Monumento a la Madre del Emigrante
Monumento a la Madre del Emigrante things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Description
cultural
outdoor
accessibility
The emigrant's mother, also known as La lloca'l Rinconín or la muyerona, is a sculpture by Ramón Muriedas Mazorra located in Somió, on the coast of Gijón, Spain, erected as a homage to Asturian emigration around the world.
attractions: Parque de El Rinconín, Playa del Cervigón, restaurants: PURA VIDA BEACH CLUB, Las Terrazas del Pery, Bellavista, El Faro De Piles, Tostadero beach club, Ambigu Lounge de Bellavista, Pantai Beach Bar, Amares Gastronomía, McDonald's, Restaurante Abba Mía Gijón
Ratings
Description
The emigrant's mother, also known as La lloca'l Rinconín or la muyerona, is a sculpture by Ramón Muriedas Mazorra located in Somió, on the coast of Gijón, Spain, erected as a homage to Asturian emigration around the world.
Posts
Beautiful place and touching statue. The pain of a mother losing a child is so well expressed here. You come from behind and the statue transforms as your take in her sorrowful expression looking out to sea. For those that continue walking from here, be warned that there are no public toilets along the coastline and parks. It goes into a residential area. So if you need to, go back and pee before going on! You'll enjoy the scenery much more! 😅
Danielle McConnellDanielle McConnell
00
El 18/09/ 1970 inauguraron en uno de los extremos de la playa de San Lorenzo, en Gijón, una escultura consistente en una pieza de bronce encargada por el Instituto Español de Emigración, y costeada por el Ayuntamiento de Gijón, del cántabro Ramón Muriedas. El autor intentó generalizar, una mujer que es un símbolo: la madre, la hermana, la prima, la tía-abuela del emigrante. Una figura que se viene repitiendo desde siglos y siglos. La idea era hacer un monumento a la madre del emigrante, del muchacho que se iba con 12, 14, 15 años en toda la cornisa cantábrica desde Francia a Galicia. Pobres y tristes, que luego volvían poderosos y triunfantes, sanos y simpáticos. Es la historia tan bonita de la indianería que ya no existe. Las Indias en ese sentido se acabaron. Cuando estaba todo terminado, se vino abajo porque estaba mal fabricada la armadura, hubo que volver a hacer todo deprisa y corriendo porque era la inauguración. Ramón Muriedas falleció en Noviembre de 2014 La obra, alejada de los cánones habituales de la escultura conmemorativa al uso, fue incomprendida, criticada y denostada durante largo tiempo, al entender que, en modo alguno, simbolizaba la imagen que los emigrantes a ultramar guardaban de sus madres. En 1977, la Madre del Emigrante, tras sufrir un atentado que mutiló su parte inferior y los embates de una gran galerna que la inclinaron peligrosamente, fue retirada para su restauración (realizada por Francisco Macías), permaneciendo en los almacenes municipales, hasta los primeros años ochenta, pese a haberse barajado la posibilidad de emplazarla en los remodelados Jardines del Náutico en 1978. En esa misma fecha se instaló en el Campo Valdés la estatua del emperador Octavio Augusto, que fué muy bien acogida en la ciudad por su estética clásica, en contraposición a la modernidad que suponía la Madre del Emigrante. Se decia maliciosamente que se había instalado en el Rinconín por no haberse encontrado otro punto más alejado del corazón de la ciudad. Obra que popularmente se bautizó como “la muyerona” y también como “la lloca del rinconín”. Efectivamente, estaba loca. Loca de pena. La escultura de Muriedas, que mira al mar desgarrada con un brazo en alto, es el Monumento a la Madre del Emigrante, . El escultor intentó plasmar en ella el sufrimiento de muchas madres asturianas, separadas de unos hijos que partían a un futuro incierto en busca de una vida mejor. En toda España se sigue emigrando. En toda España y en todas las épocas han quedado madres locas de dolor.
Rafael FombonaRafael Fombona
10
"La Lloca", otro emblema de la ciudad de Gijón, en el extremo este de la bahía que forma la playa de San Lorenzo, en las proximidades del llamado "Mayán de Tierra" y la pequeña y coqueta playa del Rincón. Obra: 'Madre Del Emigrante' (1970. Autor Ramón Muriedas). Obra pública monumental, inaugurada el 18 de septiembre de 1970, encargada por el Instituto Nacional de Inmigración junto con el Gobierno asturiano y el Ayuntamiento de Gijón. (Bronce) Se trata de una escultura de fuerte carácter simbólico, que causó cierto desconcierto entre los habitantes de Gijón en la década de los setenta, por lo avanzado de su lenguaje formal. Poco a poco, y después un complicado periplo, esta obra, apodada por los lugareños «La Lloca del Rinconín», se ha convertido en un auténtico icono de la ciudad, siendo una de las esculturas más apreciadas por los gijonenses. Es una pieza enormemente expresiva que muestra el dramático momento en que una madre ve partir a su hijo rumbo a un futuro incierto al otro lado del Atlántico. Su rostro desencajado refleja el dramatismo de ese instante. Con la mirada perdida en el infinito, su cuerpo se inclina hacia adelante en un gesto desesperado y alarga su mano en dirección al mar, como queriendo alcanzar el barco que se aleja en el horizonte.
Raúl Ramos SolarRaúl Ramos Solar
50
La madre del emigrante, también conocida popularmente como La lloca'l Rinconín o la muyerona (del asturiano "La loca del Rinconín" y "La mujerona"),[1] es una escultura de Ramón Muriedas Mazorra ubicada en Somió, en el paseo marítimo de Gijón, en homenaje a la emigración asturiana por el mundo y primera obra escultórica de lenguaje moderno ubicada en la ciudad atlántica. Die Mutter des Auswanderers, im Volksmund auch als La lloca'l Rinconín oder la muyerona (aus dem asturischen "La loca del Rinconín" und "La mujerona") bekannt,[1] ist eine Skulptur von Ramón Muriedas Mazorra in Somió, im Gijón Strandpromenade, als Hommage an die asturische Auswanderung in die ganze Welt und das erste skulpturale Werk der modernen Sprache in der Atlantikstadt.
Thomas M.Thomas M.
00
I loved this place. It is so peaceful. And the monument is really well done. As you get close to the monument, you arrive from her back, you can see her watching across the sea... to nowhere... and her facial expressions, amazing.
Jose Ferri TarriconeJose Ferri Tarricone
00
Monumento a aquellas madres que esperan el regreso de sus hijos emigrados a América, común a principios del siglo XX, en regiones como Asturias y Galicia, es un monumento muy reconocido en Gijón, aunque por su aspecto un poco tétrico se la conoce como " La lloca del Rinconin" , La loca, igualmente y fuera de localismos, es un monumento con gran significado emocional, ya que muchos asturianos hemos tenido a parte de nuestra familia emigrado en Argentina, Uruguay, México, Venezuela, etc.... Y en muchos casos no volvimos a verlos.
G MalladaG Mallada
20
Nearby Attractions Of Monumento a la Madre del Emigrante
Parque de El Rinconín
Playa del Cervigón

Parque de El Rinconín
4.7
(390)Click for details

Playa del Cervigón
4.1
(55)Click for details
Nearby Restaurants Of Monumento a la Madre del Emigrante
PURA VIDA BEACH CLUB
Las Terrazas del Pery
Bellavista
El Faro De Piles
Tostadero beach club
Ambigu Lounge de Bellavista
Pantai Beach Bar
Amares Gastronomía
McDonald's
Restaurante Abba Mía Gijón

PURA VIDA BEACH CLUB
4.0
(2.1K)$$
Click for details

Las Terrazas del Pery
3.8
(1.7K)$$
Click for details

Bellavista
4.1
(1.8K)$$
Click for details

El Faro De Piles
4.1
(759)$
Click for details
Reviews
- Unable to get your location