Begoñako Basilika
Begoñako Basilika things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Description
cultural
accessibility
The Basilica of Begoña is a basilica in Bilbao, in Spain, dedicated to the patron saint of Biscay, the Virgin Begoña. The current parish priest is Jesús Francisco de Garitaonandia.
attractions: Plaza Nueva, Parque Etxebarria, Bilboko Donejakue Katedrala, Europa Park, San Nikolas eliza, Plaza del Gas, Iglesia San Anton Eliza, Museo Arqueológico, Etnográfico e Histórico Vasco, Campa De Basarrate, Ereaga, restaurants: Gure Toki, Café Bar Bilbao, La Ribera Bilbao, Víctor Montes jatetxea, Rio-Oja Restaurant, Kasko jatetxea, La Olla de la Plaza Nueva, Irrintzi, Restaurante Toma y Daka, Sorgínzulo
Ratings
Description
The Basilica of Begoña is a basilica in Bilbao, in Spain, dedicated to the patron saint of Biscay, the Virgin Begoña. The current parish priest is Jesús Francisco de Garitaonandia.
Posts
La basílica de Nuestra Señora de Begoña es el santuario de Nuestra señora de Begoña, la patrona del señorío de Vizcaya. Las obras de construcción del presente santuario comenzaron en la primera década del siglo XVI, bajo traza de Sancho Martínez de Asego, la torre será diseñada por Martín de Garita. Consta de una amplia nave central con ábside poligonal y dos naves laterales levemente más bajas cubiertas con bóveda de crucería dentro del siglo XVII, sobre diez robustos pilares cilíndricos. A lo largo del siglo que duraron las obras, varió algo el rumbo unitario del estilo gótico, ya que, a mediados del siglo XVI, la portada principal se formula como un magnífico arco de triunfo manierista, que recuerda mucho a las obras castellanas de Rodrigo Gil de Hontañon. Lo demás guarda el estilo unitario gótico referido, aunque el Coro deja ver el talante clasicista de su tracista. Las obras se costearon gracias a las limosnas de los fieles, en su mayor parte vecinos de la Villa de Bilbao (en aquel tiempo independiente de la anteiglesia de Begoña). Testimonio de esto son los escudetes que coronan los pilares de la nave central, que contienen no las armas de familias nobiliarias, sino los emblemas de mercaderes y gremios de la Villa. La imagen de la Virgen no se pudo trasladar a su nueva iglesia hasta diciembre de 1603, cuando fue instala en un modesto altar. El historiador y artista Francisco Mendieta , pinta, en 1607, una escena de boda en el interior de la recién consagrada iglesia. En 1640 se contrata al arquitecto y escultor Pedro de la Torre la realización de un retablo que sustituyera a aquel, tan humilde, que pinta Mendieta. La ejecución de este retablo se deberá finalmente a Antonio de Alloytiz, escultor forutarra.
Jesus MaciasJesus Macias
00
Hay dos cosas sagradas para un bilbaíno. Nuestra Amatxu de Begoña y nuestro Athletic y según a quien se lo preguntes no necesariamente en ese orden. Pero ese ya es otro tema. Te aconsejo te acerques desde el Casco Viejo, más concretamente desde la Plaza Unamuno. A través de los 315 escalones que forman las Escaleras de Mallona ó utilizando la calzada de piedra que transcurre en paralelo a dichas escaleras y le da su nombre: Las Calzadas de Mallona. También lo podrás hacer desde el ascensor ubicado en la estación de metro situada en la mencionada Plaza Unamuno. Una opción más cómoda, pero por supuesto con mucho menos encanto y que además te privará de ver tanto las cruces de piedra utilizadas en los Vía Crucis, como la puerta del antiguo cementerio de Bilbao, el cementerio de Mallona. Una vez finalizada la ascensión la segunda calle a la derecha, la Calle Virgen de Begoña, obviamente no se podía llamar de otra manera, te llevará directo a la Basílica. Espero lo disfrutéis cómo lo hacemos nosotros.
Aitor LopezAitor Lopez
00
La Basílica de Begoña es la más visitada por los bilbainos ya que es muy grande la devoción que se tiene por la Virgen de Begoña en toda Bizkaia. Data del siglo XVI y su estilo gótico se mezcla también con el barroco. Los marinos desde muy antiguo saludaban a la virgen rezando una salve cuando regresaban del mar y remontando la Ria , a la altura del actual puente de La Salve, divisaban la basílica en lo alto. Varios autobuses van desde Bilbao hasta la basílica.Tomense un tiempo para sentarse en la plaza circular ubicada atrás de la basílica o bien para disfrutar del paisaje desde la galería lateral.Si el tiempo acompaña recomiendo regresar caminando, bajando por las antiguas escalinatas que descienden desde Begoña hasta el Casco Viejo. Deben consultarse los horarios ya que entre semana suele estar cerrada desde las 13.30 hs hasta las 17.30 hs.
Ana Perez BarojaAna Perez Baroja
00
La Basílica de la Virgen de Begoña, patrona de Bizkaia, domina Bilbao desde un cercano alto. La iglesia fue obra de Sancho Martínez de Arego y fue construida en el mismo lugar donde apareció la virgen a principios del siglo XVI. La basílica es de estilo gótico tardío, y la portada principal un hermoso ejemplar renacentista en arco de triunfo. El retablo barroco que poseía la iglesia desapareció durante la primera Guerra Carlista, y se sustituyó por el actual, de estilo isabelino. Está presidido por una talla gótica en madera policromada de la Virgen de Begoña. El campanario, por su parte, es de principios del siglo XX. El 11 de octubre, el día de la Virgen, se celebra una animada romería en honor a la "amatxu de Begoña", amenizada con conciertos, pasacalles, actividades infantiles, alardes de danza y demostraciones de deporte rural.
PinetaPineta
00
Si vienes a Bilbao recomiendo que subas a ver la Basílica de Begoña, lugar de culto, donde se encuentra la Virgen de Begoña, patrona de los bilbainos. Hay varios accesos: andando, en metro, en ascensor o subiendo las escaleras desde la plaza de Unamuno. Cierran al mediodía, así que te recomiendo que mires los horarios antes de subir. La Basílica es de estilo gótico y es preciosa. Dentro tiene una exposición de cuadros grandes, como por ej "La muerte de San José" de Andrés de Rubira y otra de cuadros muchísimo más pequeños de la Virgen de Begoña. Cuenta con un órgano antiguo que sigue siendo usado. Una peculiaridad de esta Basílica es que no es recta, sino que está inclinada para abajo, siguiendo la cuesta en la que se posa. La virgen de Begoña o "la amatxu Begoña" es una virgen del S. XIV tallada en madera de pino.
Angélica ChaparroAngélica Chaparro
20
A must to visit It ....located in a beautiful position in Bilbao...its architecture Is a mixed of several Art periods but It gaves It a very distinguish character...we found during the visit two consecutive wedding ceremonies...Fantastica atmosphere!!!
Andrea MalesciAndrea Malesci
00
Nearby Attractions Of Begoñako Basilika
Plaza Nueva
Parque Etxebarria
Bilboko Donejakue Katedrala
Europa Park
San Nikolas eliza
Plaza del Gas
Iglesia San Anton Eliza
Museo Arqueológico, Etnográfico e Histórico Vasco
Campa De Basarrate
Ereaga

Plaza Nueva
4.4
(6.9K)Click for details

Parque Etxebarria
4.4
(4K)Click for details

Bilboko Donejakue Katedrala
4.3
(3.5K)Click for details

Europa Park
4.4
(2.2K)Click for details
Nearby Restaurants Of Begoñako Basilika
Gure Toki
Café Bar Bilbao
La Ribera Bilbao
Víctor Montes jatetxea
Rio-Oja Restaurant
Kasko jatetxea
La Olla de la Plaza Nueva
Irrintzi
Restaurante Toma y Daka
Sorgínzulo

Gure Toki
4.5
(1.7K)$$
Click for details

Café Bar Bilbao
4.4
(1.5K)$
Click for details

La Ribera Bilbao
4.2
(1.3K)$$
Click for details

Víctor Montes jatetxea
4.3
(1.3K)$$
Click for details
Reviews
- Unable to get your location