Castillo de Santa Cruz
Castillo de Santa Cruz things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Plan your stay
Posts
The Castle of Santa Cruz is one of the symbols of the Concello de Oleiros. It is located on an islet in the #ACoruña estuary, which is accessed by a wooden pedestrian walkway. It was declared an Asset of Cultural Interest due to its high historical interest, which together with its natural and scenic beauty, make this place an extraordinary place full of magic and history. The island has a coastal promenade around it from which you can enjoy magnificent and unbeatable views of the Herculean city, as well as Santa Cruz and its small port, which although today the number of sailors is very small , was one of the most important in Oleiros between the 16th and 18th centuries. In the surroundings of Santa Cruz there are also other points of interest that are worth visiting such as the Natural Monument "Costa de Dexo-Serantes", the beach of Santa Cristina or the small Porto de Lorbé.
احمد محمداحمد محمد
10
Precioso tanto desde el acceso, lugar, mantenimiento y gratuito. Normal que quisieran conquistar esta bahía. La estructura increíble, hay varios escudos para admirar. La zona de arbolado increíble, destacar un Pino mesoamericano centenario. La historia es interesante: Es uno de los baluartes defensivos de la ciudad de A Coruña desde el s. XVI al XVIII, mandado construir por Felipe II, a la que protegió de posibles ataques marítimos junto al Castillo de San Antón y al hoy inexistente Castillo de San Diego: el Castillo de Santa Cruz. El castillo era famoso por poseer un gran cañón -conocido como El Barraco-, que tenía una gran potencia de tiro para poder hundir las fragatas enemigas. El Castillo de Santa Cruz, antigua fortaleza coruñesa y emblema del Concello de Oleiros y Bien de Interés Cultural, está ubicado en un pequeño islote junto al pueblo del mismo nombre. En baja mar se puede ir caminando, de igual manera hay un puente. probablemente antes de su construcción sería una isla. Cuando la escuadra inglesa del capitán Drake, al mando del navío Henry Norris, logró desembarcar en la ría coruñesa en 1589, alcanzando la playa de Oza y entrando por la antigua Pescadería, el Castillo de San Antón aún no estaba finalizado y eso facilitó el asedio a la ciudad por parte de los ingleses, posteriormente derrotados por María Pita y el apoyo popular. En 1594, con Diego das Mariñas en la Capitanía General de Galicia, se inició su construcción, que finalizó a principios del s. XVII. Así, el castillo pasó a ser un fuerte de gran importancia, con polvorín, dependencias para las tropas, bellas torres almenadas y garitas de vigilancia en sus extremos. Después, tuvo funciones de pazo para la familia de Emilia Pardo Bazán, pues José Quiroga, su marifo, había comprado por un precio equivalente al de una pareja de bueyes. Ella escribió "ahora estoy en el castillo, para cuidar de Pepe, y que es una finca de lo más bonita y romántica que usted pueda figurarse: una isla en el mar, teniendo en frente y viendo La Coruña y la torre de Hércules». Otro de los momentos más destacables de la historia del castillo fue cuando se convirtió en la residencia de verano de los huérfanos de los militares del bando nacional, un privilegio que fue posible cuando la hija de Emilia Pardo Bazán, Blanca Quiroga, y su marido, el marqués de Cavalcanti, legaron el edificio al ejército. Tras la exhaustiva restauración, el Concello de Oleiros convirtió el Castillo de Santa Cruz en 1980 en un centro de actividades culturales y desde el año 1998 alberga el CEIDA, Centro de extensión universitaria y divulgación ambiental de Galicia, donde se celebran exposiciones y cursos.
MP CHMP CH
20
El enclave del castillo es impresionante. Situado en un islote, unido a la costa a través de una pasarela de madera, merece la pena recorrer los alrededores de la fortaleza y disfrutar de sus increíbles vistas. Enfrente, si el día es claro, es posible distinguir la Torre de Hércules y el Castillo de San Antón, junto al que acompañaba en las labores defensivas de la bahía. Dirigiendo la vista hacia la derecha se aprecia la bella costa de Mera, la cual también merece una visita. Exterior e interior están muy cuidados. Bajo los pies de los visitantes se ubica el curioso palomar, por ello las palomas son habituales compañeras de paseo. Dentro hay una pequeña instalación museística que, para nosotros fue una auténtica sorpresa. Al igual que lo fue, saber que Emilia Pardo Bazán escribió en la torre Los Pazos de Ulloa. Un lugar que no hay que pasar de largo. Además puede completarse la visita recorriendo el paseo marítimo en ambas direcciones. Muy recomendable también con niños ✨
Eva FigueroaEva Figueroa
00
El Castillo de Santa Cruz, ubicado en una pequeña isla frente a la costa de Oleiros, es un lugar encantador que combina historia y naturaleza en un entorno único. Accesible a través de un puente peatonal, este castillo ofrece una experiencia tranquila y pintoresca, ideal para quienes buscan un lugar diferente para explorar. El castillo en sí es pequeño pero tiene mucho encanto, rodeado de jardines y con vistas espectaculares al mar y a la costa. Es un lugar perfecto para pasear, relajarse y disfrutar del entorno natural. Además, desde sus alrededores se pueden tomar fotos impresionantes, especialmente al atardecer. Aunque no es un castillo muy grande, su ubicación y su ambiente lo convierten en un sitio muy especial. Es un destino ideal para una visita rápida o para disfrutar de una caminata tranquila. Recomendado para quienes disfrutan de la historia, la fotografía y paseos en la naturaleza.
Samuel Minguez SaezSamuel Minguez Saez
00
Con motivo de defender la ría de A Coruña, se levantó el castillo de la isla de Santa Cruz en el siglo XVI. Posteriormente, en el siglo XVIII, se completó y amplió con nuevos baluartes y pabellones. Como le sucedió a una gran cantidad de castillos, fue perdiendo con la modernidad sus capacidades defensivas, por lo que se buscó nuevas funcionalidades como residencia familiar. En concreto, lo compró a principios de siglo XIX el marido de Emilia Pardo Bazán para convertirlo en domicilio estival para la hija de la escritora. El Castillo se ubica en una isla a la que se accede cruzando su pasarela peatonal de madera, está pasarela y el castillo son todo un símbolo de Oleiros. Esta situado justo en frente de la playa del mismo nombre y tiene un puente desde tierra para poder acceder a el, aunque cuando la marea esta baja podremos acceder a pie, sin la necesidad de este puente.
Felipe Lata RaposoFelipe Lata Raposo
10
Nice views and some kind of museum or culture center inside. Please check the opening times since I believe they are opened only from 11h to 14h. The overall castle is nice to see and fairly preserved... But you can see it in about 30minutes and there isn't much more to see around there.
Paulo MauricioPaulo Mauricio
30
Nearby Attractions Of Castillo de Santa Cruz
Parque As 13 Rosas
Praia de Bastiagueiro Pequeno

Parque As 13 Rosas
4.6
(253)Click for details

Praia de Bastiagueiro Pequeno
4.1
(198)Click for details
Nearby Restaurants Of Castillo de Santa Cruz
El 13
El Cotarro Restaurant
Casa Rafa
Panadería Santa Cruz 1951
Porto Alegre Station
A Pardela
Casa Calixto
O' Muiño
Cafe bar O'Patilleiro
Santa Cruz 1951

El 13
4.1
(649)Click for details

El Cotarro Restaurant
4.5
(558)Click for details

Casa Rafa
4.3
(428)Click for details

Panadería Santa Cruz 1951
4.2
(463)Click for details
Basic Info
Address
15179 Porto de Santa Cruz, A Coruña, Spain
Map
Phone
+34 981 63 06 18
Call
Website
ceida.org
Visit
Reviews
Overview
4.6
(2.1K reviews)
Ratings & Description
cultural
outdoor
family friendly
Description
The Castle of Santa Cruz is a castle on an island of the same name in A Coruña, Galicia, Spain. It is located in the town of Porto de Santa Cruz, municipality of Oleiros. The fortress was built in the sixteenth century by General Diego Dasmariñas to improve the defensive system of the bay of A Coruña.
attractions: Parque As 13 Rosas, Praia de Bastiagueiro Pequeno, restaurants: El 13, El Cotarro Restaurant, Casa Rafa, Panadería Santa Cruz 1951, Porto Alegre Station, A Pardela, Casa Calixto, O' Muiño, Cafe bar O'Patilleiro, Santa Cruz 1951

- Please manually select your location for better experience