Place of Memory, Tolerance and Social Inclusion (LUM)
Place of Memory, Tolerance and Social Inclusion (LUM) things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Description
cultural
accessibility
The Place of Memory, Tolerance and Social Inclusion is a museum in Lima, Peru, dedicated to the Peruvian internal conflict of the 1980s and 1990s. It opened in 2015 and is managed by the Ministry of Culture.
attractions: Parque María Reiche, Parque Benemérita Guardia Civil, Pera Park, Hotel San Isidro Inn, Alberto Hurtado Abadía Park, El Golf Hotel Boutique, Playita Costa Verde, Bosque del Bicentenario, restaurants: Pescados Capitales, Mayta Restaurante, ARMÓNICA, Grimanesa Anticucheria, Restaurante Club Lambayeque, Cafe A Bistro, LIMANÁ - PERUVIAN SUPERFOOD RESTAURANT, El Mercado, Sachún Restaurant Turístico, Bao?
Ratings
Description
The Place of Memory, Tolerance and Social Inclusion is a museum in Lima, Peru, dedicated to the Peruvian internal conflict of the 1980s and 1990s. It opened in 2015 and is managed by the Ministry of Culture.
Posts
Información valiosa se halla en este lugar, fomenta la historia de nuestro Perú antíguo en épocas difíciles como el terrorismo y la corrupción Dejaré información valiosa para que vean de que trata: El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) del ministerio de cultura del Perú es un espacio de conmemoración pedagógico y cultural que alberga la historia de violencia ocurrida en el Perú entre los años 1980 y 2000. El LUM se encuentra ubicado en Miraflores, y fue inaugurado en diciembre del 2015 durante el Gobi de Ollanta Humala Tasso. Durante la Cumbre América Latina, el Caribe y la Unión Europea de 2008, que se llevó a cabo en el Perú, el gobierno alemán anunció una donación al estado peruano para la construcción de un Museo de la Memoria. El gobierno de Alan García rechazó inicialmente la oferta, pero aceptó la donación el 27 de marzo de 2009 y anunció la construcción de un museo dedicado a las víctimas de la época del terrorismo vivido en el Perú, durante la cual los grupos terroristas Sendero Luminosoy Movimiento Revolucionario Túpac Amaru se enfrentaron al Estado peruano. De acuerdo con el informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, el terrorismo provocó cerca de 69 mil muertes entre 1980 y 2000. Documentación e investigación: El Centro de documentación e investigación del LUM es una plataforma que alberga miles de testimonios y documentos acumulados durante el período de violencia (1980-2000). A través de él, se recalca la importancia del valor documental, así como la urgencia de preservación, clasificación y catalogación; de manera que la información resulte permanentemente accesible. El Centro de documentación almacena bibliografía digitalizada, material audiovisual, archivos de audio, información en general sobre las décadas de violencia 1980-1992 e investigaciones de temas de derechos humanos o afines. A la fecha se cuenta con un total de 4233 archivos aportados por diversas instituciones y personas. En 2017, después de un debate político sobre la muestra "Resistencia Visual 1992" curada por Karen Bernedo, inaugurada el jueves 17 de agosto, el Ministro de Cultura propició que el director del Museo, Guillermo Nugent, sea retirado del cargo. El título de la muestra se relaciona al año en el que se dieron los principales casos de corrupción y violación a los derechos humanos tanto por parte del gobierno fujimorista como de los grupos terroristas MRTA y Sendero Luminoso. Aunque la exposición no fue censurada ni modificada, el Ministro de Cultura, Salvador del Solar, argumentó el retiro de confianza ya que "...la muestra despedía una clara sensación general de sesgo que no se corresponde con la que habíamos acordado buscar para el LUM. No hubo oposición a esta impresión, sino más bien el reconocimiento, también por parte de Guillermo, de que efectivamente había elementos claramente inclinados hacia una dirección".Del Solar explicó que no era censura o contra el mandato del museo LUM. En el otro lado, se argumentó que la reacción del Ministerio obedece al descontento que mostró el congresista fujimorista Francesco Petrozzi, cuyo grupo parlamentario tenía la mayoría absoluta en el Congreso peruano. La evidencia fue una conversación por tuiterpor Petrozzi. Antes del la despedida de Nugent, unas fujimoristas se quejaron de la exposición con motivación de criticar todo el museo. Un ejemplo fue lo de Carlos Tapia, criticó la exposición como ideologizada, tanto como sus trabajadores, que, "su forma de comunicarse utilizando un lenguaje feminista que solo lo usan personas ideologizadas". La salida forzada de Guillermo Nugent fue condenada como una forma de censura por la impresa editorial de La República ("una presión política contra una expresión cultural libre en un espacio democrático") y por especialistas en la memoria y democracia, inclusivo historiadores, politólogos, antropólogos y oenegés que han hecho proyectos de apoyo a las víctimas de la violencia política, e investigaciones en la sociedad pos-conflicto en el Perú.
Lucía CayroLucía Cayro
30
Excellent place to visit, with easy access; the afternoon view from the top floor is superb. It is located next to Miraflores Stadium. The building is modern and in its three floors offers an intimate and very well documented view of the terrorism and internal war that happened during the 1970 - 2000 years in Peru. The terrorism and the military were directly responsible for the more than 20k victims, for the violence and the terror, but the government didn't try to cease the conflict and was also responsible for it. The testimonies from the families, the small objects from the victims, the narrations of the incidents and the videos shown, are what makes this museum a powerful instrument to reconciliate and learn from the past for peruvians of all ages, and a must seen travel visit place for turists!
Andrea GutierrezAndrea Gutierrez
10
Excellent and emotive overview of recent struggles. Very insightful. Three floors plus a 'rooftop' area with seats overlooking the ocean, which takes you to an exit ramp to the street. Sign book upon entry. No fee. Elevator and stairs. Some displays have audio explanation - scan the QR code, opens Google docs, choose your language. Bring your headphones and phone charger. There's an interactive intro kiosk when enter on first floor. It was down the day I went, so would be helpful if displays were numbered on top and/or with floor stickers. WIFI would also be nice, but fortunately there's a charging station at end of displays on second floor.
Dr.T GDr.T G
10
I just want to point out that there's no english translation for all the contents in the museum. Here is my review below: The museum is built as a tribute to years Peru spent in violence as the result of political upheavals and drug related civil wars. It is free for everyone and includes photographs, interactive videos, and actual objects recovered from historical events. Very well laid out and very good storytelling to provide the audience with a complete sensory experience as well as an education of an important period of Peru's past that continues shape the outlook of modern day Peru.
Mike HuaMike Hua
50
El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) es un espacio del Ministerio de Cultura que ofrece actividades culturales, de aprendizaje, investigación y conmemoración para dialogar en torno a temas de derechos humanos, enfocándose en el periodo de violencia 1980-2000 en el Perú, iniciado por los grupos terroristas. El LUM promueve un juicio crítico y objetivo hacia discursos violentistas que vulneren la integridad de la persona. Para ello, acoge la diversidad de voces y rostros que experimentaron la violencia durante el periodo 1980-2000, y busca la convivencia entre las diversas memorias, para el aprendizaje mutuo. Asume el reto de establecer el diálogo como punto de partida para reflexionar sobre nuestras diferencias y convivir con ellas. Para el desempeño de sus funciones el LUM cuenta con cinco lineamientos: Historia y memorias del periodo de violencia 1980 – 2000: promover la reflexión y comprensión sobre el periodo de violencia y sus consecuencias en la sociedad Aprendizaje y reflexión sobre la historia y las memorias: desarrollar una estrategia para el aprendizaje, la reflexión y el diálogo que fomente valores y capacidades, orientadas a fortalecer una cultura de paz Construyendo memorias y saberes: promover la generación de información y conocimiento sobre temas referidos al periodo 1980 – 2000 y sus consecuencias en el presente Memorias para la vida y la dignidad: reconocer las afectaciones generadas por la violencia y coordinar con las víctimas actividades que afirmen su dignidad, ciudadanía y derechos Memorias entrelazadas: fomentar el diálogo y la cooperación con iniciativas de memorias a nivel nacional e internacional
Ruben Emilio Aliaga OrihuelaRuben Emilio Aliaga Orihuela
00
Not for the faint of heart, but a must see to understand how a nation moves past abusive periods in its history. The architecture itself is instructive, as the entrance invokes a sense of descending into dark depths while the exit rises to expose one onto sunlight and magnificent views above the cliffs and the ocean's far horizon. It is an immersive physical journey, accompanied by the painful deconstruction of systemic faults leading to atrocities, punctuated with individual stories which at once reveal personal suffering and recovery of dignity.
Pedro CeronPedro Ceron
10
Nearby Attractions Of Place of Memory, Tolerance and Social Inclusion (LUM)
Parque María Reiche
Parque Benemérita Guardia Civil
Pera Park
Hotel San Isidro Inn
Alberto Hurtado Abadía Park
El Golf Hotel Boutique
Playita Costa Verde
Bosque del Bicentenario

Parque María Reiche
4.6
(6.2K)Click for details

Parque Benemérita Guardia Civil
4.5
(3.7K)Click for details

Pera Park
4.6
(324)Click for details

Hotel San Isidro Inn
4.0
(220)Click for details
Nearby Restaurants Of Place of Memory, Tolerance and Social Inclusion (LUM)
Pescados Capitales
Mayta Restaurante
ARMÓNICA
Grimanesa Anticucheria
Restaurante Club Lambayeque
Cafe A Bistro
LIMANÁ - PERUVIAN SUPERFOOD RESTAURANT
El Mercado
Sachún Restaurant Turístico
Bao?

Pescados Capitales
4.4
(1.5K)$$$
Click for details

Mayta Restaurante
4.6
(1.2K)$$$
Click for details

ARMÓNICA
4.2
(965)$$
Click for details

Grimanesa Anticucheria
4.1
(923)$$
Click for details
Reviews
- Unable to get your location