Museo Provincial de Lugo
Museo Provincial de Lugo things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Plan your stay
Posts
Creado por la Diputación de Lugo en el año 1932 con la intención de reunir y proteger distintos bienes del patrimonio de la provincia dispersos en colecciones particulares e instituciones públicas, el museo ocupó inicialmente una de las salas del Palacio Provincial de San Marcos. En el año 1957 se traslada a la sede actual, integrada por las dependencias del antiguo convento de San Francisco y un edificio de nueva planta diseñado por el arquitecto Manuel Gómez Román. Desde esa fecha el museo ha sido sometido a diversas ampliaciones. En la primera planta puede verse la colección de mosaicos del siglo III aparecidos en un solar de la calle Armañá de Lugo; las colecciones de arte sagrado, en las que destaca una imagen del Salvador en piedra procedente de San Pedro de Fiz de Muxa (Lugo), una amplia muestra de imaginería gótica manierista y barroca, las cruces procesionales en plata y diversos objetos de uso religioso; y en el claustro, piezas de epigrafía, heráldica y otras colecciones en piedra. En la cocina conventual de esta planta se exponen los fondos etnográficos, al lado del refectorio del convento. En la parte alta del claustro se encuentra la sala de Prehistoria y Arqueología en la que se hace una muestra cronológica desde el Paleolítico hasta el final de la Romanización; también las colecciones de cerámica, vidrio, numismática y medallística. En la segunda planta merece especial atención la colección de arte gallego centrada en pintura y escultura de los siglos XIX y XX con salas monográficas dedicadas a Antonio Fernández, Julia Minguillón y Corredoira, así como la colección de cerámica de Sargadelos a la cual se dedica una sala en la que se muestran piezas de todas las épocas de la producción de la Real Fábrica. Como consecuencia de la reestructuración del año 2010 realizada en la primera planta del nuevo edificio de ampliación inaugurado en 1997, se situó allí la sección de dibujo y grabado gallego con las salas monográficas de Castelao, Prieto Nespereira y Castro Gil, manténdonse expuesta la colección de lucernas.
J M C CJ M C C
10
La colección es excepcional, tanto la sala de Prehistoria y Arqueología (especialmente la sala de los torques, en ningún museo de Galicia he visto nada igual), como la vitrina de azabaches, la loza dorada. las maquetas de los barcos, la sala de arte sacro o la fantástica coleccion de pinturas y esculturas de artistas gallegos (hay que verlo todo, merece la pena). En el claustro del patio hay una importante colección de relojes de sol, epigrafía y escultura desde la época castreña hasta el medioevo. También se pueden ver algunos mosaicos en uno de los patios. Museo adaptado con una museografía limpia sin mucho esfuerzo interpretativo (se define la pieza con su nombre técnico pero no se explica). El personal muy atento y amable. Museo gratuito. Imprescindible si vienes a Lugo. No hay catàlogo de piezas principales ni tenda o libros a la venta, y tampoco se pueden hacer fotos. Los códigos QR te llevan a un pdf con dos hojas de texto plano. En fin, creo firmemente que deberian revisar este punto. .
Jomer ConjotaJomer Conjota
00
El Museo provincial de Lugo cuanta con una colección permanente inigualable, para tratarse de un museo provincial, desde los famosos ajuares celtas hasta la pintura gallega más contemporánea; imprescindible su visita, es un Museo muy sorprendente y que cuenta con una colección nueva ( una donación) de arte africano. Con el protocolo Covid y las reformas de la escalera principal el recorrido es un poco más complejo. Para los amantes de Sargadelos ( la primera fábrica, y las siguientes épocas, una importante colección de los diferentes estilos) , si lo que te gusta es el Grabado ; los dos grandes grabadores gallegos Julio Prieto Nespereira y el lucense Manuel Castro Gil , cada uno con su propia sala......en el exterior dedicado al arte contemporáneo, una exposición sobre el respeto a los diferentes, con las letras de colectivo LGTBI +,....👌, la Iglesia está en Restauración...
luis manuel quiroga Lópezluis manuel quiroga López
00
Freier Eintritt, dafür ist das Museum sehr umfassend und auch vielfältig. Quasi aus allen möglichen Epochen seit 2000 Jahren gibt es hier Kunstwerke zu sehen. Da dürfte eigentlich für jeden was dabei sein. Rucksäcke müssen vor Eintritt im Spind verstaut werden, aber das ist kein Problem. Mein Spind funktionierte zwar nicht und ich hatte auch selbst keine 1€/50ct-Münze dabei um ihn eigenständig zu benutzen, aber dank der Hilfe des Personals ging das trotzdem super. Beachtet nur die Öffnungszeiten, denn das Museum schließt 13.30 Uhr zwischenzeitlich und man muss es dann auch verlassen. Kann einen Besuch nur empfehlen!
LarryLarry
00
El museo provincial recoge una colección de arte y restos arqueológicos de la provincia de Lugo, además de contar con una pequeña sala de arte africano. Es un antiguo convento que desde mediados del siglo pasado ocupa la función de Museo Provincial. Destacan el claustro, la cocina, su colección de relojes de sol, su sala de los mosaicos y la de los torques, la colección de loza y las pinturas y esculturas. Cuenta con visitas guiadas a las 11:30, 12:30, 17:30 y 19. Un interesante museo para conocer la historia de la provincia de Lugo y de los artistas que ha dado esta provincia.
Jorge Juan MoranteJorge Juan Morante
00
Museo muy completo y lleno de historia sobre Lugo. La entrada es gratuita y al menos por la tarde no hay nada de cola para entrar. Se nota que esta muy bien cuidado. El museo cuenta con una sección de cocina, un claustro, una zona con pinturas esculturas y demás, mosaicos… Como información extra decir que el recinto esta adecuado para personas minusválidas. No se puede entrar con mochilas o bolsos pero a la entrada hay unas taquillas. Una vez dentro se os permite hacer fotos pero solo en determinadas zonas, yo no me enteré muy bien de cuales, pero os lo comentan en la entrada.
Nacho Raga (Nacho)Nacho Raga (Nacho)
30
Nearby Attractions Of Museo Provincial de Lugo
Muralla Romana de Lugo
Parque de Rosalía de Castro
Lugo Cathedral
Casa dos Mosaicos
Círculo das Artes
Domus Mitreo
1. Centro Arqueolóxico San Roque
Miñá Gate
Sala Porta Miñá
Plaza del Campo

Muralla Romana de Lugo
4.7
(5K)Click for details

Parque de Rosalía de Castro
4.4
(2.2K)Click for details

Lugo Cathedral
4.5
(2K)Click for details

Casa dos Mosaicos
4.3
(395)Click for details
Nearby Restaurants Of Museo Provincial de Lugo
La Urbana
Pulpería O Xugo
Pulpería en Lugo - Aurora do Carballiño
Restaurante España
Restaurante Campos
Os Tilos
Restaurante da Rua
La Pepita Burger Bar - Lugo
Mesón Abel
DL Bakery Coffee

La Urbana
4.5
(1.7K)Click for details

Pulpería O Xugo
4.1
(1.4K)Click for details

Pulpería en Lugo - Aurora do Carballiño
3.7
(1.2K)Click for details

Restaurante España
4.5
(944)$$$
Click for details
Basic Info
Address
Pl. de la Soledad, s/n, 27001 Lugo, Spain
Map
Phone
+34 982 24 21 12
Call
Website
museolugo.org
Visit
Reviews
Overview
4.5
(1.2K reviews)
Ratings & Description
cultural
accessibility
attractions: Muralla Romana de Lugo, Parque de Rosalía de Castro, Lugo Cathedral, Casa dos Mosaicos, Círculo das Artes, Domus Mitreo, 1. Centro Arqueolóxico San Roque, Miñá Gate, Sala Porta Miñá, Plaza del Campo, restaurants: La Urbana, Pulpería O Xugo, Pulpería en Lugo - Aurora do Carballiño, Restaurante España, Restaurante Campos, Os Tilos, Restaurante da Rua, La Pepita Burger Bar - Lugo, Mesón Abel, DL Bakery Coffee

- Please manually select your location for better experience