Lambayeque, Lambayeque — Travel Guide & Things to Do
Name
Lambayeque
Description
Lambayeque is a city on the coast of northern Peru and capital of the homonymous district and province in the department of Lambayeque. It is located 4.7 km from the city of Chiclayo and 13 km from the Pacific Ocean.
Nearby attractions
Main Square of ChiclayoRoyal Tombs Of Sipan MuseumPlazuela Elías AguirrePASEO YORTUQUEMuseo Arqueológico Nacional BrüningAqua Parck ChiclayoTucume pyramidsCatedral de ChiclayoPlaza Cívica – José Leonardo OrtizSicán National MuseumNearby restaurants
Pacífico Restaurant GourmetEl Cántaro Restaurant TurísticoEl Rincon del PatoRestaurante Di LimonPollos y Parrillas "Huayas"Picanteria "Rosita Inga"Casa Descalzi RestaurantRestaurant Anggelina MarthaEl Cerezo - Cocina LambayecanaQuinta Hacienda Bobadilla Chiquitin SalazarNearby localities
TrujilloChiclayoPiuraCajamarcaCatacaosHuanchacoLos Baños del IncaMocheJaénFerreñafeRelated posts
Keywords
Lambayeque tourism.Lambayeque hotels.Lambayeque bed and breakfast. flights to Lambayeque.Lambayeque attractions.Lambayeque restaurants.Lambayeque travel.Lambayeque travel guide.Lambayeque travel blog.Lambayeque pictures.Lambayeque photos.Lambayeque travel tips.Lambayeque maps.Lambayeque things to do.Lambayeque things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Basic Info
Lambayeque
Lambayeque, Lambayeque, Peru
Ratings & Description
Info
Lambayeque is a city on the coast of northern Peru and capital of the homonymous district and province in the department of Lambayeque. It is located 4.7 km from the city of Chiclayo and 13 km from the Pacific Ocean.
Lambayeque is a city on the coast of northern Peru and capital of the homonymous district and province in the department of Lambayeque. It is located 4.7 km from the city of Chiclayo and 13 km from the Pacific Ocean.
attractions: Main Square of Chiclayo, Royal Tombs Of Sipan Museum, Plazuela Elías Aguirre, PASEO YORTUQUE, Museo Arqueológico Nacional Brüning, Aqua Parck Chiclayo, Tucume pyramids, Catedral de Chiclayo, Plaza Cívica – José Leonardo Ortiz, Sicán National Museum, restaurants: Pacífico Restaurant Gourmet, El Cántaro Restaurant Turístico, El Rincon del Pato, Restaurante Di Limon, Pollos y Parrillas "Huayas", Picanteria "Rosita Inga", Casa Descalzi Restaurant, Restaurant Anggelina Martha, El Cerezo - Cocina Lambayecana, Quinta Hacienda Bobadilla Chiquitin Salazar
Ready to plan your trip to Lambayeque?Plan your stay
Reviews
Things to Do in Lambayeque, Lambayeque, Peru - Lambayeque Attractions & Activities
Attractions of Lambayeque
Main Square of Chiclayo
Royal Tombs Of Sipan Museum
Plazuela Elías Aguirre
PASEO YORTUQUE
Museo Arqueológico Nacional Brüning
Aqua Parck Chiclayo
Tucume pyramids
Catedral de Chiclayo
Plaza Cívica – José Leonardo Ortiz
Sicán National Museum
Main Square of Chiclayo
4.3
(4.6K)
Open until 12:00 AM
Click for details
Royal Tombs Of Sipan Museum
4.7
(3.6K)
Closed
Click for details
Plazuela Elías Aguirre
4.2
(3K)
Open until 12:00 AM
Click for details
PASEO YORTUQUE
4.3
(1.8K)
Open until 12:00 AM
Click for details
Restaurants of Lambayeque
Pacífico Restaurant Gourmet
El Cántaro Restaurant Turístico
El Rincon del Pato
Restaurante Di Limon
Pollos y Parrillas "Huayas"
Picanteria "Rosita Inga"
Casa Descalzi Restaurant
Restaurant Anggelina Martha
El Cerezo - Cocina Lambayecana
Quinta Hacienda Bobadilla Chiquitin Salazar
Pacífico Restaurant Gourmet
4.4
(1.2K)
$$
Closed
Click for details
El Cántaro Restaurant Turístico
4.3
(1K)
$$
Closed
Click for details
El Rincon del Pato
4.2
(960)
$$
Closed
Click for details
Restaurante Di Limon
4.2
(599)
$$
Closed
Click for details
Main Square of Chiclayo
Main Square of Chiclayo
4.3Park
Palmira Olivia Rosario cabellosPalmira Olivia Rosario cabellos
El Periodista Pedro Delgado Rosado, dedico gran parte de su vida al rescate de las tradiciones locales, y la investigación de nuestra historia, tomando como referencia a la información del periodista Agusto Dávila Lint, refiriéndose a Chiclayo antiguo, llegando a tener 8 parques, entre ellos al mal llamado Plaza de Armas ( Parque Principal Central)
La construcción del Parque Principal de Chiclayo se realizó por iniciativa de Don Víctor Larco Herrera, filantropo Trujillano, que financio los trabajos preliminares, luego de su visita en el año de 1915. Concluido los estudios preliminares, fue la Junta Departamental presidida por Don Francisco Cuneo Salazar, responsable de concluir la construcción de la obra, contando con el apoyo de los hacendados del valle, comerciantes y buenos vecinos de Chiclayo, referido por don Nicanor de la Fuente "Nixa", Los trabajos de construcción se iniciaron el 20 de Marzo de 1916. El Parque Principal de Chiclayo fue inaugurado el 30 de Agosto de 1916, atrayendo la atención de todos los pobladores, siendo un día de jolgorio, concurriendo las autoridades políticas, judiciales, municipales, bandas de música y numerosa concurrencia, El Párroco Cipriano Casimir y dos mercedarios Franceses hicieron la vendicion. En aquellos tiempos Don César Bustamante era prefecto de Lambayeque, quien actuó como padrino de la obra, en representación del Sr Presidente de la República Don José Pardo Borreada, como madrina fue la sra Susana Vasquez de Larco Herrera, esposa de Don Víctor Larco Herrera, quien no pudo estar presente por inconvenientes, desde la ciudad de Bs.As. (Argentina)., Lugar de su residencia.
joel vasquez villanuevajoel vasquez villanueva
Muy bonito lugar, acogedor. Esta rodeado de empresas como Ripley y algunos restaurantes.
La catedral es lo mas llamativo de este lugar.
Me pareció muy limpio y ordenado una zona tranquila que uno puede estar sin miedo.
Gente de la zona con sus hijos jugando puedes contratar fotógrafos para que te hagan un lindo recuerdo por tu visita.
Los domingos permanece cerrado las calles del alededor como para que estes mas tranquilos con tus hijos si los llevas con bicicleta.
De noche, siento que es un lugar muy bonito para relajarte y disfrutar de tu viaje por la ciudad de Chiclayo.
Aunque yo sólo le tomé fotos a la catedral recomiendo que se den vuelta a este histórico lugar y que disfruten de un momento para estar relajados.
Jhosmel JaénJhosmel Jaén
Ubicada en un lugar céntrico de la ciudad dónde hay buenos restaurantes alrededor de precios cómodos para un lugar turístico (10 soles) y de precios más caros (30 soles).
Hay hoteles a 2 cuadras y hasta 5 cuadras alrededor de la Plaza Principal, como para que los turistas lleguen y puedan moverse por la ciudad sin perderse, el otro atractivo es la Playa Pimentel que está a 35min de la Plaza (con tráfico).
La catedral está muy bonita y es perfecta para fotos al igual que los conjuntos de plantas y se puede reposar en la tardes porque las plantas dan mucha sombra.
Sharon Nathaly Reaño VillarSharon Nathaly Reaño Villar
Lugar agradable para pasear un rato, cuenta con jardineras en los que hay muchas flores hermosas de muchooos colores, también hay árboles grandes que dan sombra, lo malo se podría decir es que las bancas casi siempre están ocupadas, también hay muchos limpiadores de zapatos que son muy malcriados tuve malas experiencias, también hay una pileta que la prenden de vez en cuando y también al rededor de la plaza encontramos la Catedral con un arquitectura impresionante y hermosa así comí la municipalidad, ripley y otras casonas es hermoso de verdad ver esto 😍
Edilberto Esquivel DavilaEdilberto Esquivel Davila
Es una de las plazas más grandes de la región, frente tenemos la Catedral.
Los chiclayanos se enorgullecen de tenerlo.
Lugar lleno de histórico después de las 3:00 pm se reúnen amistades de la tercera a narrar sus historias juveniles y recordando las buenas construbres, hábitos y reseñas de lo que fue la Chiclayo de ayer.
Su ferrocarril, su puerto, sus haciendas y recordando a las familias de antaño
Cuanto recuerdo, cuanto sueños y esperanzas perdidas o esperanzas por concluir
Chiclayo capital de la Amistad
Royal Tombs Of Sipan Museum
Royal Tombs Of Sipan Museum
4.7Art Museum
Sunilkumar AmbalgeSunilkumar Ambalge
The Royal Tombs of Sipán Museum near Chiclayo is a must-visit if you love history and archaeology. The pyramid-style architecture itself reflects the ancient Moche culture, and inside you walk through the story of the Lord of Sipán step by step, from excavation to the stunning treasures found in his tomb. The gold, silver, ceramics, and textiles give a deep insight into the artistry and beliefs of the Mochica civilization.
The museum is very well maintained — clean, organized, and carefully curated with proper lighting and security that protect these priceless artifacts. The exhibits are presented with respect and detail, making it easy to appreciate the importance of this culture in Peru’s history. Some explanations are only in Spanish and weekends can be a bit crowded, but overall it is one of the best museums in Peru and highly recommended 😊😊😊
Adalinda InfantesAdalinda Infantes
Vista la importancia del hallazgo, Walter Alva impulsó la construcción del Museo Tumbas Reales de Sipan, que fue inaugurado en el 2002. Está ubicado en Lambayeque, y su edificación se inspiró en las antiguas pirámides truncadas de la prehispánica Civilización Moche (siglo I a VII d. C.). El museo custodia más de dos mil piezas de oro.
Sin lugar a dudas, el principal atractivo es la tumba del Señor de Sipán, con sus acompañantes y sus respectivos ajuares funerarios.
La estructura, en un área techada de 3.156,45 m², tiene tres pisos. El acceso es a través de una rampa de 74.21 metros de largo, tal y como se accedía a los antiguos templos moches. Dicha pendiente conduce al tercer piso. La visita se realiza de arriba hacia abajo reviviendo la experiencia del descubridor del Señor de Sipan. Desde el segundo piso, se observa la réplica exacta de la cámara funeraria del antiguo dignatario moche llamado el Señor de Sipan y saber cómo fue su cultura, sus logros tecnológicos y su pensamiento sobre la muerte, entre otros aspectos.
El centro del museo contiene la Sala Real Mochica donde se encuentra el Señor de Sipan con su ropa de guerrero y pectoral de oro y otras joyas del mismo material; la cámara funeraria del antiguo gobernante, junto a ocho esqueletos de sus acompañantes; otros dignatarios descubiertos, como el sacerdote y el Viejo Señor de Sipán, de la misma investidura que el gobernador moche, todos con sus respectivas vestimentas originales. En esta Sala Real Mochica, hay 35 maniquíes que representan su entorno político, diez de los cuales han sido articulados, por lo que están en movimiento durante las visitas. Esta reconstrucción exacta de lo que fue toda una magnificiencia de la corte real del guerrero moche representa fielmente lo que fue un séquito Mochica.
También se pueden ver los ornamentos recuperados del sepulcro, como es el caso del protector coxal de oro, entre otros importantes objetos. Se incluye un mensaje de lo que dejó el saqueo y la importancia de la protección de la herencia cultural del Perú.
Hay parqueo de autos, con seguridad, ambiente amplio.
Se recomienda visitar el museo para conocer y aprender más de nuestra historia, costumbre y procedencia de nuestros pasados.
Florencia PodoroskaFlorencia Podoroska
Es difícil puntuar como corresponde al Museo porque hay varios factores para tener en cuenta.
Para empezar, cuando una entra al estacionamiento, tiene que volver a la entrada para adquirir el ingreso y el valor nos pareció más bien de índole simbólica
* 10 soles para adultes
* 4 soles para adultes mayores y estudiantes
*1.50 soles niñes.
Ingresamos en subida al mismo, y me quedé pensando, si la subida es tan empinada, ¿Cómo hacen para ingresar las personas con movilidad reducida o usuaries de silla de ruedas?
Adentro del museo, el calor, hacia mitad del recorrido se hace realmente muy pesado, sumándole a la experiencia el uso obligatorio que tenemos que hacer como corresponde de la mascarilla.
La exposición entera, está muy bien armada, sólo a veces (muy pocas en realidad) el relato construido para guiar la visita cambia de persona, al principio se mantiene con una "objetividad" y luego pasa a una primera persona colectiva.
A tener en cuenta algunos de los termómetros no funcionan (:
Es la cuarta vez que viajo hasta Lambayeque para poder compartir esta belleza de museo, en esta ocasión, fui acompañada de tres personas más y resulta que la última sala que es realmente la frutilla en el postre. Casi que el impulso principal para ver tan increíble sala viva, resulta que está inhabilitada, cerrada por covid. Lo cual, es ilógico debido a que estamos dentro del museo y esa sala, no se diferencia en exposición del resto de las salas.
Así que, sigue siendo recomendable, pero deberían reactivarla.
MARCO BARRIOS DELGADOMARCO BARRIOS DELGADO
Excelente museo, fue un descubrimiento muy importante en la década de los 80, precisamente los huaqueros saquearon las tumbas por mucho tiempo. Este importante hallazgo demuestra la esquinita orfebrería encontrada en las tumbas reales del Se. De Sipán y su antecesor "El viejo Sr. De Sipan", conocerán a detalle toda la historia de cómo gobernaban ambos señores. El museo alberga bellos ornamentos de oro, plata, cobre, cerámica y otros. La perfección en cada uno de los artículos encontrados es único. Por ejemplo las orejeras de oro y piedras presente, impresionante el grosor que se incrustaba en las orejas, las nariguetas, cetros y otros. El detalles de los pectorales echos de conchas, se demuestra el trabajo detallista. Es ejemplar lo demostrado en el el entierro del Dr. De Sipán, a él lo acompañaban todos los personajes con los que trabajaba, su esposa, concubinas, chamán, su general, su perro, etc., Ahí en su tumba de descubrió que adoraban al sol y a la luna, representando en sus artículos de oro en el sol y en la luna en los archivos de plata, el día y la noche. También se detalla la contidad de Diost s a los veneraban así como a su Dios principal Aiapaec.
Pdt. Están prohibidas las fotos y vídeos dentro del museo.
Kelly VillanuevaKelly Villanueva
One of a kind museum. Pay for the guided tour. It's less than $10usd and covers about 1.5hrs of history. They don't let you take cell phones into the museum. That's the only negative side. The jewelry is out of this world and you will be amazed! Definitely a museum worth visiting if you travel to Chiclayo/Lambayeque any time while in Peru!! First Sunday of all months the 10 soles entrance is free.
Plazuela Elías Aguirre
Plazuela Elías Aguirre
4.2Park
Cesar Calopino EspinozaCesar Calopino Espinoza
La Plazuela Elías Aguirre, es uno de los lugares más transitados por los chiclayanos ya que despues de el parque central, esta Plazuela forma parte de la historia de la ciudad de Chiclayo. La Plazuela Elías Aguirre está ubicada a la altura de la cuadra 3 de las calles Elías Aguirre y San José.
El monumento que se ostenta en el centro de la plazuela es Obra del escultor peruano David Lozano, su construcción data de 1924, y fue construida en honor al Comandante Elías Aguirre, héroe chiclayano en el Combate de Angamos (1879).Esta fue la primera plaza que divisaba el viajero cuando bajaba del tren en la estación de ferrocarril de Eten.
En la plazuela puedes apreciar árbol llamado seibo, arbol caracteristico de la costa que se encuentra extincion.
Victor Gianmarco Nazario MartinoVictor Gianmarco Nazario Martino
Hermosa plazuela construidoa en honor al Cmdt. Elías Aguirre, héroe chiclayano del Combate de Angamos. Esta plazuela cuenta con amplios espacios de descanso y para lectura al aire libre. En el perímetro de la plazuela, podrán encontrar paraderos a algunos lugares de la ciudad y para Lambayeque. Es importante recomendar mantenerla limpia y ordenada, cuidar sus áreas verdes y flores. ⛲️📷
Paúl K. Leiva Arévalo (Pool)Paúl K. Leiva Arévalo (Pool)
Hermosa plaza alusiva al héroe máximo chiclayano Don Elías Aguirre, segundo comandante del Huáscar en el combate de Angamos 🇵🇪🫡; esta plazuela es un punto de encuentro para muchas personas, se puede tomar aire sentado en una de las muchas bancas muy cuidadas y sus áreas verdes cuidadas 🙌🏾; al estar ubicado en zona céntrica, hay restaurantes, bodegas, bancos y todo tipo de comercio
Juan Arellano (Cyberjuan)Juan Arellano (Cyberjuan)
Es un sitio que se oye mencionar bastante en Chiclayo, pero no resulta de gran atractivo. Quizás me equivoco y si lo tiene pero como estuve solo un rato y sin nadie que me contara qué era lo que veia o qué paso allí pues me quedé sin contexto. Igual tomé un par de fotos y hay una que otra construcción interesante.
Heber Snc NurHeber Snc Nur
Un lugar excelente para relajarse y distraerse. No completo las cinco estrellas porque aquí hay bastantes lustrabotas que entienden todo menos un «no» por respuesta a sus insistencias. Pero al margen de ello, este lugar es incluso un buen punto para un encuentro familiar.






