Circ Romà
Circ Romà things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Ratings & Description
cultural
outdoor
family friendly
attractions: Balcón del Mediterráneo, Amfiteatre de Tarragona, Balcó del Mediterrani, Mercat De Tarragona, Monumento a los Castellers, Monumento a los Castellers, Colonial forum of Tàrraco, Camp de Mart, Catedral de Tarragona, Font del Centenari, restaurants: Quattros, EL VERGEL VEGGIE RESTAURANT, Restaurant El Tiberi - Tarragona, FRIDA Restaurant Tarragona, Restaurant Casa Balcells, La Cuineta, El Llagut, AQ, Ol’ Dirty Burgers La Cantonada, Filosofía Restaurante
Plan your stay
Posts
El Circo romano fue construido a finales del siglo I d.C. durante el gobierno del emperador Domiciano, en el interior del recinto amurallado, algo poco habitual en el mundo romano. Hoy es uno de los circos romanos mejor conservados del mundo. Este edificio estaba destinado a diversos eventos y espectáculos en los que destacaban especialmente las carreras de carros de caballos. El circo tenía forma elipsoidal con una capacidad de hasta 30000 espectadores. Del antiguo recinto solo se conservan las gradas de una de las curvas. En el exterior, desde el carrer de sant Oleguer, se pueden ver perfectamente la pista de arena y las gradas. En el siglo I el emperador Augusto reestructura las provincias de la península Ibérica, pasando de dos a tres. La provincia Citerior pasa a llamarse Tarraconensis, siendo ésta la más grande e importante con la capital en la ciudad de Tarraco. Por ello se decidió que la ciudad debía tener un conjunto de edificios que cumplieran las funciones de capital. Se construyó un Foro Provincial en el interior de la ciudad amurallada. Al ser un terreno muy inclinado tuvieron que construirlo de forma escalonada en torno a dos grandes plazas. Así, en la parte superior levantaron un templo dedicado al emperador Augusto. En la parte intermedia, rodeada de estatuas y jardines se encontraba el edificio de gobierno y administración de la provincia Tarraconensis. Y en la parte más baja se encontraba el circo romano. La torre del Pretorio servía para unir estas tres áreas a través de unas escaleras. Al interior del recinto se accede a través de una puerta abierta en la muralla que se encuentra en los jardines que dan a la Rambla Vella. Una vez en el interior se puede subir a lo más alto del graderío oriental a través de un vomitorio con una empinada escalera, no apta para gente con movilidad reducida. Desde aquí se divisa la vista que tendrían los ciudadanos de Tarraco de la pista del circo por la que corrían las cuadrigas de caballos. Tras ver estas gradas hay que volver a bajar por la misma escalera y se atraviesa un túnel abovedado con una pequeña sala a un lado en la que hay dos lápidas que recuerdan a dos aurigas o conductores de carros, Eutiches y Fuscus, que compitieron en este circo hace casi dos mil años y que pertenecían a dos equipos rivales. Una vez se sale del túnel se llega a la torre del Pretorio, construida en época romana durante el siglo I. Sin embargo, la torre sufrió una fuerte transformación durante la Edad Media, ya que fue reconvertida como castillo-palacio de los reyes de Aragón desde el siglo XIII. En el interior de la torre del Pretorio se encuentra el Museo de Historia de Tarragona, donde se exponen diversas obras y monumentos de época romana y medieval. En la torre hay tres pisos con diferentes exposiciones y maquetas. Se puede subir a través de una escalera o de un ascensor a la parte más alta. Desde la terraza superior se tienen unas magníficas vistas de la ciudad, el anfiteatro y el mar Mediterráneo. Finalmente, de la torre se sale a la plaça del Rei por unas escaleras situadas en la terraza de la Sala Gótica de la torre del Pretorio. En esta plaza se encuentra el Museo Arqueológico. Sin embargo, cuando estuvimos nosotros este museo estaba cerrado desde hacía varios meses por obras de remodelación. La entrada general cuesta 3,30 euros/pax. Sin embargo hay una entrada conjunta con un coste de 7,40 euros/pax que incluye, además del Circo, el Anfiteatro, la Muralla y el Foro. No admiten el pago efectivo, solo con tarjeta. Con la entrada te facilitan una audioguía en varios idiomas a través de un QR en el móvil. Los lunes está cerrado al público. Una visita muy interesante y recomendable para conocer una parte de la historia de una de las ciudades más importantes de la península Ibérica en el Imperio Romano.
Fernando PataconaFernando Patacona
90
Visited on August 2024 This was along the way to the Amphitheatre...it was nice and easy walk...you should definitely take the spiral stairs to the top for the view! Well worth it! Located between Via Augusta and the provincial forum, Tarragona's circus was once used to hold horse and chariot races. An elongated structure measuring 325 by 115 metres, its original capacity has been estimated at 30,000 spectators. The complex was built in the 1st century. Unusually, it was located within the city limits and is thus endowed with several atypical architectural features. It is considered one of the best-preserved circuses in the West, although some of the original structure remains hidden under old 19th-century buildings. The Praetorium is a Roman-era tower that once housed the stairs that connected the lower city to the provincial forum by way of the circus, to which it is connected by means of underground passageways. It stands at one of the corners of the vast rectangle of the provincial forum square. In the 12th century, it was transformed into a palace for the monarchs of the Crown of Aragon. It was subsequently used as a prison.
Kirk BelmontKirk Belmont
00
Ruinas del circo romano donde se realizaron carreras de caballos y carros en el siglo I. Precio: 3,30 € MUSEO DE HISTORIA DE TARRAGONA (MHT). Precio por recinto. MHT está formado por: Maqueta Tarraco, Casa Museo Castellarnau, Paseo Arqueológico (Murallas romanas), Pretorio y circo romano, Anfiteatro romano, Foro Local romano y Casa Canals. •1,70 €: Grupos de más de 25 personas/Jubilados/Pensionistas/Parados/Estudiantes mayores de 16 años/Socios del Omnium Cultural/Titulares de la tarjeta acreditativa de la Discapacidad. Generalitat de Catalunya. •Familias numerosas: Sólo paga un miembro. • Gratuito: Menores de 16 años/Grupos escolares organizados/Carnet docente/Entrada de PortAventura/Socios de la Asociación de Museólogos de Cataluña/Miembros de ICOM/Real Sociedad Arqueológica Tarraconense/SOS Monumentos/Asociación de Arqueólogos de Cataluña/Fundación de Casas Históricas y Singulares/Periodistas colegiados y guías oficiales con acreditación + el último martes de cada mes (entre los meses de octubre a junio): Paseo Arqueológico (Murallas romanas), Pretorio y circo romano, Anfiteatro romano, Foro Local Entrada conjunta (consultar disponibilidad): •6,80 €: Pase que permite la entrada a los recintos del MHT. Sólo para empadronados en el municipio de Tarragona (también incluye entrada a la Catedral y Museo Diocesano). •7,40 €: Entrada conjunta para los recintos romanos del Museo de Historia (Paseo Arqueológico-Murallas, Pretorio y circo, Anfiteatro, Foro Local). Válido para todo el año en que se haya comprado. •3,65 €: Entrada conjunta para los recintos romanos del Museo de Historia para grupos de más de 25 personas/Jubilados/Pensionistas/Parados/Estudiantes mayores de 16 años/Socios del Omnium Cultural/Titulares de la tarjeta acreditativa de la Discapacidad. Generalitat de Catalunya. Válido por 30 días. •11,05 €: Entrada conjunta para todos los recintos del Museo de Historia. Válido para todo el año en que se haya comprado. •5,50 €: Entrada conjunta para todos los recintos del Museo de Historia para grupos de más de 25 personas/Jubilados/Pensionistas/Parados/Estudiantes mayores de 16 años/Socios del Omnium Cultural/Titulares de la tarjeta acreditativa de la Discapacidad. Generalitat de Catalunya. Válido por 30 días. Venta de entradas: en TarracoTicket, en el recinto correspondiente y en las Oficinas Municipales de Turismo de Tarragona (entradas conjuntas de 7,40 € y 3,65 €) ENTRADA PERMITIDA HASTA MEDIA HORA ANTES DEL CIERRE MODIFICACIONES EN EL ACCESO A LOS RECINTOS MONUMENTALES A CAUSA DE LAS ACTIVIDADES DE TARRACO VIVA (DEL 13 AL 27 DE MAYO) HORARIO DE VERANO * HORARIO DE INVIERNO * 27/3/2018-30/9/2018 2/1/2018-25/3/2018 + 1/10/2018-31/12/2018 * HORARIOS ESPECIALES Horario de verano: lunes (4 junio - 31 agosto 2018): 9 h - 15 h / martes a sábado: 9 h - 21 h Domingo y festivos de verano: 9 h - 15 h Horario de invierno: martes a viernes: 9 h - 19.30 h / sábado: 9 h - 19 h Domingo y festivos de invierno: 9 h - 15 h Lunes abierto: Maqueta, Catedral y Museo Diocesano, Cantera del Mèdol, Conjunto paleocristiano del Francolí, Museo Bíblico Tarraconense y Capilla de Sant Pau + 4 junio - 31 agosto 2018: Paseo Arqueológico (Murallas romanas), Pretorio y circo romano, Anfiteatro romano y Foro Local romano
Luis GarciaLuis Garcia
70
Nos encontramos ante una de las joyas de la corona de la Tarraco romana y el que formó parte de sus edificios monumentales más importantes. Construido en época flavia se erige como una de las estructuras más imponentes que a día de hoy sigue coronando el horizonte de Tarragona. Sin embargo la estructura visible es solo una parte del circo que se conserva íntegro en el interior de los edificios medievales del casco antiguo de la ciudad y que es aún visible en muchos puntos. Descubrir por cuenta propia las huellas y pistas dejadas por este titán edilicio es sinceramente una de las cosas más interesantes que puede realizar un apasionado en Tarragona. Sin más dilación comentaré mis excelentes impresiones sobre el monumento visitable que nos atañe hoy. Aquello que se puede ver a simple vista es parte de la vuelta, el graderío sustentado sobre bóvedas y fragmentos de la spina. No obstante se conservan intactas dos galerías abovedadas sobre las que discurrió el público en busca de un ascenso practicable a las gradas desde las que observar el espectáculo. Los materiales utilizados y que han quedado conservados son principalmente el opus caementicium (famoso hormigón romano) que mezclado con cantos de gran tamaño diseñan la estructura férrea e interna sobre la que se levantó el resto del edificio. Al discurrir por los pasillos internos este material se puede apreciar en su vivo estado, intacto sin muchas alteraciones posteriores. El otro material que llama mucho la atención es el opus vittatum (sillarejos de reducido tamaño) que asoma en muchos tramos de los pasillos interiores y que recubren el hormigonado. La visita prosigue con el pretorio que construido con opus quadratum (sillares de gran tamaño) alberga joyas como una gran bóveda de época romana y un precioso sarcófago ornamentado que en esta ocasión no pude apreciar debido a reformas puntuales (es la segunda vez que visito el monumento). También conserva restos de una escalera monumental por la que los transeúntes debieron de poder acceder desde el circo hasta la plaza del foro provincial situada en un aterrazamiento superior. En definitiva nos encontramos sin lugar a dudas con uno de los circos romanos mejor conservados de toda la península ibérica, ya que si bien su estructura no se puede apreciar íntegra a simple vista, con un poco de investigación se llega a vislumbrar que realmente el monumento continúa en el mismo lugar en que fue construido en época de Domiciano y además los tramos visibles muestran una monumentalidad únicamente propia de la capital de la provincia de la Antigua Hispania. Además su excelente estado de conservación permite observar con claridad las diferentes técnicas constructivas que se utilizaron para levantarlo, representando un excelente ejemplo de arquitectura antigua monumental, y sin duda uno de los monumentos romanos más importantes del panorama nacional. No puedo recomendar más encarecidamente su visita, no dejará indiferente a nadie.
Vicent Gorriz EscrivaVicent Gorriz Escriva
00
Great place to visit! We started at the amfitheater and visited a few more Roman monuments afterwards. We bought a ticket to visit them all, see picture. I couldn't find opening times online so made a picture if them as well. The cirque is large and you can go inside and outside. On top of the tower you have a marvellous view on the city, the sea, the harbor and further. When you are walking down again you will recognize buildings you saw earlier from above. For people who are not able to walk the stairs, there is an elevator. Staff is very friendly, speak some English (which is very nice for non-speaking Spanish people) It was a wonderfull day to see so many. The walk through Tarragona is great, and with 3 kids good to handle. A break in the shadow or at a terrace is also nice. We recommend to visit a few monuments but this one is also nice to visit solo.
Chris MakChris Mak
50
Great value for what u pay! Honestly i thought the ruins of the chariot stadium was a little too far gone to really envision what it looked like and they could do a better job reconstructing its image from the “bygone” days (by leveraging technology). However, the overall exhibit was well organized, there were plenty of areas to visit and explore and i liked that u could go down to ground level of the ruins to see it from various angles. U can also explore the vaults which are underground tunnels that were in use during the racing periods. For 4 euros this is a great price… u can buy their tourist pass which grants u access to a total of 6 attractions for 15 euros (includes access to this, the amphitheatre, casal canal, passage archeologique, casal casternellau and one more i forgot…. The casternellau museum is unfortunately closed for renos right now.
Gloria LauGloria Lau
00
Nearby Attractions Of Circ Romà
Balcón del Mediterráneo
Amfiteatre de Tarragona
Balcó del Mediterrani
Mercat De Tarragona
Monumento a los Castellers
Monumento a los Castellers
Colonial forum of Tàrraco
Camp de Mart
Catedral de Tarragona
Font del Centenari

Balcón del Mediterráneo
4.7
(7.1K)Click for details

Amfiteatre de Tarragona
4.5
(6.9K)Click for details

Balcó del Mediterrani
4.7
(6.3K)Click for details

Mercat De Tarragona
4.4
(3.7K)Click for details
Nearby Restaurants Of Circ Romà
Quattros
EL VERGEL VEGGIE RESTAURANT
Restaurant El Tiberi - Tarragona
FRIDA Restaurant Tarragona
Restaurant Casa Balcells
La Cuineta
El Llagut
AQ
Ol’ Dirty Burgers La Cantonada
Filosofía Restaurante

Quattros
4.1
(1.6K)Click for details

EL VERGEL VEGGIE RESTAURANT
4.6
(1.2K)Click for details

Restaurant El Tiberi - Tarragona
4.4
(1.2K)Click for details

FRIDA Restaurant Tarragona
4.5
(1.1K)Click for details
Reviews
- Unable to get your location