Restaurante Raices, Carlos Maldonado
Restaurante Raices, Carlos Maldonado things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Description
Tasting menus of inventive local cuisine with a global twist, in a cool space with striking murals.
attractions: Alameda Park, Prado Garden, Ceramics Museum Ruiz de Luna, Iglesia Santa María la Mayor, Casino de Talavera, Los Sifones Park, Puerta de Sevilla, Museo Etnográfico de Talavera de la Reina, Iglesia de Santiago Apóstol, restaurants: Asador La Carroza, Casco Viejo ''Bar And Kitchen'', Sushi Do, Bendita Burger Talavera, Misa de Una, Restaurante El Monasterio, Tubilla Bar Cervecería, El Puchero, Restaurante japonés Koí, Bar La Antigua S C
Ratings
Description
Tasting menus of inventive local cuisine with a global twist, in a cool space with striking murals.
Posts
Hemos visitado Raíces, la propuesta del ganador de MasterChef que cuenta con una Estrella Michelin y un Sol Sostenible Repsol. El local es pequeño (apenas 8 mesas), lo que permite una atención totalmente personalizada. Maldonado ofrece dos menús: Hechos de barro, con 26 platos y un Menú básico con 18 de los platos del menú principal. Nosotros escogimos este último y sacia lo suficiente como para no salir con sensación de pesadez. El hilo conductor es la cocina tradicional manchega de kilómetro cero, a la que el chef le da una vuelta moderna y arriesgada con guiños constantes a su ciudad, el arte cerámico y el hermanamiento que tiene el municipio con México. La degustación comienza con una bienvenida compuesta de dos platos: En primer lugar, Bloody Mary con nube de agua de tomate. Un cóctel fresco en lo que se refiere al falso tomate blanco pero un poco fuerte para nuestro gusto siendo el primer plato. Le sigue Salmorejo asado, yema curada y anchoa de monte. Un plato a nuestro entender mucho más acertado, coronado con un pisto donde la fuerza recae en "la anchoa de monte", una carne de venado tratada como si fuera una anchoa. Hasta siete snacks se presentan en un solo pase siguiendo la tradición Talavera de sacar todo el género a la calle para que los viandantes pudiesen comprobar la calidad del producto. Maldonado inunda los sentidos con una presentación original llena de contrastes entre lo recargado de los azulejos, vasijas y jarrones que hacen de platos y sobre platos saturando la mesa y el minimalismo de sus bocados aún así llenos de color y texturas. Encontramos todo un viaje de mar y montaña con muchos aciertos. 1. Bollo de calamares: De intenso sabor, recuerda en gran medida al bocadillo madrileño por excelencia. 2. Tartaleta de perdiz ahumada y caviar: Suave y ligero, el toque ahumado potencia el delicado sabor de la perdiz. 3. Bombón de perdiz: Continuación del anterior, en boca es bastante más denso, y en nuestra opinión algo menos agradecido. 4. Ostra y toledana: Volvemos al mar, con una ostra bien trabajada en un plato que recuerda a la vista al postre manchego. 5. Trucha: Sobre un crujiente y acompañado por una sartén de ajo verde y huevas de trucha. Todo un acierto 6. Sardina ahumada: Posiblemente el que menos nos convenció, el potente salazón de la sardina mató todo el regusto del bocado anterior. 7. Queso de cabra, cítricos, piñones y miel: un trampantojo que funciona casi como un postre dentro de los snack y a la vez como un limpiabocas antes de empezar con los principales. Los platos principales los concibe Carlos Maldonado como un viaje de ida y vuelta donde saca el mayor jugo a su creatividad: - Comienza con Bacalao y sus callos. Un homenaje al primer pescado de agua salada que llegó a la península sobre unos ligeros callos. Fantástico plato. Y de ahí viajamos a México. - Tequila, limón y sal es una gominola muy agradable de sabor que sirve como un nuevo limpiabocas. El viaje a México no es gratuito. Talavera de la Reina está hermanada con un municipio de allí llamado Puebla de Zaragoza al que les une la cerámica de tal modo que allí al material lo llaman Talaveras. - Le sigue Carillas y callos de cordero. Con un punto picante gracias a los jalapeños, este plato con la alubias carilla de protagonista es el más contundente y saciante. - Falda de cordero y maíz es el último plato antes de volver a España. El maíz y la salsa de chocolate empacan perfectamente con el cordero. - Y ya de vuelta, el que para nosotros fue el plato estrella de la experiencia: Lomo de gamo, ajo negro y haba tonka. Una delicia que se deshacía en el paladar. Y llegamos a los postres, siguiendo el menú, con recetas clásicas y productos de cercanía pero con el giro característico del chef. - Piñones, leche y queso. Un plato suave al paladar con el toque de dulzor justo. - Bollo de chocolate blanco y fresa. Un bocado que explota en el paladar al romper el bizcocho e invade la boca de una nostalgia infantil. - Tocino de cielo: el clásico postre de yema tostada, muy rico aunque menos sorprendente.
Rubén BasRubén Bas
00
Comenzamos la reseña de nuestra visita a Raíces hablando del desafortunado inicio de la comida. Fuimos a Raíces con un bono regalo que mi padre me había comprado, 7 meses antes, por mi 27 cumpleaños. El proceso de reserva es tedioso porque en la web no aparecen demasiados huecos y no es sencillo que contesten el teléfono. En cualquier caso, tiempo después, al conseguir reservar, nos pidieron el código y nos confirmaron la mesa. Al sentarnos el día de la reserva se nos comenta que los menús se han renombrado y que ahora el menú de 85€, que antes era el más largo, es el más corto y se llama “Grand Menú”, y no “Hechos de barro”, como ponía en mi bono. Casualmente, el menú más largo se sigue llamando “Hechos de barro” pero ahora vale 120€. Nos explican que el Grand Menú es el anterior Hechos de Barro y que el de 120 es solo un menú extra largo. Como las explicaciones de los camareros no nos satisficieron del todo buscamos publicaciones de noviembre de 2021, cuando se compró el bono, y vimos que el menú de 85€ de entonces (no existía uno superior) era del largo del actual menú de 120. Sintiéndonos engañados, ya que el bono que compramos era dos menús largos, pedimos la hoja de reclamaciones. Si adelantas el dinero es lógico que los aumentos de precio (este de 35€, más de un 40%) no te afecten, ¿no? Al pedir la hoja de reclamaciones salió Carlos Maldonado quien nos acabó convenciendo de que el aumento de precio era justo por un mejor producto (introdujo pichón, angulas…) y la inflación, y que los bonos solo eran una suerte de vales descuento sobre el precio final del menú. De hecho, en ese momento, las condiciones de uso aclaraban este punto, lo que no ha evitado quejas de otros comensales. Al final no nos cobró el aumento pese a que tomamos el menú largo, aunque nosotros dejamos esos 70 euros de diferencia de propina. Aunque obviamente la experiencia con el bono que nos regalaron mediatizó bastante el inicio de la comida, gracias a la amabilidad de Carlos Maldonado pudimos abstraernos y disfrutar de una experiencia gastronómica de primera. Gracias a esa entrada atropellada en el restaurante fue el propio chef quien condujo toda la velada y nos explicó cada plato. Y es que el menú de Raíces tiene sentido, un “por qué” claro y un relato que magnifica la ya de por sí gran cocina de Carlos. Todos los platos tienen como denominador común los sabores intensos y los guisos potentes lo que quizás haga de él un menú poco adecuado para verano, donde apetecen más cosas fresquitas o ligeras. Pero esa ligazón de Raíces con la Mancha hace que ni en la temporada estival se renuncie a la esencia del guiso y el puchero. Pese a ir en pleno julio disfrutamos mucho de sus platos, con pases que no pierden nivel ni siquiera a nivel postres. Simplemente por destacar alguna de sus creaciones, nos quedaremos con el pollo con cigala o el pichón con caviar. Lo que queda claro es que si algo le frenará hasta la segunda estrella no será su nivel de cocina, que ya es extremadamente alto. ✅Puntos fuertes: su gran cocina. ⭕️Puntos débiles: poca adaptación del menú a la estación estival. No es de recibo el juego de letras pequeñas, el precio es justo, pero lo mejor es la claridad. 💵Precio: a partir de 100€ por persona hasta más de 150. 💻 Podéis seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, @madridbocados. Allí encontrarás reseñas detalladas. Hasta el próximo bocado.
Madrid BocadosMadrid Bocados
00
Organicé un viaje con mi mujer para el puente de la Hispanidad con parada en Raíces de Carlos Maldonado para cenar el día 12. Tenemos una niña de 8 meses y esta era una de nuestras primeras escapadas solos. Hasta vino mi suegra desde Sevilla para cubrirnos la ausencia. La mañana del día 12 nuestra niña amaneció con una gastroenteritis. Acabamos en urgencias. Teníamos que quedarnos cuidándola, entre otras cosas porque mi suegra había cogido el virus también. Llamamos al restaurante para comentarlo y nos dijeron que como habíamos firmado la política de cancelación, podíamos cancelar la reserva pero se nos hacía automáticamente el cobro de 100€. Les ofrecí los informes médicos necesarios para acreditar la circunstancia extraordinaria, les propuse cambiar la fecha, adaptar la reserva como fuera. Me dijeron que no podían hacer nada y que esto no dependía de ellos, sino de CoverManager. Esto último me deja perplejo. Yo he reservado para cenar en Raíces de Carlos Maldonado, no en “Raíces de CoverManager”, y la factura final pretendía abonársela al restaurante. No a un portal automático de reservas llamado Cover Manager. ¿Es que acaso esos 100€ no son para Raíces de Carlos Maldonado? ¿Es que acaso se creen que soy tan tonto de tragarme la excusa de CoverManager? ¿No puedo apelar a la humanidad, y paternidad, del empresario sino que tengo que darme de bruces con un portal automático de cobros? ¿No hay margen para la desgracia en las ¡96 horas! ¡4 días! previos a una reserva en Raíces de Carlos Maldonado? ¿No puede haber emergencias médicas, humanas y personales si he reservado en Raíces de Carlos Maldonado? ¿Debo avisar al mundo de que nadie se muera, nadie enferme, que no haya tormentas de nieve o huelgas de transporte porque he reservado en Raíces de Carlos Maldonado? Entiendo las políticas de cancelación por los clientes que no se presentan sin avisar. Pero esto no es una política de cancelación, sino una dictadura de cancelación. Y sin ninguna duda, la responsabilidad última es del empresario que la adopta. Les escribí un correo electrónico exponiendo la situación, de nuevo, tras haber hablado con ellos por teléfono. Diez días después no han respondido. Por supuesto no han ofrecido alternativas ni facilidades de ningún tipo: nada de reutilizar esos 100€ otro día como parte del precio, nada de cambiar la fecha de la reserva. Ni siquiera podré saber si, dado que tienen en CoverManager una lista de espera, ese día otro cubrió mi reserva y ellos se lucraron doblemente, obteniendo el precio de una mesa y la cancelación de otra, a costa de una emergencia médica de un bebé de 8 meses. Nada. Silencio de ondas. Quiero subrayar esto: no han respondido ni una mísera palabra. Pero estoy seguro de que ahora no tardarán en responder aquí en Google. Bien, esta reseña no se sale de aquí ni con aguarrás. Y ahora, ya todo es tarde e interesado. Solo les pedí un poco de humanidad y empatía. Igual que se lo pedí al hotel en el que me alojaba y que fueron todo facilidades, adaptaciones, sonrisas y amabilidad. Y que se saldó para ellos sin la pérdida de un solo euro. Aquí no he obtenido nada. Ni del restaurante ni del chef, a quien también escribí un correo. Y jurídicamente tienen razón, sin duda, al menos prima facie. Porque yo mismo firmé la política de cancelación. Pero también es jurídica la buena fe y la prohibición del abuso del derecho. Y también la fuerza mayor o la cláusula implícita en todo contraro de rebus sic stantibus. Pero no me voy a poner a discutir con quien ni se digna en escucharme. La verdad, me hacen un favor. Me sirve esto para identificar claramente un negocio al que no debo ir, un empresario al que no debo pagar y un chef al que no debo respetar. No pueden servirme un plato con seis elaboraciones distintas y dedicar dos minutos a contarme una bonita historia de superación, memorias o infancia. No me engañan con su humanidad impostada si me demuestran con hechos irrefutables que son ustedes fríos e inhumanos como el mismo silencio que me ofrecen.
Jesús Lleonart CastroJesús Lleonart Castro
230
Posiblemente la mejor experiencia gastronómica de mi vida en un Restaurante, (sólo lo igualan o mejoran los guisos de mi madre y mi abuela, pero es algo muy diferente). Reservamos junto a unos amigos en junio de 2022, y estábamos deseando que llegara el 25 de marzo. Creo que fue el mejor regalo de Reyes que pude hacer a mi mujer y de boda a mis amigos. No sé cuándo podré repetir una experiencia igual, ya que normalmente visitamos bares o restaurantes más económicos, pero sin duda que merece la pena probar el menú 'Hecho de Barro' con los 26 platos. Ojo, no me parece caro 120€ para todo lo que ofrece y la calidad que tiene. Si no sois muy comilones, tal vez con el menú anterior os quedéis bien, ya que el de 26 os puedo asegurar que no te quedas con hambre. Nosotros ni cenamos después, ya que con eso y el maridaje (los vinos cuadran a la perfección con cada plato), tuvimos suficiente para todo el día. Yo no soy experto en gastronomía, pero se cuando algo me gusta mucho y la experiencia en Raíces es espectacular. Desde que entras por la puerta el trato es muy bueno, nuestro Sumiller fue Miguel, y chapó por él, ya que hizo más especial aún nuestra estancia. Tuvimos la suerte de saludar al chef, y yo que soy periodista, y entrevistó a muchas personalidades, deportistas, cantantes, etc... Debo decir que Carlos Maldonado es un crak!! Te hace sentir como en casa por su cercanía y buen trato, cuando hablas con él, parece uno más de tus amigos y si encima cocina esos platos, pues es todo perfecto. Respecto a los platos, cada cuál sorprende más, yo soy muy comilón, y tal vez me gusta más lo salado que el dulce, es difícil destacar alguno, pero la locura del chef con una mar y montaña es maravillosa. Eso sí, sigo soñando con la pizza y sobre todo con el bombón de mandarina. Esa explosión de sabores en un bocado, te saca una sonrisa, es increíble y podrías comerte 3 o 4 más de lo buenísimo que está. En fin, podría seguir escribiendo, pero el mejor resumen es que si tenéis la oportunidad de ahorrar un pelín, y reservar con tiempo, no dudéis en ir a Raíces. No hace falta ser rico, y después de probarlo, creo que es barato con todo lo que ofrece y el trabajo que lleva cada plato. Gracias por la experiencia al personal de Raíces, a Miguel y a Carlos Maldonado. Algún día repetiremos y seguro que volverá a merecer la pena el viaje desde Albacete para disfrutar de estos manjares.
Juan Carlos Picurelli CarriónJuan Carlos Picurelli Carrión
00
Por fin pude ir a Raíces, el restaurante de Carlos Maldonado, ganador de la tercera edición de MasterChef y de todos los concursantes que han salido del programa, único ganador de una estrella Michelín. Y merecidísima como te voy a contar. Carlos tiene su restaurante en Talavera de la Reina, donde siempre ha vivido y ha crecido, muy cerca del puente viejo y con unas vistas a la ría bastantes bonitas. El sitio es muy chulo, con una parte, donde comí, muy formal y otra zona con cocina a la vista. Todo está decorado con el producto más típico de la zona, la cerámica. Hasta la vajilla es de cerámica y lo han diseñado ellos, así que cada plato es una pequeña obra de arte. Y como dato curioso, hay muchos platos que vienen muy calientes, no el producto sino el envase, será que la cerámica guarda bien el calor pero no soy sientifiko. Carlos está por el alrededor, a mí me presentó los snacks y el plato de bacalao. Además de al final saludarme, hacerse una foto conmigo...Si crees que es un tío campechano y majo por lo que se ve en la televisión, lo es, y multiplicado al cubo, es increíble. Me recordó a Pepe Rodríguez, al que conocí en El Bohío el año pasado. Gente con pasión, agradecida y que cocina para ti y tu disfrute, se nota y se disfruta. Respecto a la comida, tiene dos menús, Hechos de Barro con 21 pases y 120€ bebidas aparte y Grand Menu con 15 pases y un precio de 85€. No es hasta que te sientas y eliges el menú que sabes lo que vas a tomar así que lo mejor es ir a ciegas (pero ya que estás aquí acaba de leer la reseña hombre) y dejarte llevar, las explicaciones, como siempre, son muy precisas y además el menú te indica los ingredientes así que durante la comida sabes exactamente qué vas a comer. No hablaré de los 21 platos, pero sí mostraré las fotos (también del menú) y te diré que es un menú muy sólido, sin sombras, todo ralla a un perfecto nivel y es saciante 100%. Son bocados muy de la tierra, bacalao, pichón, cochinillo...pero con un toque muy de vanguardia y de creatividad. Me recordó a un El Bohío pero más refinado, como diría Jordi Cruz. Y me da la sensación también de que con trabajo y esfuerzo pueden obtener la segunda estrella en unos años. No sé si será el objetivo, pero el talento está.
José GómezJosé Gómez
00
¡Hola Pocaburus! El pasado mes de febrero viajamos a Talavera de la Reina para visitar el restaurante @raicescarlosmaldonado, del chef @carlosmchef3, ganador de la 3ª edición de @masterchef_es. Está galardonado con una estrella Michelin. El local se encuentra a la orilla del río Tajo, en un local moderno, en el cual las mesas se encuentran separadas por unas cortinas para dar más intimidad a los comensales. Nosotros degustamos el menú “Hechos de barro” con el maridaje. El menú estaba compuesto por: - 5 “Snacks”, de los cuales “Yema frita, cococha y tocino ibérico” fue nuestro favorito. - 3 platos “Río”, de los cuales destacamos el plato de “Anguilas, angulas y plásticos”. - 2 platos “Mar”, siendo “Taiyaki de bacalao” muy original y sabroso. - 1 plato “Mar y tierra”. “Cigala y pollo” nos sorprendió muy gratamente. - 2 “Limpiabocas”. La presentación y el sabor de “Tequila, limón y sal” nos dejó sin palabras. - 3 platos “Cordero y oveja Talaverana”. Las “Croquetas de oveja y trufa” estaban espectaculares. - 2 platos “Hermanamiento”. “Pichón, mole poblano y caviar” es un plato digno de probar, el contraste de sabores no te dejará indiferente. - 1 plato “Salvaje”. Espectacular el “Lomo de gamo y ajo negro”. Producto 10. - 5 “Snacks de postres”. Destacamos la “Torrija con leche de oveja, curry y rodé de cordero”. - 1 “Recuerdos”. “Días de varea”. Un plato que te transporta a la infancia. - 1 “Infancia”. Terminamos el menú con un guiño a tu niño interior, con “Chuches” y “Pizza”. Todos los pases del menú fueron exquisitos. Nos gustó muchísimo que todos los platos del menú tienen su historia, y un hilo conductor que lo conecta todo. Si tienes la oportunidad, prueba este restaurante, no te defraudará. El precio del menú es de 120€, más 60€ del maridaje, por persona. Valoraciones: Precio: €€€ Comida: 9,2 Lugar: 8,8 Servicio: 9 Nota final: 9 🍽️
Gourmet PocaburuGourmet Pocaburu
20
Nearby Attractions Of Restaurante Raices, Carlos Maldonado
Alameda Park
Prado Garden
Ceramics Museum Ruiz de Luna
Iglesia Santa María la Mayor
Casino de Talavera
Los Sifones Park
Puerta de Sevilla
Museo Etnográfico de Talavera de la Reina
Iglesia de Santiago Apóstol
Alameda Park
4.4
(1.2K)Click for details
Prado Garden
4.5
(888)Click for details
Ceramics Museum Ruiz de Luna
4.5
(420)Click for details
Iglesia Santa María la Mayor
4.6
(367)Click for details
Nearby Restaurants Of Restaurante Raices, Carlos Maldonado
Asador La Carroza
Casco Viejo ''Bar And Kitchen''
Sushi Do
Bendita Burger Talavera
Misa de Una
Restaurante El Monasterio
Tubilla Bar Cervecería
El Puchero
Restaurante japonés Koí
Bar La Antigua S C
Asador La Carroza
4.5
(823)$
Click for details
Casco Viejo ''Bar And Kitchen''
4.3
(751)$
Click for details
Sushi Do
4.6
(695)$
Click for details
Bendita Burger Talavera
4.6
(678)$$
Click for details