoGarPez
00
Worthy to visit and learn a bit more about the region and the medieval time. Perfect for a weekend getaway with children or without. Views: Spectacular Ticket price: 6€ (September 2021). Reasonable price. Employees: Very kind and patient. We arrived 10 minutes before they close. As it was our last day in the town, they stay and wait for us until we finish the visit. (Many thanks!) Pics: all pictures that I took are without filters. Advise: Check the opening hours for the visit and take your time to enjoy the monument.
Yolanda Sanchez
00
Castillo de Alcaudete formó parte del cinturón de defensa que el rey Fernando III el Santo encomendó para la protección de la frontera occidental del Reino de Jaén frente al reino nazarí de Granada. Fue construido entre los siglos XIII y XIV. Este Castillo ha tenido varias etapas a lo largo de su vida, que han impregnado sus paredes de leyendas e historias, de recuerdos y aventuras, que han dejado huella en su estructura y que hacen que el conjunto monumental posea una belleza singular que no deja indiferente a sus visitantes. Después de esta pequeña introducción histórica solo puedo decir que nos sorprendió muy gratamente. Muy bien conservado, merece la pena pasear por sus murallas desde donde podrás disfrutar de una vista espectacular de Alcaudete y sus alrededores como de sus diferentes estancias desde las caballerizas hasta el refectorio donde podrás encontrar una representación en figuras de una comida monacal. No podíamos hacer la visita guiada pero aseguran que merece la pena. Solo puedo dar mi enhorabuena a Alcaudete turismo por su gran labor en la conservación de este maravilloso pedazo de la historia
Pedro Moreno Gonzalez
00
El castillo de Alcaudete, situado en la provincia de Jaén, es una joya arquitectónica que nos transporta a la época medieval. Su imponente estructura se alza sobre una colina, ofreciendo vistas espectaculares del paisaje andaluz. Este castillo, construido por la Orden de Calatrava en el siglo XIII, no solo es un símbolo de la historia militar de la región, sino también un lugar donde se entrelazan leyendas y tradiciones. Cada año, las Fiestas Calatravas rinden homenaje a esta rica herencia cultural. Durante estas festividades, el pueblo se llena de vida con desfiles, representaciones teatrales y actividades que recrean la época medieval. Los habitantes visten trajes tradicionales y los visitantes pueden disfrutar de música en vivo, danzas y una variedad de platos típicos que hacen las delicias del paladar. La combinación del impresionante castillo y el ambiente festivo convierte a Alcaudete en un destino imperdible para aquellos que buscan sumergirse en la historia y cultura andaluza. Sin duda, es una experiencia que deja huella en todos los que tienen la suerte de visitarlo.
Javier Agundo Cárdenas
00
Nearby Attractions Of Castillo de Alcaudete
Municipal Ntra. Sra. de La Fuensanta Park

Municipal Ntra. Sra. de La Fuensanta Park
4.5
(151)
Click for details
Nearby Restaurants Of Castillo de Alcaudete
Restaurante Casa Rafa
Pension Restaurante Hidalgo Nº RTA,-H/JA/00467
Cafetería Valentín
Bar Mesón Paquillo
Patoca Bar
Mesón - Bar La Plaza
Restaurante "El Torero"
PIZZERIA CENTURIÓN ALCAUDETE
Cafeteria Heladeria Enjoma
Bar Oasis

Restaurante Casa Rafa
4.5
(280)
Click for details

Pension Restaurante Hidalgo Nº RTA,-H/JA/00467
4.4
(265)
Click for details

Cafetería Valentín
4.2
(159)
Click for details

Bar Mesón Paquillo
4.6
(139)
$
Click for details
Basic Info
Address
C. las Torres, 30B, 23660 Alcaudete, Jaén, Spain
Map
Phone
+34 633 76 36 29
Call
Website
alcaudeteturismo.com
Visit
Reviews
Overview
4.6
(543 reviews)
Ratings & Description
cultural
outdoor
family friendly
Description
Castillo de Alcaudete is a castle in Alcaudete, in the province of Jaén, Spain. The castle was built by the Arabs over the remains of a previous Roman fortification and taken by the Christians in 1085 during the reign of Alfonso VI.
attractions: Municipal Ntra. Sra. de La Fuensanta Park, restaurants: Restaurante Casa Rafa, Pension Restaurante Hidalgo Nº RTA,-H/JA/00467, Cafetería Valentín, Bar Mesón Paquillo, Patoca Bar, Mesón - Bar La Plaza, Restaurante "El Torero", PIZZERIA CENTURIÓN ALCAUDETE, Cafeteria Heladeria Enjoma, Bar Oasis

- Please manually select your location for better experience