Colonial forum of Tàrraco
Colonial forum of Tàrraco things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Plan your stay
Posts
Llamado foro colonial debido a que desde el momento de la fundación de Tarraco hasta época imperial con los Flavios fue el centro político, jurídico, económico y religioso de la colonia Iulia urbs triumphalis Tarraco. Más tarde y con el auge de los proyectos constructivos imperiales llevados a cabo durante el reinado de los Julio Claudios y los Flavios quedó relegado a un segundo plano aunque contando todavía con una importancia notable, ya que en él se ubicaba una de las basílicas de mayores dimensiones y relevancia jurídica no solo del conventus Tarraconensis, también de toda la provincia de Hispania. Así pues lo que vamos a encontrar en mayor medida en este yacimiento no es una plaza foral, más bien observaremos los plintos, basas y algunos tambores del fuste de las colosales columnas que en su día elevaron las naves de este titánico edificio, que recibió numerosas reformas a lo largo de los años. Se puede contemplar también la reconstrucción de algunas columnas al completo con un entablamento superior para que el visitante pueda hacerse a la idea visualmente de las grandiosas dimensiones que alcanzó el edificio. También en un extremo se hallan reconstruidas dos pequeñas salas abovedadas para dar la idea de cómo eran las tabernae que se encontraban adosadas a uno de los extremos de la basílica. En su interior se pueden contemplar interesantes restos de relieves encontrados en el yacimiento, aunque en un estado bastante erosionado por el paso del tiempo. El resto de estructuras apreciables son los cimientos de una ínsula y del patio de una domus, enlazados por un tramo de calle empedrada reconstruida. Justo frente a estos restos arqueológicos se sitúan lo que se interpreta como los cimientos del antiguo templo de la tríada capitolina (Júpiter, Juno y Minerva), normalmente identificados por contener la cella partida en tres (una por cada deidad). Sin embargo debo decir que en mi caso no pude discernir muy bien su estructura y algunos paneles explicativos están ciertamente deteriorados por las inclemencias meteorológicas y falta de mantenimiento. La porción observable del templo corresponde únicamente a la cimentación de la parte posterior, quedando el resto sepultado por edificaciones modernas fuera del recinto arqueológico, una verdadera lástima teniendo en cuenta que en su día fue el templo más importante de la colonia romana. Este parque arqueológico es relativamente pequeño comparado con el resto de monumentos de la ciudad y está un poco más alejado del centro histórico por lo que es posible que pase desapercibido para algunos visitantes, sin embargo considero que sería una lástima que se pasase por alto en un itinerario de la ciudad, ya que los restos de la estructura que allí se alzó son auténticamente impresionantes, y resaltan una vez más la grandiosidad que en su día tuvieron los edificios de la colonia romana.
Vicent Gorriz Escriva
00
En la época del Imperio Romano el foro era el centro neurálgico de la ciudad, el lugar donde se encontraban los edificios más importantes tales como, la basílica, la curia, el mercado y los templos dedicados a los dioses, y en donde se llevaban a cabo las principales actividades de la vida pública de la ciudad. La ciudad de Tarraco fue, inicialmente, un campamento militar fundado por Publio y Cneo Escipión en el transcurso de la Segunda Guerra Púnica a finales del siglo III a.C. Sin embargo, el foro debió ser edificado a finales del siglo I a.C, ya que, al contrario que otras ciudades de origen romano como Valentia, el foro de Tarraco se ubicó en una colina fuera del recinto amurallado de la ciudad. En la segunda mitad del siglo XIX fueron derribadas las murallas medievales lo que hizo que fueran descubiertos restos de época romana. Esto generó la autorización de excavaciones arqueológicas que llevaron a principios del siglo XX al descubrimiento de los restos del antiguo foro de la Colonia de Tarraco. Actualmente, en el foro de la antigua Tarraco tan solo se conservan varias columnas corintias de la basílica, el edificio que albergaba el tribunal de justicia, una parte de un templo Capitolino y los restos de algunas casas dedicadas al comercio, con sus calles empedradas. El recinto del foro está dividido en dos zonas distintas, unidas a través de un puente metálico que cruza sobre una calle que se encuentra más baja que el propio foro. La entrada al foro cuesta 3,30 euros/pax. Sin embargo hay una entrada conjunta con un coste de 7,40 euros/pax que incluye, además del Foro, el Anfiteatro, la Muralla y el Circo romano. No admiten el pago en efectivo, solo con tarjeta. Con la entrada te facilitan una audioguía en varios idiomas a través de un QR en el móvil. Los lunes está cerrado al público. El único pero que le pongo es que el recinto debería estar algo más cuidado y protegido, ya que durante la visita nos encontramos que restos de vidrios y botellas rotas. Visita muy interesante para conocer una parte de la historia de una ciudad que fue una de las más importantes de la Hispania romana, capital de la provincia imperial Tarraconensis.
Fernando Patacona
00
El foro de la colonia de Tarragona es un lugar histórico impresionante y lleno de historia. Tarragona, situada en la costa noreste de España, fue una antigua colonia romana que prosperó durante el período del Imperio Romano. El foro, que fue el centro político, económico y social de la ciudad, es un testimonio impresionante de la grandeza romana y la importancia de Tarragona en aquella época. El foro, que data del siglo I a.C., es un área arqueológica bien conservada y ofrece a sus visitantes una visión fascinante de la vida cotidiana en la antigua Tarragona. Al recorrer las calles empedradas y las ruinas de los edificios, es posible imaginar cómo era la ciudad hace más de dos mil años. Se pueden ver los restos de los templos, las tiendas, los baños públicos y las casas, lo que nos brinda una idea muy clara de la estructura y la organización de la ciudad romana. La belleza y la majestuosidad de las ruinas del foro son simplemente impresionantes. Los visitantes pueden explorar los restos de la basílica, el espacio público utilizado para la administración de justicia y el comercio, así como las columnas y los pedestales que decoraban los edificios. También se pueden observar las estatuas y los inscritos que atestiguan la riqueza cultural y artística de la época. Además de su valor histórico y arqueológico, el foro de la colonia de Tarragona ofrece una experiencia enriquecedora. Los visitantes tienen la oportunidad de aprender sobre la vida en la antigua colonia romana a través de las exhibiciones y los paneles informativos que se encuentran en el lugar. También se ofrecen visitas guiadas, lo que brinda una perspectiva aún más completa y detallada de la historia y la importancia del foro. En resumen, el foro de la colonia de Tarragona es un destino imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología. Su belleza, su valor histórico y la calidad de las exhibiciones hacen de este lugar una visita inolvidable. Si tienes la oportunidad de visitar Tarragona, asegúrate de incluir el foro en tu itinerario.
Sergio Garrido
00
El Fórum Romano, situado a escasos metros del Mercado Central de la ciudad, es un tesoro arqueológico que ofrece una fascinante visión de la vida en la antigua Roma. Aunque el recinto existente no es extenso, su valor histórico es incalculable. Las imponentes columnas que perduran en el lugar añaden una majestuosidad visual única. Explorar este sitio transporta a los visitantes a una época lejana, permitiéndoles imaginar cómo era la vida cotidiana en el corazón de la antigua Roma. Entre los restos arquitectónicos se encuentran vestigios de templos, basílicas y espacios públicos, cada uno contando su propia historia de la vida social y política de la civilización romana. Las columnas, testimonios de la grandiosidad arquitectónica romana, sirven como recordatorios impresionantes de la habilidad y visión de aquellos constructores antiguos. Estos elementos, aunque en su mayoría fragmentarios, añaden una dimensión visual a la experiencia del visitante, creando un vínculo tangible con el pasado. La proximidad al Mercado Central de Abastos agrega un toque especial a la visita, conectando las actividades diarias de la antigua ciudad con sus espacios públicos. Este enlace ofrece una perspectiva más completa de la vida romana, desde los aspectos ceremoniales y religiosos hasta la vida cotidiana y comercial. En resumen, el Fórum Romano, con sus columnas imponentes y su cercanía al Mercado Central, proporciona una ventana única a la historia, invitando a los visitantes a sumergirse en la rica herencia de la antigua Roma y a contemplar los vestigios que atestiguan la grandeza de una civilización perdida en el tiempo. Aún así pagar 5€ lo veo excesivo, mejor gastar ese dinero en ver el Circo Romano.
Oscar Tarraco
00
Tarragona is full of monuments from Roman times. This one stands between the blocks and is divided by the street. Surprising connection :). The area itself for own exploration. You can feel and touch the history. It is a pity that there are not too many information tables. Sometimes, for laymen like me, it's hard to guess what the original form and destiny was. And besides, it's probably a paradise for cats - there were quite a lot of them there.
Kasia S
00
Colonial forum is a part of Roman ruins of Tarragona complex. One ticket is good for all 4 sites. You can wander among Roman ruins, and even climb some. Or just take a break and sit on ancient column , well, what is left of it, but still cool, right? It's not crowded at all, on Saturday afternoon we had the whole place to ourselves. There are many restaurants nearby, as well as market.
elllen k
00
Nearby Attractions Of Colonial forum of Tàrraco
Balcón del Mediterráneo
Amfiteatre de Tarragona
Balcó del Mediterrani
Circ Romà
Mercat De Tarragona
El Corte Inglés Tarragona
Monumento a los Castellers
Monumento a los Castellers
Yelmo Cines Parc Central
Palau Firal i de Congressos de Tarragona

Balcón del Mediterráneo
4.7
(7.4K)
Click for details

Amfiteatre de Tarragona
4.5
(7.3K)
Click for details

Balcó del Mediterrani
4.7
(6.8K)
Click for details

Circ Romà
4.5
(3.7K)
Click for details
Nearby Restaurants Of Colonial forum of Tàrraco
Restaurant L'Àncora del Serrallo
El Pòsit
Quattros
EL VERGEL VEGGIE RESTAURANT
Restaurant El Tiberi - Tarragona
Restaurant Casa Balcells
FRIDA Restaurant Tarragona
Koyo Pere Martell | Tarragona
La Cuineta
El Llagut

Restaurant L'Àncora del Serrallo
4.2
(3.5K)
Click for details

El Pòsit
4.5
(2.3K)
Click for details

Quattros
4.1
(1.6K)
Click for details

EL VERGEL VEGGIE RESTAURANT
4.6
(1.3K)
Click for details
Basic Info
Address
Carrer de Lleida, s/n, 43001 Tarragona, Spain
Map
Phone
+34 977 24 25 01
Call
Website
tarragonaturisme.cat
Visit
Reviews
Overview
4.2
(1.2K reviews)
Ratings & Description
cultural
accessibility
Description
The colonial forum of Tarraco is an ancient Roman archaeological site located in the modern city of Tarragona in Catalonia, Spain.
attractions: Balcón del Mediterráneo, Amfiteatre de Tarragona, Balcó del Mediterrani, Circ Romà, Mercat De Tarragona, El Corte Inglés Tarragona, Monumento a los Castellers, Monumento a los Castellers, Yelmo Cines Parc Central, Palau Firal i de Congressos de Tarragona, restaurants: Restaurant L'Àncora del Serrallo, El Pòsit, Quattros, EL VERGEL VEGGIE RESTAURANT, Restaurant El Tiberi - Tarragona, Restaurant Casa Balcells, FRIDA Restaurant Tarragona, Koyo Pere Martell | Tarragona, La Cuineta, El Llagut

- Please manually select your location for better experience