San Sadurniño tower
San Sadurniño tower things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
SpainSan Sadurniño tower
Plan your stay
Posts
Torre de San Sadurniño Restes d'una torre de defensa del segle VIII o IX que també ha servit de far durant alguna època de la història. Es troba sobre un illot rocallós comunicat amb el port per un pont. Quan la marea és baixa s'hi podria arribar caminant si no fos pel llot que es troba a la zona coberta d'aigua quan puja la marea. Hi ha unes vistes de la badía molt boniques. S'hi pot arribar passejant des de la vila. No us perdeu el barri de casetes de pescadors que hi ha just on comença el pont que arriba a la torre. Restos de una torre de defensa del siglo VIII o IX que también ha servido de faro durante alguna época de la historia. Se encuentra sobre un islote rocoso comunicado con el puerto por un puente. Cuando la marea es baja se podría llegar caminando si no fuera por el lodo que se encuentra en la zona cubierta de agua cuando sube la marea. Hay unas vistas de la bahía muy bonitas. Se puede llegar paseando desde la villa. No os perdáis el barrio de casitas de pescadores que hay justo donde empieza el puente que llega a la torre. Restos dunha torre de defensa do século VIII ou IX que tamén serviu de faro durante algún tempo na historia. Atópase nun illote rochoso conectado ao porto por unha ponte. Cando a marea é baixa poderías chegar a pé se non fose polo barro da zona cuberta de auga cando a marea sobe. Hai unhas vistas moi fermosas da baía. Podes chegar camiñando dende a vila. Non te perdas o barrio de cabanas de pescadores xusto onde comeza a ponte da torre. Remains of an 8th or 9th century defense tower that has also served as a lighthouse for some time in history. It is located on a rocky island connected to the port by a bridge. When the tide is low you could get there on foot if it weren't for the mud in the water-covered area when the tide rises. There are some very beautiful views of the bay. You can get there by walking from the village. Don't miss the fishermen's hut neighborhood right where the bridge to the tower begins. Vestiges d'une tour de défense du 8ème ou 9ème siècle qui a également servi de phare pendant un certain temps dans l'histoire. Il est situé sur un îlot rocheux relié au port par un pont. Lorsque la marée est basse, vous pouvez vous y rendre à pied s'il n'y avait pas de boue dans la zone couverte d'eau lorsque la marée monte. Il y a de très belles vues sur la baie. Vous pouvez vous y rendre en marchant depuis le village. Ne manquez pas le quartier des cabanes de pêcheurs, là où commence le pont menant à la tour.
Ivan PIvan P
00
De la "Torre de San Sadurniño", que se encuentra en el islote "A Figueira", apenas se conservan dos paredes semiderruidas en las que se aprecia de lo que en su día fue la campana de una chimenea. Estos restos, son el último vestigio de lo que en el pasado fue una fortaleza, construida por obispo compostelano Sisnando I, a finales de la Alta Edad Media para defender el sepulcro del Apóstol Santiago y la población de Santiago de Compostela y su Catedral de los ataques de los "pueblos bárbaros". La existencia de esta fortaleza y de la defensa que realizaron los habitantes de Cambados contra vikingos y piratas sarracenos, hace algo más de mil años, sirvió para que la población fuera declarada "Muy Leal Villa" por el Rey Fernando II en el año 1170, iniciándose entonces un período de esplendor que se ha reflejado en la multitud de "pazos" que hay en el municipio. La primera destrucción de la fortaleza en la que se ubicaba la "Torre de San Sadurniño" se produce posiblemente en 1451 durante los conflictos de la "Primeira Irmandade" en los que se derribaron fortalezas en las rías de Pontevedra y Arousa en el contexto de las revueltas anti-señoriales que culminaron con más generalizada "Guerra Irmandiña", entre 1467 y1469, cuando unos 80.000 gallegos, mayoritariamente campesinos a los que se unieron artesanos, hidalguía poco favorecida económicamente e incluso algún miembro del bajo clero, se levantan contra los agravios, la represión y los abusos que ejercían hacia los vasallos, los señores, caballeros y prelados que formaban la nobleza gallega. En los siguientes años, la fortaleza de la "Torre de San Sadurniño" fue reconstruida por Sueiro Gomes de Soutomaior, hermanastro de Pedro Madruga. El terremoto de Lisboa de 1755 derribo parte de las murallas y afectó seriamente a una capilla que existía junto a ella y de la que no quedan rastros. Más tarde, la fortaleza fue definitivamente abandonada, y fue deshaciéndose poco a poco.
Jorge Martinez QuirogaJorge Martinez Quiroga
00
La Torre de San Sadurniño está situada en la Isla de San Sadurniño, en la Ría de Arousa. Actualmente, sólo una pequeña parte de la antigua torre sigue siendo visible junto a la Ría de Arousa. Se puede acceder a ella por un estrecho puente desde la playa de la Mouta en el barrio marinero de Santo Tomé o, si la marea está baja, se puede llegar incluso caminando. La Torre de San Sadurniño fue construida durante el siglo VIII o IX dC, pero es posible que se erigiera sobre el sitio de una construcción aún más antigua. Los investigadores que examinaron el lugar sugieren que la primera torre fue construida por romanos o fenicios. Incontables batallas fueron libradas en torno a la torre. Historias locales hablan de muchos asedios vikingos e intentos de saqueos a la ciudad. Algunos investigadores sugieren que la torre fue creada para proteger el asentamiento de estas incursiones. También era una manera de informar a otros pueblos y ciudades, desde Cambados a Santiago de Compostela, sobre los ataques inminentes. La torre era visible desde Catoira, que era un sitio estratégico para la defensa y protección de Santiago. A través de los siglos, fue utilizada contra los normandos, los bárbaros, y muchos otros. En la actualidad solo se conservan dos muros de una torre que constaba de tres cuerpos. Se pueden apreciar las dimensiones del espesor de los muros de la torre, así como unas ventanas y lo que más llama la atención que son los restos bien conservados de una chimenea en la 2ª planta. Se trata de un lugar con mucho encanto para pasear y desconectar del agobio cotidiano, con unas vistas espectaculares de un pedacito de nuestra historia.
Víctor M. Cochón Canosa (Picho)Víctor M. Cochón Canosa (Picho)
60
Visité septembre 2022 DUMAN İLE DÜŞMAN GEMİLERİNİN GELDİĞİNİ HABER VEREN KULE SAN SADURNİNO KULESİ (CAMBADOS – İSPANYA) Katoliklerin kutsal şehri olan SAN DİEGO DE COMPOSTELA ‘ yı korumak için MS 8. veya 9. yüzyılda inşa edilmiştir. Alanı inceleyen araştırmacılar, ilk kulenin Romalılar veya Fenikeliler tarafından yapıldığını öne sürüyorlar. Hatta VİKİNG saldırılarına karşı diğer şehirlere, önlem almaları için haber göndermek için kullanılmıştır. Kule içine inşaa edilen şömine ve bacası, duman işareti yollamak için kullanılmıştır. KIZIL DERİLİLER gibi. Kulenin etrafında sayısız savaş yapıldı. Bazı bilim adamları, kulenin yerleşimi bu baskınlardan korumak için yapıldığını öne sürüyorlar. Ayrıca, Cambados'tan Santiago de Compostela'ya kadar diğer kasabaları yaklaşan saldırılar hakkında bilgilendirmenin bir yoluydu. Kule, Santiago'nun savunması ve korunması için stratejik bir bölge olan Catoira'dan görülebiliyordu. Yüzyıllar boyunca Normanlara, Barbarlara ve diğer birçok istilacıya karşı kullanılmıştır. Ayrıca, San Sadurnino kulesine 1,1 Km uzaklıkta bulunan Santa Marina de Dozo harabeleri görülmeye değer bir yer, kendine has güzellikleriyle beni en çok etkileyen yerlerden biriydi. Sanırım bu harabelerin cazibesinin bir parçası. Harabeler sizi gerçekten başka bir döneme taşıyor. Vaktiniz varsa günün farklı saatlerinde ziyaret etmenizi öneririm. Işığa bağlı olarak, manzara tamamen değişiyor. Bu harabeler bugün mezarlık olarak kullanılıyor.
HakoHako
10
Un lugar lleno de historia y encanto Hace años tuve la suerte de vivir en Cambados, y cada vez que regreso, me invade una sensación de paz y nostalgia. Este pueblo es realmente único, con su mezcla de belleza natural, patrimonio histórico y un ambiente acogedor que te hace sentir en casa. La Torre de San Sadurniño, que se alza majestuosa frente al mar, es uno de mis lugares favoritos. Cada vez que la veo, me transporta al pasado, recordándome la rica historia que envuelve a este lugar. Verla al atardecer, como en esta imagen, es una experiencia mágica: el cielo se tiñe de colores cálidos, y la torre parece fundirse con el horizonte, creando una postal digna de admirar. Cambados no solo es hermoso por sus paisajes, sino también por su gente. Aquí, todos son amables y hospitalarios, siempre dispuestos a compartir una historia o una recomendación. Además, es un lugar perfecto para los amantes del buen vino, ya que es el corazón del Albariño, uno de los mejores vinos blancos del mundo. Si buscas un destino que combine historia, naturaleza y una gastronomía excepcional, Cambados es el lugar ideal. No importa cuánto tiempo pase, siempre será un pueblo al que quiera volver una y otra vez. ¡100% recomendado!
BB
00
Esta Torre de San Sadurniño foi construída no século X para a defensa da ría e reformada polo arcebispo Xelmírez no século XII. Concibida como faro e atalaia para vixiar as incursións de barcos estranxeiros que tentaban asaltar Santiago de Compostela remontando o río Ulla, que era navegable ata Padrón, mediante as luces acesas na súa parte máis alta, esta torre avisaba da chegada dos barcos normandos á ría de Arousa. O aviso, recibido previamente dende a torre da Lanzada, era enviado á de Cálogo de Vilanova de Arousa que o transmitía ás torres do Oeste de Catoira e estas, á súa vez, a Santiago de Compostela. Os Soutomaior, señores de Santo Tomé e Portonovo, foron os donos da torre que foi destruída polos Irmandiños no século XV e volta a edificar por Sueiro Gómez de Soutomaior, O Mariscal. Pero abandonada no século XVIII foise desfacendo pouco a pouco ata chegar ó estado na que a vemos hoxe. Nela morou Xoana de Castro, esposa de Pedro I O Cruel, abandonada polo rei de Castela ó día seguinte á súa voda.
VICTOR MARTINEZVICTOR MARTINEZ
00
Nearby Attractions Of San Sadurniño tower
Praia de Santo Tomé
Pazo de Montesacro

Praia de Santo Tomé
4.3
(381)Click for details

Pazo de Montesacro
4.3
(119)Click for details
Nearby Restaurants Of San Sadurniño tower
Yayo Daporta
A Cultural Bar Restaurante
Italia Café & Restaurant - Pizzeria Cambados
Restaurante Casa Pintos
La Churrería de Merchi
Coach Station Coffee Bar
O Enxebre Cambados
Tapería continental

Yayo Daporta
4.5
(582)Click for details

A Cultural Bar Restaurante
4.2
(560)Click for details

Italia Café & Restaurant - Pizzeria Cambados
4.4
(495)Click for details

Restaurante Casa Pintos
4.2
(314)Click for details
Basic Info
Address
Rúa Torre, 18, 36630 Cambados, Pontevedra, Spain
Map
Website
cambados.com
Visit
Reviews
Overview
4.5
(1.4K reviews)
Ratings & Description
cultural
outdoor
family friendly
attractions: Praia de Santo Tomé, Pazo de Montesacro, restaurants: Yayo Daporta, A Cultural Bar Restaurante, Italia Café & Restaurant - Pizzeria Cambados, Restaurante Casa Pintos, La Churrería de Merchi, Coach Station Coffee Bar, O Enxebre Cambados, Tapería continental

- Unable to get your location