Name
Laredo
Description
Nearby attractions
Faro del CaballoPlaya La Salvé de LaredoPlaya de BerriaPlaya de SantoñaPlaya SoledadPlaya de Laredo O de SalvéPlaya de Laredo O de SalvéPlaya de LaredoFuerte del RastrillarPlaya de San MartínNearby restaurants
Bar Los Días RarosBar El TúnelRestaurante La MarranaPaseo del MarTaberna Harley Ever 86Bodega la CasonaRestaurante PalmanovaRestaurante El PescadorEl FantásticoRuilobaNearby localities
SantanderSan SebastiánBilbaoBilbaoLeónLeónPamplonaBurgosOviedoVitoria-GasteizRelated posts
Keywords
Laredo tourism.Laredo hotels.Laredo bed and breakfast. flights to Laredo.Laredo attractions.Laredo restaurants.Laredo travel.Laredo travel guide.Laredo travel blog.Laredo pictures.Laredo photos.Laredo travel tips.Laredo maps.Laredo things to do.Laredo things to do, attractions, restaurants, events info and trip planning
Basic Info
Laredo
Laredo, Cantabria, Spain
Ratings & Description
Info
attractions: Faro del Caballo, Playa La Salvé de Laredo, Playa de Berria, Playa de Santoña, Playa Soledad, Playa de Laredo O de Salvé, Playa de Laredo O de Salvé, Playa de Laredo, Fuerte del Rastrillar, Playa de San Martín, restaurants: Bar Los Días Raros, Bar El Túnel, Restaurante La Marrana, Paseo del Mar, Taberna Harley Ever 86, Bodega la Casona, Restaurante Palmanova, Restaurante El Pescador, El Fantástico, Ruiloba
Ready to plan your trip to Laredo?Plan your stay
Reviews
Things to Do in Laredo, Cantabria, Spain - Laredo Attractions & Activities
Attractions of Laredo
Faro del Caballo
Playa La Salvé de Laredo
Playa de Berria
Playa de Santoña
Playa Soledad
Playa de Laredo O de Salvé
Playa de Laredo O de Salvé
Playa de Laredo
Fuerte del Rastrillar
Playa de San Martín

Faro del Caballo
4.6
(880)
Open until 12:00 AM
Click for details

Playa La Salvé de Laredo
4.6
(893)
Open until 12:00 AM
Click for details

Playa de Berria
4.7
(690)
Open 24 hours
Click for details

Playa de Santoña
4.4
(451)
Open 24 hours
Click for details
Things to do nearby

Discover Meditation on a Walk by the Sea
Wed, Nov 5 • 9:00 AM
39004, Santander, Cantabria, Spain
View details
Restaurants of Laredo
Bar Los Días Raros
Bar El Túnel
Restaurante La Marrana
Paseo del Mar
Taberna Harley Ever 86
Bodega la Casona
Restaurante Palmanova
Restaurante El Pescador
El Fantástico
Ruiloba

Bar Los Días Raros
4.2
(1.6K)
$
Closed
Click for details

Bar El Túnel
4.3
(1.2K)
$
Closed
Click for details

Restaurante La Marrana
4.5
(1K)
$$
Closed
Click for details

Paseo del Mar
4.0
(1.1K)
$$
Click for details
Faro del Caballo
Faro del Caballo
4.6
AngelAngel
Un paseo por la costa de Santoña amenizado por el señor que te recibe para embarcar parece majo aunque la ruta que dura sobre unos 40 minutos sea una grabación de todo el recorrido que la vedad explica muy bien y con muchos datos el viaje ,el paisaje con el color del agua verde turquesa y los acantilados son una verdadera maravilla,no sabía la historia del faro del caballo y muy interesante la verdad lo de los presos de la cárcel que hicieron los escalones para poder acceder al lugar por una ruta que se tarda cerca de dos horas
.y la historia del farero que vivía allí con sus 3 hijos que no tenían en aquellos tiempos cuando había tormenta salir de alli.el precio creo que Hera 12 € por adulto eso sí como vayas en la parte trasera de la embarcación se oye mucho el ruido del motor,estaría bien que pusieran en el precio aunque lo suban un pequeño tentempié como en otros sitios que ponían mejillones al vapor y una botella de vino.en definitiva le doy cuatro estrellas por qué le faltaba algo.
Este faro se encuentra ubicado al pie de los acantilados del Monte Buciero, en la entrada de la bahía de Santoña. Lo escarpado del terreno hace que su acceso por tierra se tenga que realizar a través de una escalinata de 763 peldaños con la que salvar el desnivel. Si el estado de la mar es el adecuado también hay un acceso que permite atracar barcos, utilizando en este caso una escalinata de 111 peldaños.
El edificio se dividía en dos bloques, el primero de ellos destinado a vivienda del farero (ya demolida) y el otro la torre del faro. La vivienda era de planta rectangular en dos alturas, y la fachada con mampostería revocada, encalada y sillería. La torre del faro es de forma cilíndrica, ubicando la linterna en la parte superior dentro de una estructura prismática acristalada con cubierta semiesférica. Lo remata un estrecho corredor exterior con barandilla metálica. La altura del plano focal es de 24 metros sobre el nivel del mar y de 13,36 metros sobre el terreno.
Comenzó a funcionar el 31 de agosto de 1863, aunque no se encuentra operativo desde mediados de la década de 1990 debido a reiterados actos vandálicos.
Mario JPGMario JPG
Es una experiencia increíble. Ruta de complejidad media, sobretodo en la bajada de los escalones. Comenzamos aparcando cerca del puerto en los parkings habilitados para ello, cerca del fuerte. Comenzamos la subida con unas vistas espectaculares del mar, desde prácticamente toda la rutas ves acantilados salpicados de un mar color turquesa increíble. Comienzas la subida por un camino ancho y concurrido, ya que suele subir bastante gente. El recorrido es circular, de unos 12 km aprox pero si vas solo a la ruta del faro son unos 4 km más o menos. Se puede ir con peques hasta llegar a las famosas escaleras.
Una vez que llegas allí, al rellano de las escaleras, nada más mirar hacia abajo sientes una sensación de vértigo increíble puesto que los escalones poseen muchísima inclinación, tanto que hay un cable de acero en todo el recorrido para bajar los 370 escalones hasta el faro. No es aconsejable para personas de movilidad reducida, ni para niños pequeños. Nosotros lo hicimos con una niña de 10 años y al principio le costó muchísimo puesto que hay tramos que son complicados por el desnivel. Luego hay tramos mucho más sencillos.
La vista abajo es increíble y durante el trayecto es espectacular. Ya abajo, la verdad el faro deja muchísimo que desear, por la dejadez , por las pintadas, es una pena pero lo podían dar una vueltecita, ya que es un lugar muy visitado.
Para los más valientes y decididos, pueden bajar a bañarse hasta las aguas cristalinas y tirarse por una cuerda o bajar por una escalinata...
Pero lo peor no es bajar q es muy complicado..ahora hay que subir todos los escalones...
La ruta es preciosa y hay que hacerla sin ninguna prisa y con paciencia.
Consejo...
Mucha agua, algo de fruta o comida , ropa cómoda, que hay gente que va en chanclas y lo pasan algo mal y un poco de paciencia.
Ruta muy aconsejable.
Beatriz Lavín PérezBeatriz Lavín Pérez
Visitar este sitio, no es sólo hacer la maravillosa excursión que es.
Para mi, supone rememorar los tiempos en que mi abuelo se encargaba del mantenimiento del Faro, de las tardes que pasaban allí mi madre, mi abuela, y demás personas de Santoña, disfrutando de un enclave algo diferente al de ahora.
Cada vez que voy no dejo de disfrutar de lo que fue y de lo que es, a pesar de que ahora está bastante a tope de gente; especialmente adolescentes con ganas de disfrutar de las aguas turquesas. No les puedo culpar, el paisaje es espectacular. Además, toda la ruta y sobre todo la bajada de esas casi 800 escaleras, hacen que llegues con un entusiasmo y unas ganas de un baño estratosféricas.
Afortunadamente, el Ayto ha adecentado el último tramo de escaleras, desde el faro hasta la plataforma desde la que te puedes tirar al agua sin peligro con marea alta. No es aconsejable tirarse desde los salientes de rocas de más arriba, pero… queda en la responsable individual.
No estaría de más la idea de que hubiera una persona socorrista que esté allí, igual que en las playas, para vigilar que los baños se hagan de manera cuidadosa, por si hay caídas o golpes de calor, cortes con las rocas…etc.
Por otro lado, echo en falta carteles de concienciación más potentes y efectivos en relación a la recogida de los residuos y basuras que todos podemos generar si no somos responsables con un entorno que merece, como cualquier otro, ser cuidado y respetado para seguir disfrutando de una versión digna de él.
Mi querido Faro del Caballo 🤍🫶.
AnuskaAnuska
Fantástica ruta aunque un poco durilla. Hay dos caminos por la que llegar, uno que es por donde yo fui que tiene como media hora andando por camino asfaltado hasta llegar al faro del pescador, y a partir de ahí se complica y es un camino por el monte donde hay una parte muy escabrosa pero luego hay una senda bastante buena de caminar. Desde el faro del pescador, hasta que llegas a las famosas escaleras del faro del caballo, otra media. Ya llevamos una hora de caminata. Las escaleras de bajar son 765 escalones, los cuales dan un poco de vértigo, y son muy irregulares, pero merece la pena llegar abajo. Luego puedes darte un baño. Después de disfrutar de las vistas y del baño, comienza el retorno. Aquí viene lo verdaderamente difícil que es subir las 765 escalones de nuevo. Se deben de tomar con paciencia y haciendo los descansos que cada persona requiera por su estado físico, yo descubrí músculos en mis piernas que no sabía ni que tenía. El camino de vuelta se puede hacer igualmente por dos lados, el que regresa por el faro del pescador, o el que va por la fortaleza. Yo lo hice por el mismo por el que fui, ya que el otro se me hacía de noche. Recomiendo la ruta al 100%, pero tomándola con tranquilidad. Decir que fui con una niña de 8 años que nos dio una lección de resistencia a todos.
Isabel Jorge MuñozIsabel Jorge Muñoz
La rutita esta muy bien para pasar un dia tranquilito,transcurre entre bosques de eucaliptos y no es muy dificultuosa,algunos tramos son un pocorocosos por lo que es muy recomendable ir con calzado adecuado y al menos provisto de agua porque la vais a necesitar....desde nuestro punto de partida al faro fueron 4,7 km de ida y lo mismo de vuelta,lo hicimos a un ritmo muy tranquilito y ademas con 2 perretes,la bomba es la llegada al faro!!!! Cuando te asomas para iniciar el descenso al faro y ves lo empinadas que estan las escaleras y la dimensión de los escalones....es como la guinda del pastel🙈🙈🙈,ja,jaaa!!! La bajada relajaditos...pero la subida para los no muy entrenados como se puede realmente,eso si,merece totalmente la pena cuando llegas al faro y disfrutas de las expectaculares vistas y la tranquilidad de otra rutita completada...
A esta ruta le pongo un 4 porque sinceramente lo que no me gusto nada es q esta fatal indicada y en varias ocasiones nos surgia la duda de por donde continuar,tuvimos la suerte de que pasó gente que nos pudo indicar,pero me parece fatal que una ruta que tiene tantos visitantes tenga esa fatal indicacion.
Playa La Salvé de Laredo
Playa La Salvé de Laredo
4.6Beach
Juan Carlos Uribe SánchezJuan Carlos Uribe Sánchez
Si me hubiesen transportado con los ojos cerrados y me hicieran abrirlos en Laredo y me preguntasen que dónde estaba, podría haber contestado perfectamente que en cualquier localidad turística del levante español o en Andalucía. En sí mismo el pueblo es normalito y para mi gusto no vale mucho, es un pueblo turístico y enfocado a eso. Pero eso sí, la playa son palabras mayores. Solo por darte el gustazo de un baño allí y verla merece la pena el viaje. Para mí es una playa de ensueño, con aguas limpias, dunas, arena fina y una extensión de 4 kms. Si llegas en bajamar puede haber una distancia, desde el comienzo de la playa hasta la orilla, perfectamente de unos 300 o 400 metros. Si sales del agua cuando llegas a la toalla ya se te ha secado el bañador. Tiene poca profundidad y dentro del agua también es de arena, ideal para los críos. Es una maravilla y un buen descubrimiento en Cantabria por mi parte. Al salir puedes enjuagarte con agua dulce en duchas que tiene para tal propósito. Si vais por Laredo no dejéis de visitar y daros un baño en la playa.
Miguel Sánchez-Guijaldo (Mike0n)Miguel Sánchez-Guijaldo (Mike0n)
La mejor playa de la zona, ideal para ir con niños y la familia. Pocos bares en el paseo pero una playa muy buena.
Lo malo es la alergia desarrollada a llevar a los perros, en lugar de perseguir el mal comportamiento de los dueños, prohíben por prohibir... Al margen de la convivencia y de la compresión de que es un perro y como un perro educado es mejor compañía que muchos humanos maleducados y un poquito g...os, bueno bastante o demasiado g...os.
Otra cosa a controlar es el mar comportamiento de ciclistas en el paseo, donde suele coincidir con edades tempranas... Donde su conciencia vial y de circulación está radicalmente equivocada, velocidad elevada, errática, peligrosa para personas mayores, y no digamos que encima su respuesta ante las.llamadas de atención son del todo contrario a la consideración...
Solo con las infracciónes en la.conduccion de bicicletas podrían mantener un año al ayuntamiento...
Alex SegalésAlex Segalés
Impressive sand beach in both directions wide and large. Breathtaking Atlantic sky, I really recommend to lay on your towel and contemplate how the North wind drags the giantic clouds. In the other side of the bay you can see Santoña emerging shyly between the waters.
Anne FCAnne FC
La playa de la Salvé es un pedazo de paraíso en Laredo. Es enorme, con arena fina de la buena, de esas que te da gusto pisar descalzo. Tiene un rollo tranquilo que ya no se encuentra en muchas playas.
Lo curioso es que, siendo tan grande y guapa, está bastante desaprovechada. No es de esas playas petadas de chiringuitos ni de gente por todos lados. Y para mí, justo ahí está la magia: tienes espacio para tirar la toalla sin que nadie te respire en la nuca, puedes pasear a tus anchas, y el paisaje te deja loco.
Es de esas playas que igual pasan desapercibidas para muchos, pero cuando la conoces bien… ya no quieres otra. Tranquila, bonita, y con mucho rollo. Una joyita del norte que ojalá no se masifique nunca.
Ramón CollantesRamón Collantes
¡ Laredo !
Nuestra villa "pejina" :-). Tarde con mi gran chica especial.....
Hermosa tarde de visita a ésta villa marítima. Pudimos dar una vuelta por todo el paseo marítimo , visitar el Convento de San Francisco ( nos coincidió compartir la oración de Vísperas con una comunidad de Monjas Trinitarias que allí habitan).
Luego dimos un paseo por la zona de la Puebla Vieja de Laredo , ver por fuera la casa de tránsito del Rey Carlos V, del siglo XV, y como colofón final, dimos un enorme paseo por la playa de " La Salvé".
Hacía un día genial, soleado, y lo mejor de todo, la compañía con quien lo disfruté ........ :-))
Abrazuco....y a visitar siempre esta Villa, que nunca defrauda.
Playa de Berria
Playa de Berria
4.7Beach
Alex HaasAlex Haas
We stayed here in an apartement right at the beach for a bit more than a week in April. It's a very nice, very clean beach. Wide and long. Fantastic views left and right.
It's the Spain's North, so it's cooler and windier than in the more popular South. But for us the North is more interesting, it has lots of charm and so many different landscapes. Great food as well and lots of beautiful villages.
Some days it was pretty windy and the sand blew in our faces, on other days perfectly calm and even warm for April. A great beach to walk on (too cold for us to swim in springtime). Morning and/or afternoons. Even though dogs are officially banned, in the off-season almost everybody had their dog with. Good for us, so our Bulldog was able to have some fun on the beach as well. Even though lots of dogs, the beach was spotless clean. Everybody picks up after their pets and pretty much nobody leaves any trash behind. Please do so as well when visiting.
There are plenty of (free) parking lots along the beach. And in Spring, especially in times of Covid-19, there were always lots of empty spaces to park. Even on warm sunny days the numbers of visitors were very low. A lovely, quiet beach. That will change in summertime, judging by other photos.
It also seems to be a great spot for surfing and windsurfing. A surf school is even located on the eastern end of the beach (as well as a prison: they must have great views from their cells).
A really fantastic beach. Loved it. It was a joy to walk here daily and/or just enjoy the views of it. Also a very safe spot, never felt strange even in the middle of the night. So, if you visit Santona, head for this lovely beach...or try to stay a few nights even.
AWB ASOCIACION WINDSURF BERRIAAWB ASOCIACION WINDSURF BERRIA
Berria una de las mejores playas del Cantábrico para la práctica del Windsurf en Olas.
Lastima que estemos peleando para poder navegar en verano, de momento con condiciones muy restrictivas según nos indican como sigue; Para realizar las practicas del windsurf:
1º Se ha presentado por un grupo pequeño, la necesidad realizar esta actividad. Si este grupo deja de ser unos pocos y se convierte en aglomeración, se echará.
2º Se tomará una pequeña franja de playa para el embarque/ desembarque. Y se navegará perpendicularmente a la playa.
3º No se navegará, ni se saltará las olas en paralelo de la playa.
4º Tal y como se comentó al concejal, los días de uso tienen que ser desapacibles, con viento y con poco afluencia de gente.
5º La Cruz Roja tienen toda la competencia y el apoyo del Ayuntamiento a la hora de tomar decisiones en la playa para ordenar el uso de la misma. Si la Cruz Roja indica moverse o salir se tiene obedecer. Tal y como está la Ordenanza, el bañista tiene preferencia.
6º Próximamente se convocará mesa de contratación. Se colocarán zonas para la práctica del Surf. En una de ellas se habilitará una pequeña franja de playa para el embarque/ desembarque.
Rutas AfaRutas Afa
Even more than the beach itself, which is awesome, I liked a lot all the way to come here, passing the bridges over the marshland. The beach is very wild and it was my first time surfing here. High quality waves altough its quite overcrowed...even in low season. We were like 60 people for 2 peaks.
Trevor LightbodyTrevor Lightbody
This is a fantastic beach and one of the best i have ever seen. It is my favorite stop in Spain. The cliffs and caves during low tide are Magic. Free parking. Beautiful sand and colour of water. But the caves on the right side are unreal. Go during low tide.
Cesar Garcia de leaniz barcenaCesar Garcia de leaniz barcena
La Playa de Berria, hermosa donde las haya, une la localidad de Santoña con la de Argoños a través de un itsmo. Es una extensa playa de más de dos kilómetros de extensión de arena fina y dorada y de gran tranquilidad.
Con acceso para discapacitados físicos, multitud de servicios y un entorno de suma belleza con las marismas al sur de la playa, la Playa de Berria es una de las más hermosas y solicitadas de Cantabria, y con un grado medio de ocupación.
La Playa de Berria es, pues, uan extensa playa semiurbana de arena dorada, que ofrece un buen nivel de servicios: aseos, duchas, teléfonos, y alquiler de hamacas. Ondea en ella la Bandera Azul.
Al estar abierta al mar suele tener bastantes olas, por lo que hay varias escuelas de Surf.






