pazo mugartegui
pazo mugartegui things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Plan your stay
Posts
El Pazo de Mugartegui, o Pazo de los Condes de Fefiñáns es un pazo barroco que data del siglo XVIII situado en Pontevedra (Galicia, España). Actualmente, acoge la sede del Consejo de Reglamentación de la Denominación de Origen Rías Baixas. Está localizado en la Plaza de la Pedreira, en el corazón de la ciudad vieja de Pontevedra, muy cerca del medieval Puente del Burgo. La gran cantidad de piedras acumuladas frente al pazo de Mugartegui para la construcción del pazo, así como la cercana Iglesia de San Bartolomé y el Colegio de la Compañía de Jesús, hizo que este espacio fuera llamado Plaza de la Pedreira. Fue construido por José Manuel Valladares y Figueroa, conde de Fefiñáns, en las ruinas de una casa el siglo XVII. Fue el trabajo del maestro albañil Pedro Antonio Herrero, el que concluyó la construcción el año de 1771 (con la salvedad del escudo de armas), terminado en 1773. El pazo perteneció a la familia Fernández de Mugártegui, relacionada con los Valladares, de la cual lleva su nombre actual. Hoy en día, pertenece al Ayuntamiento de Pontevedra, que lo compró el 20 de noviembre de 1998 y encomendó al arquitecto Jesús Aser Fole su renovación. El edificio tiene una fachada con un arco de entrada. El piso bajo posee arcos que daban acceso a los antiguos establos y bodegas y a los aposentos de los empleados, con siete arcos sostenidos por pequeñas columnas de orden toscana. Por encima de esas arcadas, el segundo piso tiene siete ventanas francesas. Frente a la ventana céntrica francesa, hay un pequeño balcón con una barandilla de hierro. El cuerpo céntrico queda envuelto por pilastras coronadas con pináculos. En la parte superior, hay un frontispicio en el frontón semi-circular, del cual son esculpidos blasones rococós y, arriba, un reloj de sol y un sol de piedra, cuyos rayos emanan de un rostro con mejillas sonrientes. El blasón muestra las armas de las líneas Figueroa, Arango, Quirós y Omaña. En la parte de atrás, destaca la terraza que se acostumbraba a abrir como un punto de vista sobre el Lérez.
Mundo SanchezMundo Sanchez
80
Situado en la praza da Pedreira, en pleno casco histórico de Pontevedra, fue construido en estilo barroco entre los siglos XVII y XVIII, sobre las ruinas de una casa del siglo XVII. Lo más reseñable de su fachada son los escudos nobiliarios de las familias Figueroa, Araújo, Miranda y Quirós, así como el magnífico reloj de sol que la corona. En la actualidad es propiedad del Ayuntamiento, ubicándose en él la sede del Consejo Regulador del vino de la denominación de origen Rías Baixas, un museo del vino y varios espacios dedicados a la celebración de eventos y exposiciones.
Jesus SoleroJesus Solero
00
Este pazo de Mugartegui que se atopa na cara norte da Praza dá Pedreira é un exemplar único de arquitectura urbana do barroco galego. Foi edificado a finais do século XVII e comezos do XVIII e presenta na súa fachada un enorme escudo rococó, pertencente a Don Manuel Valladares e Figueroa. No século XIX e parte do XX este edificio albergou a Escola Normal de Mestres e a Academia Xovellanos. Hoxe en día, tras ser restaurado, alberga a Sede do Consello Regulador do viño de denominación de orixe Rías Baixas.
VICTOR MARTINEZVICTOR MARTINEZ
00
Encontramos el Pazo de Mugartegui en la plaza de La Pedreira. Fue construido entre los siglos XVII -XVIII con estilo arquitectónico barroco. Es propiedad del Ayuntamiento de Pontevedra y en sus dependencias está la sede del Consejo Regulador del vino de la Denominación de Origen Rías Baixas, con un museo del vino en su planta baja.
Jorge Martinez QuirogaJorge Martinez Quiroga
10
Un paso muy bonito de observar y pasear por su alrededor. Ubicado en una zona ideal para recorrer sus calles y admirar su fachada lo vistosa que es. Justo enfrente del pazo hay un banco donde poder sentarse y tener una buena vista y donde pararse no sólo a observar sino también desconectar de todo ya que es una zona tranquila.
V RuizV Ruiz
00
El restaurante Terra donde hemos comido, nos gustó mucho el local, y la terraza un plus debajo d los soportales y con vistas al muro de piedra y los árboles. Hemos probado la ensaladilla, el raxo con patatas, pero descartaría el bacalao q estaba muy sabroso, y el personal genial
Beatriz QuintansBeatriz Quintans
00
Nearby Attractions Of pazo mugartegui
Igrexa da Virxe Peregrina
Iglesia de la Virgen Peregrina
Iglesia de Santa María la Mayor
Ruínas de San Domingos
Museo de Pontevedra - Edificio Castelao
Illa das Esculturas
Alameda de Pontevedra
Café Moderno Afundación Pontevedra
Ponte dos Tirantes
Parque das Palmeiras

Igrexa da Virxe Peregrina
4.6
(2.8K)Click for details

Iglesia de la Virgen Peregrina
4.6
(2.5K)Click for details

Iglesia de Santa María la Mayor
4.5
(1.7K)Click for details

Ruínas de San Domingos
4.5
(1.2K)Click for details
Nearby Restaurants Of pazo mugartegui
Casa Fidel O'Pulpeiro
Il Piccolo
La Pepita Burger Bar - Pontevedra
Bar Pitillo
Sidrería Montañes
Bar El Cafetín
Bar Estrella
Bar restaurante Ultramar - Pepe Vieira
Tío Gilito Burger&Bar
Casa Román - Pontevedra

Casa Fidel O'Pulpeiro
4.6
(2.3K)Click for details

Il Piccolo
4.4
(1.4K)Click for details

La Pepita Burger Bar - Pontevedra
4.4
(1.3K)Click for details

Bar Pitillo
4.3
(1.1K)Click for details
Basic Info
Address
Praza da Pedreira, 36002 Pontevedra, Spain
Map
Reviews
Overview
4.5
(185 reviews)
Ratings & Description
cultural
family friendly
Description
The Palace of Mugartegui, or Palace of the Counts of Fefiñáns in Pontevedra, Spain, is a Baroque pazo dating from the 18th century. It currently houses the headquarters of the Regulatory Council of the Rías Baixas Designation of Origin.
attractions: Igrexa da Virxe Peregrina, Iglesia de la Virgen Peregrina, Iglesia de Santa María la Mayor, Ruínas de San Domingos, Museo de Pontevedra - Edificio Castelao, Illa das Esculturas, Alameda de Pontevedra, Café Moderno Afundación Pontevedra, Ponte dos Tirantes, Parque das Palmeiras, restaurants: Casa Fidel O'Pulpeiro, Il Piccolo, La Pepita Burger Bar - Pontevedra, Bar Pitillo, Sidrería Montañes, Bar El Cafetín, Bar Estrella, Bar restaurante Ultramar - Pepe Vieira, Tío Gilito Burger&Bar, Casa Román - Pontevedra
