Belmonte Castle
Belmonte Castle things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Plan your stay
Posts
👇𝗖𝗔𝗦𝗧𝗜𝗟𝗟𝗢 𝗔𝗟𝗨𝗖𝗜𝗡𝗔𝗡𝗧𝗘 en 𝗘𝗦𝗣𝗔Ñ𝗔! 🔐 ¡Guárdalo!⠀ ⠀ 📍 Castillo de Belmonte, Cuenca⠀ ⠀ 🏰 Esta 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝘇𝗮 de s. XV es una de las más bonitas de España, y se puede recorrer casi enterita. 😱 ¡Te va a dejar con la boca abierta! Además, tiene unas vistas espectaculares desde sus torres de los molinos.⠀ ⠀ Escenario de numerosas 𝗽𝗲𝗹í𝗰𝘂𝗹𝗮𝘀 como El Cid o Juana la Loca ⚔️ fue una de las residencias favoritas de Eugenia de Montijo, y en su interior se conservan habitaciones, la armería, galerías, la capilla, ¡y todas se pueden visitar!⠀ ⠀ 𝗧𝗜𝗣 𝗩𝗜𝗔𝗝𝗘𝗥𝗢: Te recomiendo visitarlo antes del atardecer y ver cómo se esconde el sol desde sus torres. ¡Es espectacular! ⠀ ⠀ Se pueden hacer 𝘃𝗶𝘀𝗶𝘁𝗮𝘀 𝘁𝗲𝗮𝘁𝗿𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗮𝘀, y todos los años se celebran torneos de 𝗰𝗼𝗺𝗯𝗮𝘁𝗲 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗲𝘃𝗮𝗹, un deporte de contacto con armas y armaduras de época 🤺⠀ ⠀ ℹ️ La entrada al castillo cuesta 10€ e incluye un QR para descargar la audioguía. Los menores de 5 años entran gratis. Los lunes está cerrado. Al exterior del castillo puedes acceder sin pagar.⠀ ⠀ 📸 ¿Conocías el Castillo de Belmonte? ⠀ ⠀ Si te gustan los castillo tanto como a mi, 🔐 ¡𝗚𝗨𝗔𝗥𝗗𝗔 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝘃𝗶𝗱𝗲𝗼 para no olvidarte de su localización y de visitarlo si vienes a la provincia de Cuenca! ⠀⠀ ⠀ 👉 ¡Y sígueme en @mindfultravel para más tips de viajes, escapadas y lugares increíbles!⠀⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ #castillodebelmonte #belmonte #castillosdeespaña #escapadas #castillalamancha #planesfindesemana #cuencaespaña #cuencaenamora #cuencaesunica #castleview #castlesofspain #castles_oftheworld #ok_spain #igersspain #spain_vacations #turismonacional #viajerosporelmundo #viajandoporelmundo #tipsviajeros #tipsdeviaje #viajesunicos ⠀ ⠀ Castillo de Belmonte, castillos de España, escapadas, Castilla La Mancha, escapadas por España, Viajes Únicos, planes de fin de semana, Provincia de Cuenca, castillo medieval
mindfultravelmindfultravel
4.6K201
The Castillo de Belmonte is a medieval castle on the hill of San Cristobal, just outside the village of Belmonte in the southwest of the province of Cuenca in Spain. It was declared a historic monument within the National Artistic Treasury by a decree of 3 June 1931 and is now a Bien de Interés Cultural. It was built in the second half of the 15th century by order of Don Juan Pacheco, first Marquis de Villena, during a time of convulsions and infighting in the Kingdom of Castille and so Pacheco wished to build up his territory and build forts around it before worse problems arose. He probably took on Juan Guas as his architect, who had already worked for him on the Monastery of Santa María del Parral. It was begun in 1456 but remained incomplete on the death of Pacheco. His son Diego Lopez de Pacheco partly continued his father's work of his father, but mostly neglected the fortress. The fortress was practically abandoned between the 17th and 18th centuries and was more or less ruinous by the early 19th century. The heiress of the house of Villena, Eugenia de Guzman, better known as the Empress Eugenia de Montijo and her architect Alejandro Sureda began a restoration project in 1857, keeping the exterior in the original style but updating the interior to modern tastes - for example, Sureda used bricks for internal galleries overlooking the inner courtyard. Montijo had spent more than 500,000 pesetas on the project by the time it ended with the fall of the Second French Empire in 1870. The castle was then occupied as a French Dominican monastery for several year. After the Dominicans left, the empress' great-nephew the Duke of Penaranda, Hernando Fitz-James Stuart e Falco continued the restoration and even lived within the castle. It later served as a prison for the Partido Judicial de Belmonte, and as a Onésimo Redondo academy for the Francoist 'Frente de Juventudes'. It was abandoned and began to deteriorate again, before being made a cultural monument in 1931. It is now owned by the descendents of the empress' sister Maria Francisca de Sales Portocarrero. It was restored again in summer 2010 and opened to the public.
Me 1974Me 1974
20
Fuimos al Torneo Nacional de Combate, ha realizar una visita en familia con niños de todos los rangos de edad. La subida al Castillo está algo estropeada, hay que ir despacio con cuidado, cuenta con una zona muy amplia de aparcamiento. El precio de la entrada en el Torneo lo encontramos correcto ya que se incluye el Torneo, el Castillo y el Parque, además hay pack para familias que implica un descuento. Debería implantar estás opciones a cualquier tipo de visita y evento ya que el precio es algo que si nos condiciona a las familias numerosas y agradecemos cierta flexibilidad. Las instalaciones está muy cuidadas y limpias, a excepción de dos lugares que han sufrido vandalismo, lo cual nos entristeció mucho pero comprendemos que se trata de algo ajeno a la empresa. El personal es muy amable, atienden con agilidad y comprensión. Trato cercano y profesional. En la zona del Torneo había un mercadillo medieval donde poder realizar compras y también comer. La comida era poco variada pero si tenían precios razonables y uno de los puestos ofrecían ensalada, la relación calidad precio era correcta. Lo único que vi escaso fue la zona de asientos para la cantidad de visitantes que había, aunque la falta de asientos permitía ver el torneo desde cualquier punto del recinto. En la zona del Parque, habitualmente hay un maestro de armas que explica el parque, pero durante el torneo no se ofrecían sus servicios, creo que deberían de mantenerlo también durante los eventos o plantearlo de alguna otra forma para que el visitante pueda ver alguna demostración, al menos las más representativas ya que la exposición es bastante extensa. En el Castillo, la visita es libre con audioguía que tienes que descargar por medio de app, el problema de los audioguías es que es imposible hacer uso de ellas cuando vas en grupo o hay mucha gente. Sería interesante que automatizaran las locuciones en cada sala para cada cierto tiempo. Como alternativa la audioguía recomiendo comprar en la cafetería o en la tienda que hay dentro del Castillo la Guía Oficial por 10 euros. Sencilla de leer, completa y fácil de seguir. Continuando con el Castillo, hay cafeteria y tienda dentro, están bien, lo mismo que en todos los museos o zonas museolizadas, sería genial que en la cafetería ofrecieran un menú inspirado en la cocina tradicional medieval, básico y accesible. Hay baños en las distintas plantas y está limpios, cosa que me sorprendió gratamente y más teniendo en cuenta el bullicio que implicó el evento. Para las personas con problemas de movilidad, hay zonas con escaleras de difícil acceso pero estan en bastante buenas condiciones lo cual, si la salud lo permite, se pueden recorrer perfectamente yendo con más cuidado y tomándose más tiempo. En general, merece la pena visitar el Castillo de Belmonte y recomiendo su Torneo, todo el recorrido fue muy curioso, entretenido y con el suficiente contenido como para echar el día allí.
Erica RuizErica Ruiz
00
El castillo de Belmonte es un palacio-fortaleza de origen renacentista y estilo gótico-mudéjar, situado al suroeste de la provincia de Cuenca, en el municipio del que toma su nombre. Se empieza a construir en 1456 por orden de D. Juan Pacheco (primer Marqués de Villena) con trazas atribuidas al arquitecto Hanequín de Bruselas o bien a Juan Guas (según los historiadores), es probable que se terminase en 1474 por el segundo marqués de Villena D. Diego López Pacheco. Una personalidad vinculada a la historia de este castillo fue la emperatriz francesa, Eugenia de Montijo. El recinto principal se rodea de una barrera artillera, con tres puertas de acceso, de exquisita construcción, que defiende zonas bajas. La puerta llamada de los Peregrinos o de Santiago se abre en un cubo desde el que debía colgar el puente levadizo; la del Campo, situada al este, desde la que se accede al castillo; por último, la de la Villa, que enlaza la fortaleza con la población. Flanquean estas dos últimas entradas sendos torreones cilíndricos. La planta del castillo tiene una " estructura atenazada", construida sobre un rectángulo equilátero, con dos cuerpos en dos de sus lados y en el otro la torre del homenaje. Forma todo el conjunto un triángulo que se convierte en polígono de nueve lados con seis torres en los vértices, a modo de una estrella de seis puntas. Los dos cuerpos antes citados forman un ángulo agudo, constando de tres plantas cada uno de ellos, donde se distribuyen los aposentos del palacio. Se accede a estas plantas por una escalera para dar paso a las galerías, a lo largo de las cuales se abren las estancias nobles del castillo. Las techumbres de algunas de las estancias están cubiertas por artesonados y alfarjes mudéjares, como la de la sala utilizada para la capilla de planta octogonal y articulada mediante mocárabes ricamente policromados, las de los dormitorios de los marqueses ochavadas a modo de cúpula, o la del Salón de Gobierno. Especial mención merece el Salón de Gobierno que representa el verdadero marco solemne y señorial del poder nobiliario; tiene forma rectangular con una superficie que ronda los 150 mts2, cubierto por una estructura construida con madera de pino mediante la técnica de par y nudillo. De igual modo, la exuberancia y riqueza ornamental aparecen en algunas piezas y elementos de su arquitectura interior, tales como frentes de chimenea o los alféizares de algunas ventanas.
Alfredo OrdóñezAlfredo Ordóñez
00
Worth seeing and lots of views of the country and small town. Amazing to see such an old castle/fortress in such good condition, and be able to take photos and your time when exploring the inside and surrounding area. There are 5 towers to climb up and overlook in all directions, and u will also see three old windmills that were talked about in Don Quioti's novel. This place is in the middle of no-where, and a few minutes after u leave and look back, u won't see anything again - a very well hidden place with all the hills around.
Paul KPaul K
00
Un castillo muy grande y bonito. Esta bien muy bien conservado. Ya desde la carretera de entrada al pueblo se ve en lo alto de la montaña. Hay parking junto al castillo por lo que no hay que andar mucho para llegar hasta la puerta. Compramos la entrada completa de castillo + parque de máquinas de asedio. Si tengo que poner alguna pega es que la entrada al parque no está vigilada y no hay control para saber la gente que tiene entrada y la que no. Imagino porque era día festivo y había poca gente. Si que deberían tener esto más controlado o no cobrar de más por ver el parque si van a dejar la puerta abierta para todos. Las estancias del castillo están muy bien decoradas y conservadas, para hacer un repaso a la historia del mismo y a sus habitantes. Fuimos con un perrito, preguntando antes de ir para no hacer el viaje en balde. Nos contestaron enseguida que podíamos ir con él siempre que fuera en su bolsa o transportín sin salir de él. Así que eso es un punto a su favor. Merece la pena visitarlo por la grandeza. Hay pocos castillos así por la zona tan bien conservados y que se puedan visitar en su totalidad: mazmorras, Torres, habitaciones... En cuanto a horarios, por la mañana está abierto hasta las 14:00. Mejor ir con tiempo para verlo todo tranquilamente. Se tarda bastante en verlo todo. Castillo unos 45 minutos sin la audioguía y máquinas de asedio una hora o más sin audioguía.
Laura PardoLaura Pardo
10
Nearby Attractions Of Belmonte Castle
Collegiate of San Bartolomé
Casa Bellomonte

Collegiate of San Bartolomé
4.5
(225)Click for details

Casa Bellomonte
4.5
(63)Click for details
Nearby Restaurants Of Belmonte Castle
Restaurante "La Cochera"
The black cat
Bar Pizzería El Arco.
Decano Pub
ENTRE TAPAS! Hogar del Pensionista
Los Alarifes - Hotel Infante Don Juan Manuel
Piscina Pública Municipal de Belmonte.
Bar “Piscina de Belmonte”.
BAR•RESTAURANTE MONTSERRAT.
Bar La Parada

Restaurante "La Cochera"
4.1
(516)Click for details

The black cat
4.1
(255)Click for details

Bar Pizzería El Arco.
4.6
(167)$
Click for details

Decano Pub
4.5
(121)Click for details
Basic Info
Address
Calle Eugenia de Montijo, s/n, 16640 Belmonte, Cuenca, Spain
Map
Website
castillodebelmonte.com
Visit
Reviews
Overview
4.6
(3.6K reviews)
Ratings & Description
cultural
family friendly
Description
The Castillo de Belmonte is a medieval castle on the hill of San Cristobal, just outside the village of Belmonte in the southwest of the province of Cuenca in Spain. It was declared a historic monument within the National Artistic Treasury by a decree of 3 June 1931 and is now a Bien de Interés Cultural.
attractions: Collegiate of San Bartolomé, Casa Bellomonte, restaurants: Restaurante "La Cochera", The black cat, Bar Pizzería El Arco., Decano Pub, ENTRE TAPAS! Hogar del Pensionista, Los Alarifes - Hotel Infante Don Juan Manuel, Piscina Pública Municipal de Belmonte., Bar “Piscina de Belmonte”., BAR•RESTAURANTE MONTSERRAT., Bar La Parada

- Unable to get your location