Iglesia de San Julián de los Prados - Santullano
Iglesia de San Julián de los Prados - Santullano things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Description
cultural
accessibility
San Julián de los Prados, also known as Santullano, is a Pre-Ramirense church from the beginning of the 9th century in Oviedo, the capital city of the Principality of Asturias, Spain.
attractions: Metropolitan Cathedral of San Salvador of Oviedo, Museum of Fine Arts of Asturias, Plaza de la Catedral, Archaeological Museum of Asturias, Foncalada's Fountain, Plaza del Paraguas, Parkiland, Benedictine Monastery San Pelayo, La Regenta, Church of Santa María de la Corte, restaurants: Sidrería Tierra Astur Gascona, Sidrería Tierra Astur Parrilla, Sidrería El Gato Negro, Sidrería La Pumarada Gascona, Sidrería Tierra Astur El Vasco, Arrocería La Genuina de Cimadevilla, ALTERNA Sidrerías Oviedo, Per Se Café, Restaurante Sidrería El Ferroviario, Jamōn Jamōn
Ratings
Description
San Julián de los Prados, also known as Santullano, is a Pre-Ramirense church from the beginning of the 9th century in Oviedo, the capital city of the Principality of Asturias, Spain.
Posts
San Julián de los Prados, Una joya del prerrománico asturiano San Julián de los Prados, también conocida como Santullano, es una iglesia prerrománica del siglo IX ubicada en Oviedo, Asturias. Considerada una de las obras maestras del arte asturiano, forma parte del Conjunto Monumental de Oviedo y Naranco, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985. Historia y Arquitectura: Construida por orden del rey Alfonso II el Casto entre los años 830 y 842, la iglesia fue consagrada en honor a los mártires San Julián y Santa Basilisa. Su diseño, claramente influenciado por las basílicas romanas, presenta una planta basilical de tres naves separadas por pilares cuadrados que sostienen arcos de medio punto. El transepto está marcado por un alzado remarcado y la cabecera tripartita alberga tres capillas absidiales cubiertas por bóvedas de cañón. Exterior: Destaca la sobriedad y elegancia del exterior de San Julián, realzada por el uso de sillares de piedra caliza bien tallados. La fachada occidental presenta un pórtico tripartito con arcos de medio punto sobre columnas. En el interior, las naves se cubren con armaduras de madera de par y nudillo, mientras que la cabecera presenta bóvedas de cañón. Pintura mural: Uno de los elementos más valiosos de San Julián de los Prados es su rica decoración pictórica. Las pinturas murales, datadas del siglo IX, cubren gran parte de los muros y bóvedas de la iglesia. Entre las escenas más destacadas se encuentran la representación del Juicio Final en el ábside central, la Adoración de los Magos en el ábside sur y el ciclo de la Pasión de Cristo en la nave central.
Angel GarciaAngel Garcia
00
Otra zona de recreo o veraneo de los monarcas asturianos fue la que hoy se sitúa en el paraje de los Prados, junto a la autovía de la Vía de la Plata, y muy cerca del campus universitario de Humanidades. Por entonces, el rey Alfonso II el Casto (760-842) hizo construir un conjunto de edificios palaciegos, hoy perdidos, de los que solo se conserva la iglesia prerrománica de San Julián de los Prados, en bable Santullano, datada entre los años 812 y 842, un poco antes que los monumentos del Naranco. Magnífica estampa, recia y oronda, la que presenta esta iglesia. De planta de cruz latina, nave central amplia y dos laterales, que acaban en un testero y dos pequeños ábsides cuadrados, el espacio sorprende por la sensación de ampulosidad. Unos cuantos ventanucos cerrados con celosía en lo alto de los muros proyectan abundante luz en el interior, lo suficiente como para mostrar con orgullo los frescos pintados sobre el estuco preparado a tal fin. El paseo alrededor de la iglesia de Santullano es un retorno al pasado monárquico de Asturias, considerada la mayor obra del prerrománico español y europeo. Por eso, la UNESCO le ha concedido en 1998 la medalla de Patrimonio de la Humanidad. El viajero tiene mucho que ver en esta pequeña y a la vez gran tierra de Asturias. No se pierda los monumentos prerrománicos de Oviedo.
José M. Fanjul DíazJosé M. Fanjul Díaz
100
Este sitio tiene algo mágico... San Julián de Los Prados (Santullano). Joya del prerrománico asturiano. Siglo IX. Declarado Monumento Histórico Artístico en 1917 y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998. Mandada edificar por Alfonso II el Casto entre los años 812 y 842, dentro de un conjunto suburbano que incluía también un palacio, termas y otras dependencias, al parecer sobre una antigua villa romana, esta iglesia llamada popularmente «Santullano» y declarada Patrimonio de la Humanidad, es la de mayor tamaño que se conserva de todo el prerrománico español. Es también el único edificio que nos ha llegado en buen estado de conservación de los muchos que Alfonso II levantó en Oviedo, al trasladar a esta ciudad su capital. Sufrió algunas modificaciones el siglo XVII, en las que se sustituyó el suelo original de «opus signinum«y se añadieron una galería y un antepórtico. Después de una primera restauración desde noviembre de 1912 hasta junio de 1917, llevada a cabo por Fortunato Selgas y Vicente Lampérez, en la que se descubrieron sus pinturas murales, estudiadas posteriormente por H. Schlunk y Magín Berenguer y restauradas en varias campañas desde entonces. ¡Espero tener la oportunidad en mi próxima visita a Santullano a poder ver su interior y disfrutar de sus pinturas y su belleza!
Raúl Ramos SolarRaúl Ramos Solar
10
Beautifully situated Pre romanic church ten minutes from the centre of Oviedo, with three naves and a striking wooden effigy of Jesus on the cross as an altarpiece. A lot of the masonry has fallen into disrepair but its frescos in the chapels have similarities with those found on the inner walls of Egyptian temples. It is three euros to visit with informative guide (in Spanish), which you have to take to see inside the church.
Stuart McCleaneStuart McCleane
00
Patrimonio de la Humanidad. San Julián de los Prados, también conocida como Santullano, fue hasta el siglo XI la mayor construcción cristiana de España La iglesia de San Julián de los Prados o Santullano pertenece al conjunto de monumentos de Oviedo y del reino de Asturias declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y se sitúa en Pumarín, barrio periférico de Oviedo, concretamente en el lado derecho de la autopista A-6. El templo, de estilo prerrománico, fue construido entre el año 812 al 842, en honor a los mártires Julián y Basilisa, matrimonio que se retiró a la vida monacal. La cubierta del edificio es de madera, a excepción de los tres ábsides de la cabecera que son de bóveda de cañón. Su trazado es de planta basilical con tres naves, un transepto y tres pórticos, dos de ellos laterales. Las naves están separadas por pilares y arcos de medio punto. Sobre la capilla central hay una estancia cerrada cuya función posiblemente fuera tan sólo estética, según sostienen los autores actuales. De Santullano destacan las pinturas murales cargadas de símbolos y figuras geométricas, destacando una gran variedad de colores.
Antonio LopezAntonio Lopez
00
A UNESCO world heritage site and a pre-romanesque building. One of the 5 UNESCO sites around Oviedo. It's a little bit out of the way compared to the other one's which are either very centrally located or very close to each other. I also thought that it wasn't really sign posted in the city how to get there. Still worth a visit.
Tom HankinTom Hankin
00
Nearby Attractions Of Iglesia de San Julián de los Prados - Santullano
Metropolitan Cathedral of San Salvador of Oviedo
Museum of Fine Arts of Asturias
Plaza de la Catedral
Archaeological Museum of Asturias
Foncalada's Fountain
Plaza del Paraguas
Parkiland
Benedictine Monastery San Pelayo
La Regenta
Church of Santa María de la Corte

Metropolitan Cathedral of San Salvador of Oviedo
4.5
(4.2K)Click for details

Museum of Fine Arts of Asturias
4.7
(1.6K)Click for details

Plaza de la Catedral
4.7
(1.1K)Click for details

Archaeological Museum of Asturias
4.6
(594)Click for details
Nearby Restaurants Of Iglesia de San Julián de los Prados - Santullano
Sidrería Tierra Astur Gascona
Sidrería Tierra Astur Parrilla
Sidrería El Gato Negro
Sidrería La Pumarada Gascona
Sidrería Tierra Astur El Vasco
Arrocería La Genuina de Cimadevilla
ALTERNA Sidrerías Oviedo
Per Se Café
Restaurante Sidrería El Ferroviario
Jamōn Jamōn

Sidrería Tierra Astur Gascona
4.4
(3.9K)$
Click for details

Sidrería Tierra Astur Parrilla
4.5
(3.4K)$$
Click for details

Sidrería El Gato Negro
4.7
(1.9K)$
Click for details

Sidrería La Pumarada Gascona
4.0
(2.1K)$$
Click for details
Reviews
- Unable to get your location