Catedral de Tlaxcala
Catedral de Tlaxcala things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Description
cultural
accessibility
The Cathedral of Our Lady of the Assumption, also Tlaxcala de Xicohténcatl Cathedral, is the main Catholic church in the city of Tlaxcala, Mexico.
attractions: Plaza Xicohténcatl, Escalinatas de los Héroes, Parroquia de San José, Palacio de Gobierno del Estado de Tlaxcala, Museo de la Memoria de Tlaxcala, Museo Regional de Tlaxcala - INAH, Museo Miguel M.Lira, restaurants: McCarthys Irish Pub Tlaxcala, Taqueria Los Magueyes, Liver pub, Café Bunte Portales, Restaurante Bar los Portales, Meson Taurino, Michelandia, La 3a Ronda, Desayunos Lupita y Marcelita, Vinos y Piedra
Ratings
Description
The Cathedral of Our Lady of the Assumption, also Tlaxcala de Xicohténcatl Cathedral, is the main Catholic church in the city of Tlaxcala, Mexico.
Posts
Es uno de los sitios turísticos imperdibles en tu visita a Tlaxcala de Xicohténcatl, esta catedral, es parte del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción que remonta su construcción a el siglo XVI, forma parte de la categoría "Primeros Monasterios del Siglo XVI en las laderas de Popocatépetl" y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se puede llegar aquí por dos accesos, el primero es llegando por la calle Vicente Guerrero, que se convierte en la calle de la Capilla Abierta, pues por este acceso, encontrarás directamente lo que fue la capilla abierta o de naturales, conocida como la Capilla del Rosario, estas edificaciones eran características de estos primeros conventos, cumpliendo un elemento más en la evangelización y que seguían el modo de llevar a cabo las celebraciones religiosas en la época prehispánica que eran a cielo abierto, la capilla destaca por sus arcos conopiales. El segundo acceso, es subiendo desde la Plaza Xicohténcatl, llegando por este lado, nos recibe una arcada compuesta de 3 arcos de medio punto sostenidos por robustos pilares de base rectangular que delimita el espacio donde comienza el atrio, además por estos arcos cruza un pasaje que comunica al convento con la torre campanario, que en este caso no está adosada a la iglesia, ni presenta elementos decorativos destacables, la torre exenta fue inicialmente para vigilar y cuidar la integridad de los frailes, lo atractivo es que estás torres exentas no son muy comunes en México. La fachada de la catedral, que fue construida entre 1530 y 1536 por manos indígenas, es de una sola nave con techado de madera de cedro, adornado con un artesonado estilo mudéjar, estilo de influencia árabe, uno de los más majestuosos en el país. La talla se atribuye al carpintero sevillano López de Arana, quien la ejecutó en el siglo XVIII, bajo el mecenazgo de don Diego de Tapia. Su fachada es de arquitectura sencilla de estilo renacentista, propia de los primeros conventos franciscanos, con un arco de medio punto para su ingreso. En su interior, destaca su bello retablo central de estilo barroco del siglo XVII dedicado a la Virgen de la Asunción con elaboradas columnas salomónicas. Posee a sus costados bellas capillas con impresionantes retablos barrocos, dónde destacan los de la capilla de la tercera orden, el de la Virgen de Guadalupe y el de San Antonio de Padua. Durante las misas, no se permiten las visitas turísticas. Los domingos, una de las misas es dada por el obispo de Tlaxcala. En lo que fuera el convento, encontramos el Museo Regional de Tlaxcala, con acceso desde lo que alguna vez fue el portal de peregrinos, este museo está a cargo del INAH, y tiene un costo de $65 MXN (septiembre 2022). Cabe destacar la amabilidad del personal que ahí labora. El museo cuenta con una interesante colección de piezas y está dividido en las siguientes salas y temáticas: 1.- Poblamiento de los primeros tlaxcaltecas 2.- Corredor teotihuacano 3.- Ruta de Cortés 4.- Las 400 familias 5.- Ruta del primer ferrocarril También se hacen exposiciones temporales, además de la fija, mencionada anteriormente.En lo que fue uno de los claustros, hay bellos espacios verdes. En el atrio, también se aprecia la capilla posa, que en su parte media superior, tiene labrados a San Francisco de Asís y a Santo Domingo de Guzmán. En lo que fuera el atrio bajo del convento, se ubicó el hospital de la Encarnación, que databa de 1537 y se considera fue el primer centro de atención médica en la Nueva España tratando las primeras epidemias, con las leyes de desamortización de bienes eclesiásticos en la década de 1870 se vendió esta parte del atrio y las huertas del convento, hoy en día en esta área hay construcciones particulares y también se ubica la plaza de toros de la ciudad Jorge "el ranchero" Aguilar, data del siglo XIX.
En bre-ve viaja y aprendeEn bre-ve viaja y aprende
10
Por fuera una fachada sencilla de siglo XVI con un alfiz que rodea el cordón franciscano y enseguida la ventana coral. Antes de ser catedral, era un convento de los franciscanos, cuyo claustro ahora es el Museo Regional de Tlaxcala. El techo de la iglesia es a dos aguas, algo muy típico del siglo XVI. Y el interior con un artesonado. Tiene retablos de la época barroca, siendo el principal el dedicado a Muestra Señora de la Asunción y en el cual también está San Francisco y otros santos. Una de las capillas del transepto es barroco salomónico y al centro está San Francisco cargando 3 esferas, siendo éstas las 3 órdenes que fundó: orden de frailes, orden de monjas como las clarisas y los laicos. Esta representación de San Francisco es la misma que se encuentra en la fachada de la Basílica de Nuestra Señora de Ocotlán. Esta iglesia o exconvento tiene la peculiaridad de tener su torre campanario apartada y la capilla abierta donde los indígenas tomaban misa. Esta capilla tiene su propia sacristía y tiene 3 arcos conopiales. Además, como todo exconvento tuvo capillas posas y en la que se encuentra justo en el lado opuesto de la torre campanario se observan 2 relieves, uno de Santo Domingo con el perro y el otro es San Francisco hablando con los animales. Es una iglesia muy bonita, recomendable de visitar.
Isaías AguilarIsaías Aguilar
20
I passed by this city and decided to have a quick look. Instead I spent a whole day here. It’s quiet , not much traffic and tourism noise. The churches, government buildings fantastic murals, bullring, and the small neighborhood chapel on the top of the hill with a panoramic view of the beautiful city. All are so nice and well preserved. I seriously recommend.
Ryan HuangRyan Huang
00
Esta catedral tiene una gran historia, que se remonta al año 1530-31, siendo una de la primeras iglesias en América. Es tan importante esta catedral que en el año 2022 fue declarada patrimonio de la humanidad, por la Unesco. La catedral está compuesta por un conjunto, catedral y convento, infortunadamente solo se puede acceder a la parte de la catedral junto con sus capillas. Algunas cosas que hacen muy interesante está catedral es que tiene una torre o campanario que se encuentra separada de la construcción, estando frente a la catedral, también tiene una capilla abierta también conocida como el Humilladero, está capilla es pequeña y está frente a la catedral, por cierto, muy descuidada. Otro elemento que resalta mucho de esta catedral es el techado, hecho de madera y a dos aguas, teniendo un gran diseño que es difícil de encontrar en algún otro recinto católico. La catedral aún está en funcionamiento, se celebran misas,by está prohibido grabar, durante la misa. Gran arquitecta, diseño con mucha historia. Lugar muy recomendable para visitar.
HéctorHéctor
00
Un lugar histórico y turístico de gran interés histórico y arquitectónico, construido entre los años 1530 y 1536 por los franciscanos. ENTRADA GRATIS. El templo es de una sola nave, adornado por un artesonado de madera de estilo mudéjar, uno de los últimos de su tipo que todavía quedan en el continente americano. Desde 2021, el Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción fue declarado Patrimonio de la Humanidad. El conjunto, a parte de la catedral, cuenta con un convento, una capilla abierta y otra anexa al templo y una torre cuya curiosidad es que se encuentra separada del conjunto arquitectónico. Fue uno de los primeros templos católicos levantado en América y fue un centro de evangelización en la zona. Es, al igual que la capilla abierta, la torre y la arcada de ingreso, una joya arquitectónica que merece la pena visitar tanto de día como de noche, debido a que los edificios iluminados crean una atmósfera romántica por la noche, apta para fotos de quinceañeras, bodas, cumples y mucho más.
Eva Nemeth-CsokaEva Nemeth-Csoka
10
It's such an amazing place! This place is full of spirituality and traditions; a place where you can enjoy the view and traditions like music, folklore, food, souvenirs, ice cream, and history. If you are visiting Tlaxcala, this place is a must for you to stop by and enjoy!
Sonia PerezSonia Perez
00
Nearby Attractions Of Catedral de Tlaxcala
Plaza Xicohténcatl
Escalinatas de los Héroes
Parroquia de San José
Palacio de Gobierno del Estado de Tlaxcala
Museo de la Memoria de Tlaxcala
Museo Regional de Tlaxcala - INAH
Museo Miguel M.Lira

Plaza Xicohténcatl
4.5
(2.1K)Click for details

Escalinatas de los Héroes
4.6
(1.5K)Click for details

Parroquia de San José
4.2
(948)Click for details

Palacio de Gobierno del Estado de Tlaxcala
4.4
(327)Click for details
Nearby Restaurants Of Catedral de Tlaxcala
McCarthys Irish Pub Tlaxcala
Taqueria Los Magueyes
Liver pub
Café Bunte Portales
Restaurante Bar los Portales
Meson Taurino
Michelandia
La 3a Ronda
Desayunos Lupita y Marcelita
Vinos y Piedra

McCarthys Irish Pub Tlaxcala
4.0
(1.7K)$$
Click for details

Taqueria Los Magueyes
4.3
(2.2K)$$
Click for details

Liver pub
4.2
(1K)$$
Click for details

Café Bunte Portales
4.2
(939)Click for details
Reviews
- Unable to get your location